DIY: Pintar mandalas en piedras

  1. Home
  2. arrow-icon-size3
  3. Juego Infantil
  4. arrow-icon-size3
  5. Cambiemos nuestra actitud hacia el juego y lograremos un mundo mejor
DSC03987 1

¿Te gusta lo que lees?

Si te está gustando, suscríbete gratis a mis Revelaciones por WhatsApp.

Me encanta poder inaugurar la sección DIY (Do it yourself) del blog con esta manualidad, que además de ser una de mis aficiones preferidas para relajarme, me habéis pedido varias veces a través de  Instagram.
Así que, ¡aquí está por fin el tutorial de pintar mandalas en piedras!

Pero antes de comenzar, ¿qué es un mandala?
Mandala es una palabra que en sánscrito significa círculo sagrado.
El mandala viene a ser una representación del universo, y su uso está documentado desde tiempos antiguos; de Egipto, hasta China, pasando por India e incluso los druidas en España.
Las diferentes culturas coinciden, sin embargo, en que el mandala conduce hacia el camino de la unidad del ser, por lo que se utiliza como método de relajación y meditación.

¿Por qué pintar un mandala?

Estos son sólo algunos de los beneficios que nos puede aportar crear un mandala:
  • Potencia la creatividad
  • Expande la conciencia
  • Nos reconecta con nuestro ser esencial
  • Nos ayuda a mejorar la comunicación con el mundo
  • Nos permite desarrollar la auto-observación y la auto-aceptación
  • Nos centra
  • Nos armoniza
  • Nos hace sentir paz y bienestar
Y por otra parte, quedan tan bonitos para decorar cualquier rincón de nuestra casa 😉
Ahora sí, empezamos…
¿Qué necesitamos?
  • Piedras. Yo prefiero las de cantos rodados y lo más planitas posibles. En Mallorca hay muchas calas donde puedo encontrarlas, pero también tengo piedras de río, que recogimos en nuestro último viaje a La Alpujarra granadina. Puedes ver donde estuvimos aquí y aquí.
  • Pintura acrílica para superficies porosas. Yo utilizo la marca Folkart, que es de bastante buena calidad y buen precio. Cada botecito, unos 2€.
  • Rotuladores permanentes para trazar los dibujos. Los que he estado utilizando hasta ahora son de la marca Edding, y también tengo de Staedtler.
  • Rotuladores acrílicos opacos. Mi último descubrimiento. Como los rotuladores permanentes de colores no son nada cubrientes, no me servían, así que tras preguntar y preguntar encontré estos de la marca POSCA que al ser opacos, cubren muy bien. Además tienen en punta fina (0.7mm), y van genial para rellenar los dibujos. El precio, algo más de 2€ cada uno.
  • Barniz vitrificador ultrabrillante. Sirve para mantener mejor los colores a largo plazo y además le da un efecto brillante muy bonito. Este producto es muy bueno, pero un poco caro, el botecito grande de 180ml, casi 10€. También se utiliza para hacer trabajos de decoupage.
  • Un pincel plano.
  • Toda tu imaginación, creatividad, y dejarte llevar por el momento y el mandala. Lo que surja.
¿Cuáles son los pasos a seguir?

Antes de nada pintamos las piedras de un color base que nos guste. Primero por un lado y al cabo de una hora más o menos ya podemos darle la vuelta para pintar el otro. Esto es algo muy sencillo, y Sunflower disfruta muchísimo haciéndolo.
Una vez secas (mejor dejarlas reposar un día al menos), empezamos a dibujarlas con un rotulador permanente negro o blanco (según el color que hayamos escogido para la piedra).
Recuerda que el mandala empieza siempre con un punto en el centro y vamos dibujando alrededor de él.
En este vídeo que he preparado especialmente para ti, puedes verme en acción (aunque a cámara rápida claro):

Y voilà, el resultado:


Como has podido ver en el vídeo, rellenar con color es muy sencillo. Antes de encontrar estos rotuladores tan molones intenté hacerlo con pintura acrílica y un pincel muy muy fino. Es otra opción, pero el rotulador es más preciso y fácil de utilizar.

El último paso será poner una capa de barniz ultrabrillante. Para hacerlo, mejor deja pasar unos días, ya que el rotulador permanente si no está muy muy seco, puede correrse.


Después de esto, ya tienes tus piedras-mandala preciosas para decorar. Aquí te muestro algunas de nuestras sencillas creaciones:


Los usos que les hemos dado a nuestras piedras hasta ahora, y que has podido ir viendo en nuestro Instagram, son: como pisapapeles, para decorar un centro de mesa, como sujetapuertas, para la mesa de estación, para que juegue Sunflower,…

¡Espero que te haya gustado!

Gracias por pasarte,

¿Te gusta lo que lees?

Si te está gustando, suscríbete gratis a mis Revelaciones por WhatsApp.

<<La verdad en si misma solo puede ser alcanzada dentro de uno mediante la más profunda meditación y conciencia. – Buda>>

¿Te gusta lo que lees? Introduce tu email para recibir las novedades:

17 respuestas

  1. Hola! Vivo en Los Cabos, Mexico y tambien pinto mandalas en piedras, parecidos, Tengo un problema con el barniz, despinta los rotuladores aun cuando deje pasar mas de 8 dias para barnizar. Sabes si la laca en spray sirve?
    Saludos

  2. Gaby, a mi me pasa lo mismo.Yo utilizaba uno negro para hacer los dibujos y el barniz hace que se corra la tinta. Ahora utilizo los mismos que ella, los Poscas y esos van bien.

  3. La única forma que no se corre el rotulador es con cola blanca de estudiante o de carpintero y una ves seca puedes barnizar normal

  4. Soy Alvaro, vivo en el Perú, mi correo electrónico es alvarooterofernandez@gmail.com para compartirlo contigo y todos tus seguidores y admiradores, envíame tu correo para seguir comentando estoy guardando tu pagina en mi escritorio para mantenernos en contacto, soy un fascinado con lo que estoy haciendo ahora “Convertir las piedras y utilizarlas como lienzos para transfórmalas en verdaderas obras de arte únicas, les comento que uno jamás debe perder la creatividad que tenia de niño, cuando se pongan a trabajar en sus piedras busquen un lugar tranquilo, que nadie los moleste sugiero que pongan música para la meditación, mantras hindues, música tibetana, celta, o clásica china, cuyos sonidos e instrumentos en todos los casos te relajan y te emiten vibraciones y sonidos relajantes para que tu creatividad fluya y te concentres en lo que vas a plasmar en la piedra, así mismo te permite controlar tu pulso para delinear antes de pintarla, utilizo los materiales que tu usas, a veces pinto mis piedras con pinturas acrílica de carro que tambien pueden ser policromadas.

    Discúlpenme si me extiendo no me gusta ser egoísta y quiero compartirles lo que he aprendido solo, me considero un autodidacta, jamás estudie para hacer un hobby que tengo y practico hae 35 años el ARTE DEL BONSAI y ahora mis piedras pintadas simplemente me arriesgue, mis primeros bonsáis se me morían, comencé a comprarme libros, lectura y mas lectura y luego practica y mas practica, las primeras piedras tambien cuando aplicaba directamente el barniz a agua, se me despintaba lo que habia dibujado con los plumones fosca de color negro, lavaba nuevamente la piedra la lijaba para quitarle cualquier aspereza y volvía a empezar una y otra vez, las primeas no son perfectas, conforme uno va avanzando se das cuenta que fluye el artista innato que uno es todos hemos recibido diferentes dones acuérdense, que haz recibido un regalo de Dios al darte unas manos que obedecen exactamente todo lo que tu cerebro le ordena a plasmar en la piedra.

    Tambien hace 35 años que soy expositor y capacitador de empresas, tampoco lo aprendí simplemente me pare frente al publico, al inicio me temblaban las piernas, sudaba frío, utilizaba como ayuda memoria paginas escritas a maquina y como la letra era tan chica me enredaba y perdía la ilación, hasta que un día rompí los papeles y decidí volver a pararme frete al publico y empecé a fluir imparable.

    Para quien te pregunto porque se le despintas su piedras, le sugiero utilizar laca transparente brilloso que vienen en spray, primero en la parte de arriba, dejar secar 3 horas invertirla y hacer lo mismo en la parte de abajo si hacen varias colocar una cartulina así mismo coger el cartón de los papeles higiénicos cortarlos en 3 y utilizarlos como puntos de apoyo para el laqueado, el mismo que debe ser una sola pasada para evitar que de chorree la laca el porque de la cartulina en el suelo es para que la laca no se pegue en el.
    Si quieren que les quede vidriada utilizar resina y endurecedor en proporciones iguales colocarla en un pequeño recipiente moverla 3 minutos para que la mezcla sea uniforme, en este caso una vez aplicado esperar de 24 a 48 horas que seque bien y luego hacen lo mismo en la parte de abajo, les van a quedar espectaculares y jamás se les va a despintar y menos perder el color que queda debajo de la resina.

    Siempre desde niño me encantaba dibujar formas geométricas, en el colegio yo les hacia los dibujos a mis compañeros, cuando tocaba las clases de arte y me pagaban para completar mi lonchera, hoy tengo 66 años e igualmente me siento joven de alma y de espíritu, el hacerlas me sirvió para concentrarme, desde el centro a la periferia de las piedras para volcar cientos de formas que tuvieran directa relación con mi luz interior, me sirvió para meditar y filosofar, que puedes tener 66 años y liberar la creatividad de tu yo, de tu niño interior , así que lo deje salir y fluir hoy tengo cerca de 400 piedras entre grades, medianas y chicas que son las mas laboriosas.

    Me siento muy feliz y realizado porque dejo rienda suelta a mi creatividad, concentración abstracción, mientras las hago medito y me concentro y me digo a mi mismo Gracias al de arriba, a nuestro creador, por darnos a algunos el don de poder crear y recrear formas y colores.
    Nuevamente te felicito por todo lo que vi en tu web, a eso lo llamo cultura de compartir, me ha parecido Extraordinaria tu pagina y los comentarios de las personas que te han escrito, hace poco estuve postrado en cama durante 3 meses, y aproveche de tomar muchas piedras que decoraban mis BONSAIS y macetas, ya que tambien soy un cultor del Bonsai desde hace 35 años, todos mis BONSAIS son mis hijos los he formado y transformado mediante las técnicas que utilizaban los chinos y después los japoneses, aun siendo peruano he dictado muchas conferencias sobre el Bonsai a la Colonia China y Japonesa en mi país aunque les parezca increíble, alguien me debía dinero pero yo sabia que era bueno haciendo videos así que le pedí que como parte de pago de una plata que me debía me pagara filmándome todo un día de cómo hacer, cultiva y mantenerlos video que luego yo lo reedite, y empecé a venderlos en $30 Dólares cada uno además que tambien vendía parte de mi colección

    Los 3 mese que estaba en cama los aproveche para investigar en Internet como pintar piedras, cuando tenia 8 años perdí a mi padre mi madre quedo viuda con 4 hijos, me iba a la playa recogía un montón de piedras las pintaba, les ponía ojos de vidrio pelos con lana y las patitas con madera y a esa edad en pantalón corto me iba a las oficinas a venderlas para apoyar a mi mama y poderme agenciar mi propia propina.

    Hoy mis amigos familiares y amigos de sus amigos vienen a ver mi colección y me compran mis piedras y yo les digo que no estoy cobrando por la piedra, sino por lo que significaron todas las horas que me pasaba pintándolas e imprimiendo en ellas mi personalidad.

    Un gran abrazo para ti y tus seguidores, desde el Perú, y si algún día se anima a venir a mi país me contactan por para seguir compartiendo todo lo que he aprendido y además mostrarles las herramientas que me he fabricado para pintar desde un puntito a círculos perfectos, las pierdas planas de canto rodado son mas factibles para la perfección pero no he descartado cualquier piedra en tamaño y forma para eso esta la imaginación.

    Escríbanme para seguir compartiendo contigo y con las personas que te envían sus comentarios en tu web

  5. Buenos días , podría alguien indicarme donde poder obtener esas ruletas de plástico con diferentes grosores en las puntas para pintar mandalas?

  6. Agradecería mucho si alguien me dice donde puedo encontrar en SanSebastián (Guipúzcoa ) un taller para aprender puntillismo en mandalas. Aquí es una técnica apenas practicada. Muchas Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis
para recibir
mis Revelaciones por WhatsApp

Índice