De mi casa al mundo Aprendiendo a vivir cada instante
  • Sobre mí
    • Contacto
    • Sobre mí
  • Categorías
    • Crianza/Educación
    • Juego Infantil
    • Pedagogía Waldorf
    • Maternidad
    • Familia
    • Bienestar y crecimiento personal
    • DIY
    • Libros mágicos
    • Viajes
    • Soñando una escuela
  • Suscríbete
  • Cartas
    • Cartas Maternidad Consciente
    • Cartas DOPA
  • Aceites Esenciales
    • Descubre los Aceites Esenciales conmigo
    • Mi tienda Young Living
    • Mi comunidad Aroma Revolution
    • El kit de inicio de Young Living
  • Aula virtual
    • Acceso general
    • Curso Bienestar y Autocuidado con Aromaterapia
  • Foros
Maternidad

Cómo despedirse de un hijo no nacido

Han pasado algo más de tres meses desde que mi bebé se marchó. Pienso mucho en él, aunque cada vez con más sonrisas y menos lágrimas.
En estos días atrás me he atrevido a despedirme definitivamente de él, ya no queda nada pendiente entre nosotros, y por eso, hoy quiero explicarte nuestro ritual de despedida.

¿Por qué un ritual de despedida?

Un ritual en sí mismo es sanador. Es como una ayuda extra para superar las emociones que acompañan a la pérdida.
Cuando estás embarazada y de repente dejas de estarlo, te queda una sensación de confusión enorme; ¿ya está?, ¿ya no estoy embarazada?, ¿qué le pasaba a mi bebé?, ¿por qué ha ocurrido esto?, ¿y ahora qué?, ¿he hecho algo mal?…
Son muchas las preguntas, los miedos, la culpa que se amontonan en tu cabeza como una bola de nieve que no para de crecer. De repente todo ese mapa dibujado de un futuro próximo (bordado con ilusiones, emociones, deseos), se borra de un plumazo, como si nada. Y eso hay que encajarlo, y digerirlo.
Los expertos dicen que cuando se produce una pérdida, nuestro cerebro debe procesar mucha información en muy poco tiempo, lo que suele provocar un bloqueo emocional, en el que se sufre mucho.
Yo diría que es devastador.
Por eso, los rituales de despedida sirven. La evidencia científica (no es magia, ni misticismo) ha demostrado que los rituales son una herramienta que ayuda al cerebro a reprocesar toda la información, y facilitan que  a nivel neuronal se realicen las conexiones necesarias. Por eso, son utilizados habitualmente en terapia desde los años 70.

¿Para qué sirve un ritual de despedida en la pérdida gestacional?

  • Para despedir al bebé, ya que en nuestra sociedad no hay un lugar ni un momento para esta despedida trágica.
  • Para otorgar al bebé una identidad y un lugar en la familia y en la sociedad.
  • Para ayudar a digerir emocionalmente la situación.
  • Para elaborar el duelo, y esto me parece especialmente importante pues si la madre no se permite vivir el duelo y la pérdida (haciendo quizás como si no hubiese ocurrido nada), quedará como en un limbo, con la sensación de que algo quedó a medias, sin acabar, sin cumplir, con todas las repercusiones que esto puede tener para su forma de ser y de estar en el mundo.

¿Cómo debe ser un ritual de despedida?

En un ritual de despedida no hay nada preestablecido, aunque lo mejor es que sea algo sencillo.
Cada uno/a puede elegir lo que más le nazca: velas, incienso, aceites aromáticos, música para el ambiente, un lugar al aire libre,  o en la intimidad del hogar, con más familiares y amigos, o en soledad, preparar un ritual religioso, o algo simbólico como plantar un árbol,…
Y no importa hacer sólo una cosa, pueden ser varias en diferentes días, o varias a la vez. Cada persona debe encontrar aquello que realmente le ayude a despedirse, poner en su sitio el pasado y las emociones y pensamientos que le acompañan, para poder así vivir el presente y poder apreciar el regalo que ese bebé no nacido ha traído.
Si te interesa profundizar más sobre tipos de rituales, hay libros publicados que hablan de ello, aquí te mencioné dos que me han gustado especialmente y que me han servido también para este post, pero ahora te contaré de qué manera me he despedido yo de mi segundo hijo, de Leo.

Nuestra despedida de Leo

Hemos tenido la suerte de poder ver y enterrar a nuestro bebé, pues se desprendió de mi vientre en casa y lo conservamos en una especie de ánfora de barro sin cocer que teníamos de una feria de ceramistas.
Nos despedimos de él los tres juntos y buscamos para ello un lugar especial para nosotros, en la naturaleza,  al amparo de un hermoso árbol centenario, un lugar tan bonito, con vistas a la plana y en los días despejados  se ve incluso el mar.
A la vez que lo enterramos, plantamos un arbusto  junto a él y le dedicamos una canción y unas palabras sencillas, pero que lo expresaban todo.

La caja de recuerdos

Cuando muere un familiar, solemos tener fotografías y recuerdos con esa persona, cuando muere un bebé en el seno materno no hay recuerdos ni fotografías.
Queda quizás el test de embarazo, las ecografías, algo de ropita que nos han regalado o hemos comprado,…
Para mí ha sido importante guardar todas estas pruebas de su existencia y crear una caja de recuerdos.
Compré una caja de madera de pino para guardar sus cosas antes de nuestro viaje a Oslo. Sin embargo no ha sido hasta septiembre que he podido crearla. He necesitado un tiempo para atreverme a hacerlo.
Me apetecía mucho decorarla yo misma. Así que un día especial en el que pude dedicarme a ello, primero la pinté de blanco, luego sentí que quería ponerle más color y le di algunos brochazos de tonos cálidos, y después me dejé llevar con el rotulador en la mano (los que uso para pintar en piedras), y esto es lo que salió…
La verdad es que el proceso de crear esta caja de los recuerdos ha sido algo casi celestial, lo he hecho en soledad y en absoluto silencio y he podido conectar con el amor que Leo me ha traído.
Y en ella he metido además de las cosas que tenía de él, un dibujo que le hizo Sunflower un día espontáneamente, una colcha de ganchillo que empecé para él, y que ha quedado en un trocito pequeño pero suficiente para cubrir su pequeño cuerpecito, y una carta, escrita desde el corazón de su madre.

¿Qué hacer con la caja de recuerdos?

Esto es algo muy personal, pero creo que no importa que sea una caja cerrada, podemos tenerla guardada, y de vez en cuando abrirla y recordar con cariño a ese ser que estuvo un tiempo en la familia, como hacemos con los álbumes familiares de fotos.

El ritual de la carta

Escribir una carta al bebé a través de la que despedirnos, agradecerle el tiempo que pasó entre nosotros, darle permiso para marcharse, expresarle el enfado por no haberse quedado más tiempo, comunicarle lo que se le ha amado y amará… La verbalización de los sentimientos facilita la toma de consciencia de la situación y dejar las emociones en el pasado.
Para mí escribir la carta de despedida a mi hijo ha sido una de las cosas que más me ha servido, las palabras que le he escrito han salido de lo más profundo de mi alma.

¿Y después de escribirla qué hacer con ella?

Lo que quieras, puedes guardarla y releerla tantas veces como necesites, quemarla y esparcir las cenizas, lanzarla al aire con un globo de helio, o en una botella al mar,…
Una de las propuestas que me gusta especialmente es hacerla trocitos, meterlo todo en una bolsa bonita que vaya contigo en el día a día, e ir tirándolos poco a poco en diferentes lugares especiales hasta que no quede nada. Es un acto simbólico pero me parece muy significativo.
De momento la tengo guardada en su caja de los recuerdos y quizás lo haga más adelante, aunque seguramente la quemaré (al menos una parte) y la esparciré donde enterramos su cuerpo.
Y después de todo esto, ¿cómo saber que una mujer ha transitado con éxito el duelo gestacional?  Expertas como M. Àngels Claramunt dicen que “se sabe cuando en ella no hay pensamientos obsesivos ni angustia, ya sea ante el embarazo que perdió, ya sea ante la posibilidad de uno nuevo.”
Creo que voy por buen camino…
<<Prometo encender en tu día especial una vela y soplarla por ti… – Nena Daconte. Letra extraída de la canción que le dedicamos a Leo, puedes escucharla aquí.>>
Compártelo
Newsletter
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
Pin Share
Aguamarina

Esto también puede gustarte...

  • Reto-IG
    Reto Detox Emocional para mamás ya disponible
  • DSC08049
    Ser una mamá preparada: Bundle de Maternidad
  • smacap_Bright
    ¿Me ayudas a definir el rumbo del blog?
Aguamarina duelo maternidad consciente pérdidas gestacionales ser madre
  • WordPressWordPress(114)
  • Google PlusGoogle + (0)
  • FacebookFacebook(0)

Comentarios: 114 respuestas

  1. Yaritza 2 mayo, 2016 Responder

    Hola, me ha gustado mucho lo que has escrito... actualmente estoy pasado por algo igual aunque es mi segundo bebe que esta en el cielo, no se ha podido averiguar porque paso en ambos casos y nose como salir de esta tristeza, haré un ritual para despedirme de ambos, gracias me sirvió mucho lo que escribiste.

    • ro 2 febrero, 2017 Responder

      Hola yaritza. Deberías probar hacer un test para ver si tenes trombofilia. A mi amiga le paso perdió a su bebe dias antes de nacer y ahora q esta esperando nuevamente se lo detectaron asi que esta inyectandose a diario para q la sangre no se coagule y salga todo perfecto.

  2. Harold orejuela 1 julio, 2016 Responder

    Mi esposa y yo estamos pasando por este doloroso momento, y no sabemos qué hacer para superarlo, a ella le detectaron un tumor cerebral y por los riesgos se debe interrumpir el embarazo, ahora tenemos a nuestro pequeñito bebé que no pudo vivir y vamos a darle un ritual digno

    • eduardo alejandro almaraz aceves 10 agosto, 2017 Responder

      mucha fuerza amigo

    • Elmerfh 27 agosto, 2017 Responder

      Fuerza amigo. Acabo de pasar por la perdida de mi hijo y me duele demasiado. Comprendo tu dolor

  3. Paola 16 agosto, 2016 Responder

    En estos momentos yo estoy pasando por este dolor por segunda ocasion el primero fue Matteo ah las 16 cemanas de embaraso y haora este pasado 12 de agosto ah mi pekeño Jose Luis es un dolor profundamente doloroso q me ago tantas preguntas sin respuesta. Al leer esto me ah trankilisado un poco y quisero aser un ritual con mis 2 bebes pero haorita siento q no tengo fuersas ???

  4. Glenda Salas 28 agosto, 2016 Responder

    Estamos pasando por lo mismo, Luciana se regresó al paraíso de angelitos bellos, han sido 3 meses en mi vientre , meses de ilusiones, paseos haciéndole oler las flores, comiendo las frutas que se le antojaba, lo mismo con la comida sintiendo y disfrutando cada sabor, regamos las plantas y su papá y yo nos unimos mas que nunca. Hoy con dolor e ilusión le decimos ! gracias! por hacernos soñar de nuevo, por hacernos pensar en el futuro, por que nos hizo feliz a toda la familia, ojalá algùn regrese a la tierra a sembrar luz y esperanza. Es doloroso pasar estos momentos, solo les digo que siempre hay esperanza y que hay planes divinos que a veces son difíciles de entender y sobrepasan nuestra capacidad humana ; solo nos queda resignación y ponernos fuertes, a nuestros hijos les hubiese gustado vernos contentos y dando lo mejor al 100%

    • Blanca 1 abril, 2019 Responder

      Que hermosas palabras. Gracias. Yo también perdí a mi bebita, a los 50 días de nacida apenas tengo 45 días que se fue y el dolor es inmenso, sus palabras me han hecho bien

  5. Pingback: Ritualuri de doliu pentru pierderile gestaționale timpurii - Raluca Rotaru

    […]  Aveți aici o cutie cu amitiri decorată cu multă iubire pentru bebelușul plecat prea devreme din viața unei mămici. […]

    Responder
  6. Brenda 13 octubre, 2016 Responder

    HolA yo hace un par de semAnas mi princesita nos cuida desde el cielo teniA 27 semAnas y la extraño tanto a mi amaya mi esposo y yo la deseamos tanto estoy tan triste y es algo q es ineplicable entender

  7. Andrea 25 octubre, 2016 Responder

    Gracias por escribir esto. An pasado meses... ella era tan pequeñita, no tuve la suerte de ver su cuerpo. Me hiciern raspaje (horrible experiencia que espero no twnhan que pasar). Aun no me conformo mi Helena esta en el cielo y nosotros aqui. Intentare escribirle. Luego les cuento como me fue. Gracias

  8. Sofia 1 noviembre, 2016 Responder

    Gracias por tus reconfortantes palabras. Acabo de perder a mi bebe de 10 semanas y el sentimiento de dolor es enorme. No sé si tendré fuerzas para hacer un ritual de despedida, pero el hecho de ler lo que escribiste ya es de gran ayuda.

  9. perla 7 noviembre, 2016 Responder

    Yo perdí a mi bebé hace 2 semanas tenía 34 semanas es algo horrible un dolor que te quema por dentro cuando todo se veía bien de un día para otro Dios te cambia la vida,Liam mi bebé hermoso disfruta de ese lugar hermoso a donde van todos los angelitos como tu te amo y te extrañopor siempre asta la eternidad

    • Alejandra 12 noviembre, 2016 Responder

      Hola Perla lamento mucho tu pérdida este año pase por lo mismo que tú mi ángel de durmió en el vientre de 36 semanas... todo iba perfecto ... si gustas te agrego al grupo de apoyo que cree MAMAS DE ÁNGELES +591 78055511 saludos y bendiciones

      • Alicia 26 abril, 2018 Responder

        Me encantaría poder estar en este grupo,acabo de perder a mi pequeño Tadeo de 10 semanas y se siente un dolor enorme ,a veces creo que sola no puedo :'(

      • Noemí López 14 julio, 2020 Responder

        Hola Alejandra una pregunta aún existe ese grupo yo lo necesito mucho tengo una enorme tristeza en mi corazón y no se que hacer.Noemi López

        • Nohelia 22 agosto, 2020 Responder

          Noemí, al igual que tú, busco un grupo de ayuda para poder salir de este dolor horrible, hace 3 días acabo de perder a mi hijo de 37 semanas, cada día o después de una siesta, despierto y entro en la pesadilla, mi bebé ya no está en mi vientre y siento un hueco, un vacío y una ausencia abismal. Hoy enterraremos a mi Samuelito 💔😭

  10. Mirian Guevara Vilca 8 noviembre, 2016 Responder

    Q hermozo mensaje.mi bebe cumple un añito era mi príncipe tengo tres niñas y no hay forma q lo deje ir me estoy separando de mi esposo porq no aceptamos su partida de mi principito.lo peor q me siento culpable por todo se fue cuando tenía 7 meses de embarazo a raíz de su partida ya no somos la familia de antes.GRACIAS GUARDARE TODOS SUS RECUERDOS.

  11. Pau 17 noviembre, 2016 Responder

    He pasado por este dolor dos veces en este año,no ha sido nada fácil, no hay día que no despierte pensando en ellos, cada noche soñar que no se fueron... Siempre estarán presentes... Siempre tendrá flores en su día especial ... Los ama... Mamá

    • Elmerfh 27 agosto, 2017 Responder

      Que difícil situación yo tambien estoy derrumbado por mi hijo. Conprendo tu dolor Dios te proteja y bendiga de ahora en adelante.

    • Josefina Venegas 31 marzo, 2021 Responder

      Hola. A mi igual me ofrecieron interrumpir. Me gustaría hablar contigo. Soy Josefina de Chile. Mi número de WhatsApp es +56940695563.

  12. Marilo 20 noviembre, 2016 Responder

    Hace 13 diad peprdi a mi tesoro en laps semana 23 todo iba bien y en la eco rutinaria su cirazon habia dejado de latir,se m paro el corazon m siento tan triste y vacia q no se como aliviar mi dolor,erap mi tercer varoncito y soñaba con ver a mis tres mosqueteros jugando¿,siempre vivira en mi corazón.espero q el tiempo m de calma y poder recordarlo con menos angustia y dolor,siento qp he fallado q no he sido capaz de traerlo llenito de vida.

    • Pamela 13 junio, 2017 Responder

      Hola soy pamela hoy se cumple 2 semanas que mi pequeña AMARY YA NO ESTA EN ESTE MUNDO la tube solo20 semanas y d un momento a otro su corazon dejo d latie y aun nose porq m hace falta la extraño cmo hago para sanar este dolor

      • Elmerfh 27 agosto, 2017 Responder

        Te comprendo. Yo perdi a mi primer hijo. Y aún me duele ya ah pasado un mes y aveces sientes que eres el unico que le pasa algo asi

      • Flor Torres 7 enero, 2021 Responder

        Yo perdí mi bebe y ayer me enteré solo fueron 6 semanas con el, nunca lo vi y ese es mi dolor, pero se que me cuidará y a su papi también, me duele demasiado el corazón y siento un vacío que no se como llenarlo ya habíamos elegido el nombre si hubiese sido niña y seria Mar así que ese nombre le dejaré y siempre la recordaremos

        • Dan 20 enero, 2021 Responder

          Estoy igual, 6 semanas y el 12 de enero me comunicaron que no tenía latidos. No se puede explicar con palabras lo que siente. Te mando un abrazo fuerte

  13. Marcela 22 noviembre, 2016 Responder

    Hola! Yo hace 2 semanas acabo de perder a mi primer bb, tenía 24 semanas resulta que cuando fui a mi control ella ya no se movía, me tuvieron que provocar un parto normal y la tuve en mi vientre 1 semana muertita porque ningún método para dilatar me hacía efecto...aún no puedo dejarla ir, pienso en ella todo el tiempo...cuando tuve el parto me la entregaron en mis brazos con sus ojitos cerrados, su piel transparente, toda formadita, se parecía mucho a mi...aún tengo su carita en mi mente y no puedo dejar de pensar en ella! Pero sé que Dios tiene un propósito en mi vida...

    • Mariana Ocaranza 11 febrero, 2021 Responder

      Hola Marcela, te leo y me siento identificada contigo, tengo 25 semanas de embarazo y ayer me hicieron una ecografía y me indican que debo interrumpir el embarazo, mi bebé no podrá sobrevivir fuera de mi vientre porque trae infinidad de complicaciones en el desarrollo de sus órganos y es necesario que me intervengan pronto para no ponerme en riesgo a mi también, no sé de donde sacar fuerzas para tomar esta decisión porque yo siento como se mueve, es mi primer bebé, una nena, mi Valentina y no se de que manera continuar...

      • Cecy Soto 13 abril, 2021 Responder

        Hola Mariana , estoy pasando una situación similar tengo 12 semanas y me acaban de confirmar que viene con. Muchas complicaciones fíjate en sus órganos y que no sobrevivirá , y he tomado la desición de interrumpir pero me siento fatal , lo anhelaba tanto , estos días he sufrido mucho en 3 días me hacen la interrupción y tengo mucho miedo y no para de llorar y de despedirme.

  14. Maria Valdez 7 enero, 2017 Responder

    Bueno yo perdi a mi Bebe Max Emiliano de 24 semanas y no lo e podido superar . Se te muere un pedazo de tu alma de tu vida . Y es muy dificil dejar hir pondre en practica esta hermosa manera de despedirlo !!

  15. Isabel 15 enero, 2017 Responder

    Hola Ayer perdimos a Maria Jesús de 13 semanas por um aborto espontaneo. Llegué a la clinica con fuertes dolores abdominales lo cual eran contracciones que terminaron sacandola de mi cuerpo. Sin dudas fue una valiente ya que aun con sangrados previos se sujetó a mamá y se quedó conmigo ese tiempo. Siempre creí hasta el final que podriamos superar los riesgos. Trato de entender porque dios se la.llevó. es un vacío enorme. Gracias por las palabras de este blog. Trataré de mas adelante hacer una despedida digna para nuestra princesa. Mamá y papá te amaremos por siempre

  16. Haifa 16 enero, 2017 Responder

    Hola, recién hace 3 días perdí a mis gemelos, una niña y un varoncito a las 21 semanas de embarazo, no hay causa que explique lo que paso, pero fue muy dolor ya que los tuve que parir, sentir como pasaban por mi, y los doctores me insistieron para que no los viera, cosa que ahora es lo que mas me duele. De ahí me complique y me tuvieron que hacer cesárea de emergencia de la que casi no salgo. Ahora estoy en casa, guardando un post parto y sin bebes, sin conocerles sus caritas, sin una explicación de posible causa, mi marido y yo desolados sin saber que hacer con el dolor, y con toda la familia preguntándose que paso ( que creo que es la parte mas difícil) y opinando cuanto deberíamos esperar para el próximo, etc. He hecho noticas por aquí y por allá, pero no puedo evitar llorarlos por cualquier cosita, quisiera ir a la consulta de mi doctor todos los días, hasta que encuentren una explicación y me la den, pero claro, no lo hago. El viernes 13 de enero del 2017 va a ser el día mas triste hasta ahora vivido, y siempre recordare sus pataditas, sentirlos tan vivos dentro de mi, doy gracias a ellos por al menos haberme dado la dicha de sentirlos al igual que su papa. Los amo hijos míos, y nunca nadie separara ese recuerdo de su mami que los amo y deseo, y hoy los llora pero los sigue amando.

    • Isabel 17 enero, 2017 Responder

      Querida Perdi a mi hijita en mi vientre ese mismo dia...hace ya 4 dias. Quedará marcado en mi corazón Te llevare en mis oraciones porque me imagino el dolor que sientes Espero dios nos de paz y respuestas en el tiempo apropiado. Un abrazo grande

    • Susana 20 enero, 2020 Responder

      Tendrían que haberte dejado verlos psicológicamente ayuda mucho poner rostro. A nosotros nos obligaron a verla mínimo una persona de la familia.

      • Lucia 8 julio, 2020 Responder

        Hola. Hace una semana y un día perdimos a Pierina con 19 semanas de embarazo. Los dos preferimos no ver pero las senseciones del momento en que nació para morir quedan gravadas en la piel. Nos duele mucho... es para toda la vida. Era nuestra primer hija. Estamos muy unidos como pareja y eso es importante! La familia y amigos nos apoyan mucho. Mucha fuerza!!!

  17. Haifa 19 enero, 2017 Responder

    Isabel, siento mucho tu perdida, solo nosotras sabemos el dolor y la confucion que produce esta perdida, que no sana con nada. Tener los pechos llenos de leche y no saber que hacer, solo llorar y pedir al que escuche que nos de fuerzas. Un abrazo para ti a para todas las madres que como nosotras sufren la partida temprana de nuestros bebes.

    • Isabel 28 enero, 2017 Responder

      Querida Haifa. Espero cada dia te encuentres mejor. Reingrese a éste sitio para compartirte un mensaje que leyendo la biblia encontré. Y me trajo mucha paz. Cuando me baja la tristeza me caen las lagrimas y luego la leo. Ciertamente encuentro paz en esa promesa de Dios. Me hace sentir tan identificada en sus líneas Espero pueda servirte a ti como a mí me ha ayudado. Yo no encontraba consuelo en nada pero de a poquito lo he ido recibiendo. Te mando un abrazo muy grande. Aquí te dejo el mensaje "Señor , nosotros estuvimos ante ti como cuando una mujer embarazada se retuerce y grita de dolor al momento de dar a luz. Concebimos, nos retorcimos, pero dimos a luz tan solo viento. No trajimos salvación a la tierra, ni nacieron los habitantes del mundo. Pero tus muertos vivirán, sus cadáveres volverán a la vida. ¡Despierten y griten de alegría, moradores del polvo! Porque tu rocío es como el rocío de la mañana, y la tierra devolverá sus muertos. Isaías 26:16‭-‬19 NVI

      • Haifa 29 enero, 2017 Responder

        Gracias Isabel, por el buen pensamiento y el mensaje. Cada dia es un poco mas facil o mas dificil, pero hoy tuve un sueño y me hizo comprender que estamos los tres juntos. Te deseo igual que sigas adelante y doy gracias tambien a estos pequeños sitios que nos unen para no sentirnos tan solas y darnos mutuo apoyo. Un fuerte abrazo y tendre el mensaje muy cerca para saber que un dia todos estaremos juntos.

  18. Guillemo Alexander gil Sayer 11 marzo, 2017 Responder

    Hola! estamos pasando por una situación muy peculiar. Mi bebé es de 3 meses de gestación. el bebé salió muerto pero completo. Patología dice que no llegó con la cabeza. La Clinica nos robó la cabeza y no responde. Estamos desesperados

    • Haifa 11 marzo, 2017 Responder

      Guillermo, siento mucho la perdida de ustedes. No entiendo por que una clinica querria hacer eso, y no se en que pais vivan pero si en las ecos el bebe estaba completo quiero pensar que puedan hacer una demanda o algo asi, ya que en algunos paises protegen la integridad del feto y la de sus padres. Mucha suerte y ojala que el dolor sane pronto

  19. Suri 5 abril, 2017 Responder

    Me siento en algunas emociones que manifiestan, mi hermoso hijo Matías Leonardo falleció a la semana 39+6 lo estábamos esperando ya, de pronto dejo de latir su corazón. Aún no logramos entender y quisiéramos una respuesta más certera al diagnóstico que nos dieron en la clínica, según el cordón venía contras circulares y esa fue la causa. No lo comprendo, extraño cada día platicar con el, cocinar juntos, caminar y escuchar sus canciones que yo ya le había dedicado. Siempre lo amaremos su papito y yo, honraremos su existencia aunque haya sido 9 meses, sin duda los más hermosos de mi vida. Aún no pasan ni dos meses de su partida y siento todos los días como el día de su partida lo recuerdo con lágrimas y también con sonrisas porque me ha hizo sentir la mujer más feliz y completa.

    • Haifa 9 abril, 2017 Responder

      Suri, primeramente decirte que no hay palabras que consuelen pero la promesa que tu dolor irá sediendo. Todo a paso lento, demaciado lento. Por mi experiencia te digo que manifiestes tu dolor como lo creas necesario, nadie nos prepara para estas pruebas tan radicales, por eso cuando quieras llorar llora, si quieres gritar grita, si quieres hablar desahogate, veras, que un dia tu bebe sera un recuerdo feliz, no se como pasa, pero se vuelven nuestros angeles de la guarda, nuestro pedacito de nosotros que siempre estaran presentes y nunca nos abandonaran. Mucha fuerza para ti y tu esposo y que sepan que siguen siendo 3, solo que uno los estara cuidando siempre y desde un lugar mejor. Abrazos y que el consuelo divino los alivie.

    • Raquel 28 enero, 2021 Responder

      Yo perdi un bebe hace 36 anos nacio vivo prematuro peso un kilo me dijeron q no hiba a sobrevivir yo tenia 18 anos madre soltera,, vivio 72 hrs ek dia q partio vi volar una paloma y me imaginebq era mi bebe, no lo conoci no me lo dejaron ver en el imss y me duele tanto todavia hoy me arrepiento q hago para superar este dolor

  20. lindsay lizeth montoya torres 12 abril, 2017 Responder

    Hola Yo me encuentro pasando por este dolor. Tuve dos corazoncitos latiendo dentro de mi por 33 semanas mis hermosos gemelitos Enzo y Ezio. No podia embarazarme y de pronto ellos llegaron a nuestras vidas eramos los mas felices con mi esposo; de pronto un dia me viene contracciones fuimos.de emergencia al hospital me intervinieron para una cesarea y cuando escuchas al doctor decir las palabras muerte fetal senti como mi corazon y mi mente morian con ellos . Mil preguntas q nunca le encontrare respuesta ; como.si mi embarazo fue hermoso. Despertar en la.sala.d maternidad sin mi pancita escuchando a muchos bebes llorar y yo sin ver a los mios solo a mi madre con el bolsito que llevaba las.primeras ropitas para recibir a mis gemelitos en el hospital si usar. Duele en el alma. Ellos volaron este 3 de marzo y desde ese dia yo no soy la misma se fue mi vida con ellos Si sigo viva es por el.amor incondicional de mi esposo. La vida me golpeo muy duro con esto no hay dia q no recuerde sus pequeños rostros y no llore. Solo me alegra saber que algun dia estare con ellos y ver sus pequeños rostros mirandome

    • Haifa 30 abril, 2017 Responder

      Lindsy: ante todo decirte que siento tu dolor porque lo vivi en carne propia hace 3 meses, al igual que tu perdi a mis mellizos, una niña y un niño, deseados y esperados, y tambien tuvimos la desdicha que se nos fueron antes de nacer. Si lees un poco mas arriba, quisiera compartirte un mensaje que me paso una mami como nosotras que paso por la perdida de su bebe, Isabel. Hoy por hoy,me consuela la idea de que podre cargar y estar con mis bebes , darles el amor que tenia y tengo aun para ellos y esa promesa de Dios me reafirma que asi sera. Para ti y tu esposo les deseo el alivio y la resignacion que solo el tiempo nos trae. Un abrazo muy fuerte y que sepas que no estas sola, muchas sufrimos y gracias a dios podemos compartir nuestro dolor y confortarnos . Que dios los bendiga mucho.

  21. Miriam 21 mayo, 2017 Responder

    Hola buen día he visto sus comentarios y me han reconfortado mucho ya que hace un mes perdí a mis gemelos tenia 14 semanas y es un dolor muy fuerte el que siento es un vacío en mi persona y en mi corazón. Aunque varias personas me dicen que ya debí haber superado esta perdida siento que cada día es más difícil ya que siento que no entienden el dolor que se siente perder un bebé en mi caso fueron dos corazoncitos que dejaron de latir.

    • Haifa 22 mayo, 2017 Responder

      Miriam, nadie te puede decir cuando dejar ir a tus bebes, ni cuando dejar de sentirte triste, un dia te levantaras y ya no pensaras mas en ese suceso doloroso, solo los recordaras con alegria y nostalgia pero sin dolor. Eso toma tiempo y es que la sociedad no esta preparada para aceptar ese tipo de perdidas y piensan que exageramos o que el bebe tiene que haber nacido para que lo tomen como la perdida que es. Te deseo de todo corazon que vayas sanando a tu tiempo pero con pasos firmes, para que en el futuro sea un recuerdo y no una tortura recordar a tus pequeños. Que Dios nos bendiga y nos de la fuerza q necesitamos.

  22. Sol Anlly 29 mayo, 2017 Responder

    Mi corazón está destrozado, vacío, buscando repuestas al dolor que siento. Hace 4 días se me fue mi vida, mis sueños, mis ilusiones, el regalo y el milagro que nos regaló Dios, pero también se lo llevó. Él es Jacobo mi bebé de 20 semanas, el dolor es tan fuerte, que siento que no tengo fuerzas para continuar este rumbo, me siento en el limbo. Las personas se acercan a regalar una voz de aliento que siento que no alcanzan a imaginar el dolor tan grande. Saben quisiera despertar de este sueño amargo y que todo fuera mentiras y volver a sentir la felicidad cuando te tenía en mi vientre. Mi pulga, mi angel, mi regalo de Dios

    • Haifa 30 mayo, 2017 Responder

      Sol, aunque parezca difisil de creer, al final del tunel veras nuavmente la luz. Te lo digo yo, aue pase por eso y por partida doble. Un dia, pensaras en tu angel como lo q es, un angel q te cuida y regala amor con su solo recuerdo. Volverasa tener una ilusion, date tiempo pRa sanar y llorar y gritar y deprimirte y sentirte mal, eso es una manera de desahogo tambien. Volveras a sonreir. Que Dios te bendiga.

  23. Pamela 13 junio, 2017 Responder

    Soy pamela tube un embarazo que duro 20semanas el dia 29de mayo fue el dia mas devastador que pude haber tenido , fui a mi control y me dijeron que mi pequeña amary no tenia mas latidos , m mori en vida no podia creerlo ya hoy se cumple 2 semanas de su partida yo pude verla y despedirme pero no se si podra alividar este dolor muchos m dicen eres joven ya tendras mas hijos pero yo queria a ella y para ella me cuidaba yo te amo mi muñequita hermosa y en mis sueños pude verte feliz y contenta

  24. MariloM 20 junio, 2017 Responder

    Hola chicas me uno a vuestro dolor, hace 32 días perdí a mi bebé. Solo fueron 3 meses dentro de mi pero lo suficiente para amarlo y sentirlo parte de mi alma , (ustedes sabeis de lo que hablo) . Las primeras semanas han sido tremendas no dejaba de llorar , buscar respuestas , y hasta me di cuenta que ya no me importaba morir , creo rayè la depresión. Hace unos días tomé sus ecos , le puse nombre, le di las gracias por ser parte de mi vida, encendí una velita y coloqué una rosa. Desde ese día he empezado a aceptar todo lo pasado y me siento mejor, tengo mis ratos malos al día, pero también buenos. En fin chicas es una gran prueba esta que nos tocó vivir pero somos unas guerreras y aprenderemos a vivir con esto y se que recordaremos a nuestros peques con amor y no con lágrimas. Os mando un abrazo

  25. Elisa 17 julio, 2017 Responder

    Mil gracias por hacer este artículo, sentí muchísimo alivio desde que comencé a leerlo, en mi caso ha sido muy difícil digerirlo, justamente esto es lo que necesito. Marcar su existencia en mi vida y tomar todo lo bueno que dejó mi hija en mi. Mil gracias de verdad. Bendiciones

  26. Eduardo alejandro almaraz aceves 10 agosto, 2017 Responder

    Yo creo que no ay palabras para poder expresar el sentir y el dolor tan profundo que es estar en esta situacion, a mi me paso este fin de semana, depues de 16 semanas tuvo un desprendimento, fueron dias muy dificiles tanto emocional como fisico, fue tanto el amor que se creo fueron tantas iluciones, pero al mismo tiempo agradesco a mi niño Angel Eduardo Almaraz Robles por el echo de unirme tanto a su mama por hacerme dar cuenta que es una mujer muy fuerte que es una mujer que vale la pena luchar y sobre todo que es alguien por la cual debo salir adelante, agradesco cada segundo que el hermoso bebe estuvo con nocostros cada dia, cada noche, cuando a su mami se le antojaba algo de comer , y poder hacerlo con amor y dedicacion , gracias a la vida y al universo por dejarme sentir ese amor de algo que no conoszco gracias a la vida por dejarme amarte mientras estuviste aqui, hoy en dia prometo despedirte con amor, con mucha alegria con mucha felicidad , y solo espero que en mis sueños mas profundos bajes a jugar con tu papa y tu mama .....

  27. FRANCISCA PAZ MARTÌNEZ ULLOA 2 septiembre, 2017 Responder

    Estimados amigos de Facebook, mi nombre es Francisca Martínez , estudiante de Psicología. El motivo de este mensaje, se debe a que junto con mis compañeras Paloma Lagos y Aracelly Serrano estamos realizando un proyecto investigativo sobre el duelo gestacional. Para ello, necesitamos contactar a mujeres adultas no mayores de 40 años, que hayan sufrido una pérdida gestacional hace no más de dos años y que hayan sido atendidas en el servicio de salud pública de la Región Metropolitana de Chile. La pérdida debe haberse provocado posterior a la semana 28 de gestación, sin que la mujer tuviera conocimiento previo de alguna enfermedad que pusiera en riesgo al bebé. Nos interesa mucho que sean personas que estén interesadas en contarnos su historia. En caso de querer participar de este proceso de tesis, se pueden contactar conmigo a través de un mensaje privado de facebook, para poder darles así más detalles. De antemano muchas gracias, Francisca Martínez

  28. Ana 16 octubre, 2017 Responder

    Hola, yo tuve un embarazo ectópico roto, se formó mi bebe en la trompa de falopio, la cual se rompió, estuve en terapía intensiva, tuve 9 transfusiones, paro cardíaco. No sabía que estaba embarazada, y al despertar y me informaron, lloré y sigo llorando, obviamente me dicen que porque le lloro si yo ni sabía que existía. Jamás entenderán el dolor de saber que ya tenía la oportunidad y de repente se me arrebató. El riesgo de que me vuelva a pasar es muy alto, así que ese sueño cada vez está más lejano. Justo acabo de soñar que veía a una nena recién nacida, muy sonriente al verme, y yo la cargaba y llorando le pedía perdón! Que Dios las bendiga a todas, ya no cuestiono el porque, pues nunca llegará la respuesta.

  29. Ibeth 29 octubre, 2017 Responder

    Es el 9 semanas y su corazoncito dejo de latir por no atenderme los del seguro el 15 SEP se fueron mis ilusiones mis sueños sentí que me arrancaron un pedazo de mi corazón siento que muero sin mi cachorro es un dolor que te quema por dentro mi único y verdadero amor mi pedacito Jonathan alvarado

  30. Ibeth 29 octubre, 2017 Responder

    Yo tuve un enbarazo de 39 semanas y su corazoncito dejo de latir por no atenderme los del seguro el 15 SEP se fueron mis ilusiones mis sueños sentí que me arrancaron un pedazo de mi corazón siento que muero sin mi cachorro es un dolor que te quema por dentro mi único y verdadero amor mi pedacito Jonathan alvarado

  31. Isabel 15 diciembre, 2017 Responder

    Hace casi un año ya mi Marito se fue... De 4 meses. Un doloroso viernes 13 de enero que no se borra de mi cabeza. Pensabamos que era una niña pero en las biopsias se confirmo el sexo. El dolor ya se ha hecho mas soportable. He entendido que esta en el cielo con Dios. Y solo el sabe porque se lo llevó. Yo no lo he entendido y quiza nunca lo haga...y ninguna de nosotras quizá lo entienda. Espero, a cada una de las mamás que estan por ahí en algun lugar, con su corazon vacio y sus brazos sin bebés, que pronto pueda hallar consuelo en los pequeños detalles de la vida...y que puedan sentir que el anhelo de esos pequeñitos es que estemos bien. Yo por amor a él decidi levantarme y darle un sentido a la vida. De cuidarme, cuidar a mi esposo y pedir ayuda ya que post perdida empecé con crisis de angustia y terribles dolores de colon. (Todo por esa afliccion) Mucha gente dice que me embarace denuevo y se olvidara todo esto. Pero sabemos que no es asi. No habra otro Mario. Asi como tampoco habrá un bebé que reemplace a sus bebes perdidos. Les mando un abrazo enorme enorme con mucho amor. Y deseo que Dios consuele sus vidas así como lo ha hecho con la mía. Pd: hay una pelicula muy bella que me ayudó bastante. Se las recomiendo se llama "la cabaña". Es una pelicula cristiana que narra el sufrimiento de un padre al morir su pequeña hija. Paz para ustedes que leen y un abrazo enorme.

  32. Saby 19 diciembre, 2017 Responder

    Hola yo estoy pasando lo mismo acabó de perder ami BB tenía 4 meses y medio estoy muy triste siento que ya no tengo fuerzas para seguir adelante es mi tercera perdida es díficil comprender por q pasan las cosas de esta manera tantas preguntas sin respuestas y cada ves el temor a q nunca podré tener hijos es muy es muy devastador

  33. Cecilia 1 marzo, 2018 Responder

    Hola,hace 10 dias perdí a mi bebe su corazon dejo de latir dentrl de mi aun no entiendo q fue lo q paso, solo se q no aguanto este dolor ,no supe si era nene o nena pero yo estoy segura era un hermoso varón tenia 10 semanas, y todo estaba bien de repente fui a mi cita y me.dieron la.noticia,me sorprendió mucho ver estos mensajes xq me siento tan identificadas con las mamis q estan aqui xq siento q nadie entiende mi dolor, no puedo dormir,no puedo comer bien y lloro mucho,siento q no puedo respirar q mi vida no le veo sentido,solo quisiera poder sentirme bien y dejarlo ir pero no puedo.

  34. Catalina 3 marzo, 2018 Responder

    Hola hace exactamente una semana perdí a mi bebé de 30 semanas mi niño nació prematuro y de un momento a otro se puso mal y tuvo una muerte súbita ese día lo visite dos veces en la UCIN se veía más hermoso que nunca, aún no entiendo pq la vida me lo arrebato si lo amaba tanto mi esposo y yo no encontramos consuelo pensamos que lo peor había Sido antes del parto cuando me dijieron que no tenía líquido amniótico y mi niño mi Camilo Andrés lucho hasta el final, espero un día entender todo, me despierto y pienso que es una pesadilla, y que el sigue en mi vientre, espero que Dios y el tiempo nos curen este dolor

  35. Jessi 18 marzo, 2018 Responder

    Es tan difícil comprender estas pérdidas. Hace 5 días perdí a mi hermosa Valentina de 3sdg aún no tengo comprendo porque Dios no la quito la esperábamos con tanta alegría mi hija de 3 años esperando a su hermanita y preguntándome donde está ... Escuchar y ver a las mamás de otras salas felices y saber que yo no tenía a mi hija ya.. ahora explicamos a mi hija que su hermana voló al cielo y es su hermoso ángel ella lloro porque me decía que quería dormir con su hermana en dos almohaditas ahora dice que su hermana brinca en las nubes.. me parte el alma sentir mis pechos llenos de leche y saber que mi pequeña pudo haberse estás alimentado. La extraño demasiado ahora sólo le pido a Dios fuerzas para salir adelante por mi hija y mi esposo que aman y luchan x verme feliz. Un abrazo a todas

    • Jessi 18 marzo, 2018 Responder

      Hace 5 días perdí a mi hermosa Valentina de 36sdg aún no tengo comprendo porque Dios no la quito la esperábamos con tanta alegría mi hija de 3 años esperando a su hermanita y preguntándome donde está ... Escuchar y ver a las mamás de otras salas felices y saber que yo no tenía a mi hija ya.. ahora explicamos a mi hija que su hermana voló al cielo y es su hermoso ángel ella lloro porque me decía que quería dormir con su hermana en dos almohaditas ahora dice que su hermana brinca en las nubes.. me parte el alma sentir mis pechos llenos de leche y saber que mi pequeña pudo haberse estás alimentado. La extraño demasiado ahora sólo le pido a Dios fuerzas para salir adelante por mi hija y mi esposo que aman y luchan x verme feliz. Cada que cierto sus ojos veo su rostro ya que tuve la fortuna de tocarla y sentirla.Un abrazo a todas

  36. Carlos 13 abril, 2018 Responder

    Hola mamis ...y papis también. Soy uno de ellos que hace exactamente un mes tiene un gran dolor por que mi pareja tuvo un embarazo ectópico y a las 7 semanas de tener a nuestro bb alojado en una de sus trompas tuvo que ser operada de emergencia para interrumpir el embarazo por el riesgo que tenía de morir. Recién nos habíamos enterado que íbamos a ser padres pero el gran deseo que teníamos de ser padres hizo que sea posible ese embarazo a pesar de que los médicos dijeron que era imposible por un problema de mi pareja...nosotros creemos que fue una bendición y lo amabamos tanto. Imaginarán lo duro que fue para mi pareja ver muchas mamás con sus bebés en brazos y ella la única sin bb. Ya no le quedan lágrimas y el alma destrozada de los dos. Mañana iré a la Iglesia a rezar por nuestro angelito al que imaginamos hombre y queríamos se llame Gino. (Nombre en masculino de su mamá)...ojalá mi pareja quiera acompañarme porque ella sigue muy afectada y no sabe como reaccionará al haber llegado el mes de su partida a encontrarse con Dios. Los padres también sufrimos tan igual a la mamá eso quería compartir mamis y papis.

  37. Alicia 26 abril, 2018 Responder

    Me encantaría poder estar en este grupo,acabo de perder a mi pequeño Tadeo de 10 semanas y se siente un dolor enorme ,su papá y yo queremos que donde esté sepa que lo amamos y que nos mande mucha fuerza para sobrellevar su pérdida :'(

  38. Fabiola 29 abril, 2018 Responder

    Fue muy bueno encontrar esta página y leer tu experiencia y como lo vas sobrellevando , yo hace 5 días perdí mi bebé de 13 semanas y la verdad es muy doloroso y me cuesta salir de esto . Ya empecé a hacer un ritual lo enterré bajo un árbol verde de mi casa le compré unas hermosas plantitas y de apoco iré haciendo un lugar especial para el y para mí , la canción me llegó al corazón y me hizo recordar todo hasta ahora y el porque se tuvo que ir tan rápido dejando en mi un vacío tan grande . Gracias leerte fue lo más lindo que me pudo pasar

  39. Andreina 17 mayo, 2018 Responder

    Hola Alejandra, yo quisiera estar en ese grupo, tengo 21 años y he perdido a dos angelitos

  40. Andreina 17 mayo, 2018 Responder

    Han sido unos días duros, hace 1 año y 4 meses perdí a mi niña, y hace 2 meses perdí a otro angelito mas... tengo 21 años y la verdad mis dias se han vuelto muy oscuros, mis noches muy largas porque la experiencia es muy fea y no he podido superar, quizás me hicieron falta hacer muchas cosas.. como ponerle un nombre y buscarle un lugar bonito, no se ni como expresarme porque estoy totalmente perdida, tan solo busco ayuda para poder recuperarme de todo esto.

  41. Angela Duarte 24 mayo, 2018 Responder

    gracias Aguamarina es excelente tu post estudie un diplomado de tanatologia y aun así cuando te encaras a la pérdida que han tenido seres queridos o uno misma la teoría sale sobrando ... gracias xq hoy se que debo ayudar mucho más. .no hay pretexto

  42. Natalia 2 junio, 2018 Responder

    Perdí a mi niño de 21 semanas me dolió en el alma tenerlo y no poder pelear por su vida, no se pudo hacer nada ha sido el dolor más grande que he sentido en mi vida era mi primer bebe para ambos solo pedimos fe para superar este dolor, como mujer solo nos quedan los pechos lleno y el dolor emocional que nos causa la situación todo fue de repente y estamos esperando la cita el para saber porque paso todo.. Nunca lo olvida ese 24 de mayo 2018 tus últimas patadas y latidos y el último día que estuvo dentro de mi hasta el cielo te amamos mi niño.

  43. Mamideeduardocamilo 21 junio, 2018 Responder

    ¿Puedo estar en este grupo? Tuve un embarazo ectópico hace dos meses y aún no logro superarlo.

  44. ANA PÉREZ 11 agosto, 2018 Responder

    Hola hace 3 horas me enteré q mi bella Alazne ya no tenía latidos en su corazón. Me acompañó 24 semanas y 4 días mi cosita bella. Estoy esperando la intervención. Creo q es una pesadilla. Me ha servido leer sus experiencias. Gracias

  45. Ma. Fernanda 17 agosto, 2018 Responder

    Hola, soy Ma. Fernanda y perdí mis gemelos hace 3 meses ya, lejos lo mas triste que me ha pasado, la vida continua y la pena queda ahí, cada vez que me detengo y pienso en todo lo que vivimos, siento rabia y también pienso en que debo cerrar de alguna forma esta etapa antes que me enferme de la pena. El temor mas grande, es que los olviden, es que para mi están tan presentes, alguien me dijo entre todo lo que uno escucha en estos casos, que estas cosas o fortalecen tu relación o la rompen para siempre, estamos sufriendo ambos pero por separado, la vida continua, la rutina, y es difícil no continuar, pero si, hay veces en que quisiera detener el tiempo y quedarme inmovil, escucharme, dejar salir todo eso que esta hoy presente, la falta de mis bebes me ha cambiado tanto, ya no soy la misma mujer, se llevaron una capa de mi piel cuando partieron, entendí lo frágil que somos, como la vida se modifica en cosas de segundos, somos tan pequeños que debemos aprovechar cada segundo, vivir todo de manera intensa y con pasión, que cada cosa que hagamos marque algo importante en nosotros y si es posible en los demás, eso me dejaron mis bebes, vinieron a darme un remezon, a confirmar el amor, la unión y la familia. UFF! lejos lo mas triste que he vivido! Les dejo mil mail por si alguien quiere compartir alguna experiencia.

  46. Yiz 27 agosto, 2018 Responder

    Hola, yo perdí a mi bebe hace 4 días, tenia apenas 8 semanas, había visto su corazón latir 5 días antes de que me pasará un aborto espontáneo, siento que soy una mujer vacía, que no tengo motivos para comer bien, ni para cuidarme, me culpo mucho por que trate de cuidarme lo mejor que pude y aun asi lo perdí, me sirve leer sus experiencias y espero poder recuperarme.

  47. Paola 1 septiembre, 2018 Responder

    Hace un mes perdí a mi bebé, su corazón dejó de latir, tenía ocho semanas era mi primer bebé y fue una gran ilusión, su partida ha sido dolorosa, aún no lo supero, todos los días te recuerdo mi bebé tu partida duele duele mucho...

  48. Diana Alexandra 3 septiembre, 2018 Responder

    Va para seis meses que perdí a mi bebé es el primero y siento que me hace falta algo porque lo perdí muy pequeño y no tenia un cuerpo para enterrar o hacer mi duele luego que lo perdí cuando me dieron la salida entre en shock no quería acaptarlo y hice cosas para no pensar en eso, ahora el 10 de septiembre sería la fecha del parto y he decidido gracias a este mensaje hacer mi duele y hacer un pequeño homenaje a el yo sola en un lugar tranquilo y así yo poder desahogarme un poco gracias no sabes como esas palabras me ayuda a sacar todo lo que he cargado desde que lo perdí por no saber que hacer!

  49. daniela 20 octubre, 2018 Responder

    yo exactamente hace 13 años perdi a mi bebe de 16 semanas era una niña de 17 años mis periodos normales sin sintomas sin barriga solo llegue a urgencia y me dice el medico "NIÑA ESTAS ABORTANDO" hasta el dia de hoy con 30 años y 2 hermosos hijos lo lloro y ellos saben que tienen un angelito que los cuida desde el cielo ... no se como superar esta pena que tengo tengo dias alegres y dias tristes

  50. Carlos 27 noviembre, 2018 Responder

    Hola gracias por escribir y contar su experiencia que ayuda de mucho, aunque en este preciso momento me siento destrozado por lo que estamos pasando mi pareja y yo la pérdida de nuestro pequeño Gabriel de tres meses de gestación ya es nuestro ángel que nos cuidara desde el cielo, espero decidir un lindo lugar para sepultarlo en donde podamos visitarlo siempre te amo. Y te amaré siempre hijo Gabriel.

    • Carlos 27 noviembre, 2018 Responder

      Te amamos hijo Gabriel, al igual que tu mami recordaremos siempre tus movimientos, tu primera ecografia el latido de tu corazón y las ilusiones que nos hacíamos tenerte entre nuestros brazos y caminar contigo de la mano dios sabe por que hace las cosas ya estas con el solo esperamos superarlo siempre en nuestros corazones Gabriel T. R. Nuestro ángel por siempre.

  51. Rosmery 30 noviembre, 2018 Responder

    Hola, mi bello Adam estuvo en mi vientre por 31 semanas, desde el principio todo estaba bien hasta que el 12 de nov. Le detectaron retención de liquido en el estómago y torax que le apreto su corazoncito y no soportó, tres dias después me internaron de emergencia, me indujeron un parto normal, los médicos no me dejaron verlo, según dijeron que por mi bien... por mi bien hubiera deseado verlo, pienso que que llego para enseñarme lo bello que es ser madre, sentir sus movimientos, ver como se forma de algo tan chiquito, llegue a amar a MI BEBÉ, aunque se que esta en un lugar mejor mi angelito muero de tristeza, me lleno de lágrimas porque no sé qué pasó si se supone todo iba bien :(...

  52. Isabella Borchers 2 diciembre, 2018 Responder

    Mi pequeño ángel se ha marchado , dejándome una profunda tristeza , y desperacion por no tenerlo te amo tanto hijito lindo te me fuiste a las 18 semanas , por que se complicó todo con la placenta y me dieron contracciones, no se porque pasan estas cosas pero hijito mío aunque todos los médicos digan que es normal a veces perder bebés no me resigno hay un diagnóstico para todo, siempre antes de planear nuevamente un embarazo hay que hacerse examen , hematologicos , inmunológicos , y cromosómicos , para llegar a tener un final feliz con nuestros bebés . Mi pequeño me dejaste el corazón roto 💔 te extraño tanto en mi vientre hace 4 días que sentía tus pataditas y ahora no hay nada solo tu recuerdo mi amor bello , te amo y te amare por siempre cielo de mi corazón , tu eres un bebé estrella 💥.

  53. Dilaila 8 diciembre, 2018 Responder

    Hola, les cuento que yo llevo 2 perdidas la primera fue el 15 de mayo del 18 fue algo muy doloroso ya que mi esposo y yo buscamos por más de 12 años quedar embarazada y no podíamos asta que encontré a al Dr. Sotolongo el nos ayudó mucho así que el día que me dieron la noticia fue el día más feliz de mi vida Pero mi bebe solo estuvo 7 semanas y 3 días en mi vientre lo perdí y después a los 5 meses volví a salir embarazada pero pasó lo mismo con mi segundo bebé lo perdí a la misma semana es un dolor inmenso y por tal quiero hacer algo en memoria de mis 2 angelitos Mi Anthony y mi María Guadalupe.

  54. Luis 17 diciembre, 2018 Responder

    Hola me llamo Luis, y también perdí a mi hija, tenia 24 semanas, no entiendo el por que de ello, fue duro para ambos ver que mi hija y su madre cargándola hasta que llego la ambulancia, hoy seguimos tratando de salir adelante, luchando para que no se queden con su cuerpo y hagan sus practicas, fue duro ir al Hospital y estar peleando para que al fin nos den la respuesta que esperábamos, que nos la entregarían, y así poder cremarla y echar sus cenizas al mar junto con su abuelo.Estamos tratando de empezar de nuevo ya que tenemos otras 2 hijas mas, pero aun me cuesta mirar al frente, le eche la culpa a Dios, y aveces lo sigo haciéndolo, por que a ella?, por que no me escogió en su lugar?...pero siento algo de paz en muchos días al leer este Blogg, gracias, y se que el tiempo no ayudara a aceptar, pero no a olvidar, ya que esta en nosotros mantenerlo vivo aun así no sea físicamente. Gracias

  55. Nazarena 28 diciembre, 2018 Responder

    Leí todo y me pareció interesante conectar porque hace 1 año y 8 meses que mí hija partió ella nacio de 22 semanas con 500 grs y solo pudo vivir 3 días ...es un dolor inmenso y lo que hicimos con mí marido fue cremarla y sus cenizas colocarlas en dos macetas de madera hechas por mí marido y pintadas por mí para verla crecer desde la naturaleza tmb creamos un lugarcito para recordarla llamado el rincón de Ángela donde todo aquel que lo siente puede traer una plantita para ella que como FLIA la cuidamos ...tocamos mariposas desde que ella se fue y los colibríes nos visitan...pero cuesta mucho sobrellevar el dolor de su ausencia. Ojalá podamos seguir conectadas las abrazo a todas y mucha LUZ

    • Ana 13 enero, 2019 Responder

      Hola Nazarena, te abrazo fuerte, mi Mili nació de 30 semanas con 500 gr también, vivió solo 2 días.

    • Vickmar 29 octubre, 2020 Responder

      Hola amiga mi nombre es vickmar. Tuve una pérdida espontánea de 3 meses de gestación. Eh llorado mucho la perdida de mi bebé, ya se ha cumplido 5 meses desde que lo perdí y siento que aún está conmigo , me han susedido varíos episodios donde lo eh visto y sentido.. Pero tengo un niño de tres años y dice que se kiere ir cn el para el cielo ,aparte he tenido sueños donde veo ah un niño queriendo llevarse ahora mi hijo.. estoy muy confundida pienso que puede ser el bebé que perdí que aún no tiene descanso su alma.. No se que hacer necesito ayuda ..

  56. Erika g 21 enero, 2019 Responder

    Mi bebe se llama samuel david todo hiba bien el 18 de enero el ya coon 38'5 semanas lo esperaba con ansias y mi susto era que hiba hacer por cesaria y que como hiba hacer para darle pecho 4 dias antes todo estaba bien yo estaba confianda de que todo estaba bien cuando ya me realizaron la cesárea la ginecologa me dice mamita tu bebe no tiene latidos no entendia en el momento despues me lo muestran la verdad era perfecto creo que para mi fue mas duro verlo por que mi cabeza y mi corazon no entendia y lo unico que yo hacia era llamarlo y que no me hiciera esto ha 3 dias de que me sucediera esto no conprendo y me culpo todavia por que paso esto deseo en algun momento entender y poder superar este dolor

    • Cecy 26 enero, 2019 Responder

      Erika no tienes idea de cuánto me identifico contigo. Todo lo tenia listo! Toshiro tenía 37 semanas, su corazoncito dejó de latir por desprendimiento de mi placenta. No había nada, absolutamente ninguna advertencia de que algo así podía pasar. No me dio ningún síntoma de que algo malo estaba Pasando. Llegue a mi cita con el doctor rutinaria y ahí no dio la más terrible noticia en mi vida, inmediatamente enloquecimos con mi Esposo. Fue muy duro....hoy ya paso 2 meses y 2 días. En lo que esperamos para los trámites de incineración le escribimos junto a mi esposo una carta de todo lo feliz que nos hizo sentir, esa carta solo llevaba frases lindas de su existencia, además con el compromiso de recordar solo lo bueno y todo lo que nos enseño en esas 37S. La carta se incineró con mi angelito. Este ritual nos mantiene fuertes. Es más fácil escribir hoy! Aunque estoy leyendo este blog desde hace 2 meses. Un abrazote fuerte y recuerda solo lo feliz que te hizo sentir Davicito!

  57. Leticia 24 marzo, 2019 Responder

    Hola soy leticia, y me siento identificada con ustedes, va ser un mes que estoy transitando el duelo por la.pérdida de mi bb , salvador , llevaba 16 semana y media de embarazo , era mi cuarto hijo despsues de 15 años , muy esperado mijo con mucho sueños por delante y de un plumazo tuve desprendimiento de placenta , no saben decirme el porque , es una situación horrible no puedo encontrar la punta del hilo para continuar con mis días, todos las mañ es un esfuerzo enorme tratar de estar bien , por mis otros hijos. Solo espero q el tiempo pase y me ayude a convivir con el mejor recuerdo de él.

  58. Sol 5 abril, 2019 Responder

    Hola, hace 4 años tuve un aborto espontaneo, debido a una situación personal que estaba pasando, todos los años en la fecha que lo perdí prendo una vela. Y todos mis días recuerdo el sueño que había tenido, me pusé como meta arreglar mis asuntos antes de tener un bebé y mi único propósito a futuro es ser mamá.

  59. Gisela 10 mayo, 2019 Responder

    Hace 15 días se fue María Paula de mi, 22 semanas compartidas cinco meses d soltarla y abrazarla en mi vientre, el dolor es insoportable, sigo porque tengo dos hijos más q hoy me necesitan. Solo me reconforta pensar q algún día podré abrazarla y darle todo el amor q tenía para ella. Fue un embarazo duro a nivel emocional. Mi marido no quería tener más hijos fue mucho tiempo de pelear y llorar, hoy las cosas entre nosotros eran mejor y parece q mi pequeña dio su vida para q sus papás dejen de pelear. El dolor y la angustia no pasan. Y la gente dice q ya pasará q ya tendrás otro q ya esta q por algo se fue. Cómo si con eso uno deja de sentir q estaba en tu cuerpo q se movía q era todo en tus días. Espero el consuelo llegue y yo pueda dejar ir a mi beba. Para que descanse en paz. En la paz q mi vientre no pudo darle.

  60. Gisela 10 mayo, 2019 Responder

    Deseo q mi María Paula sepa que siempre la ame y la amare siempre. Q cada noche al tocar mi panza la abrazaba. Q sepa q todo el amor q tengo guardado para ella sigue siendo de ella. Q desde el cielo me envíe el consuelo y la paz q necesito para cuidar a sus hermanos que también lloran su ausencia

  61. Cecilia 16 julio, 2019 Responder

    Hola me ha gustado mucho esto, la verdad no se me había ocurrido, llevo 22 años y voy para los 23 años que perdí mi bebe de 5 meses de gestación y debo decir que aun me duele tanto. Se acerca octubre y me comienza a doler mucho mas. Tratare de hacer lo que acabo de leer. Muchas gracias.

  62. Romina 19 julio, 2019 Responder

    Hola! Llore.con cada.mensaje que lei! Hacen 2 semanas perdi a mi Felipe.El nacio con 27 semanas y vivio 7 dias , hasta q su cuerpito se canso de tantos.pinchazos , de medicos y medicos..mi amor! Aun deseo q todo sea.un mal sueño, despertarme y sentirlo volviendose loco en mi panza..era tan inquieto :( no puedo entender xq me pasi esto ..lo esperabamos tan ansiosos , con su papa y su hermanita de 6 años! No puedo entenderlo , es demasiado el dolor q siento!

  63. Cystyna 23 septiembre, 2019 Responder

    Hola entiendo el dolor que sufren, lo vivi hace 54 días, fui a revisión tenía 37 semanas de gestación y mi bebita no tenía pulso, había abandonado este plano, para volverse una hermosa angelita, no saben la tristeza que es saber que estuve tan serca de tenerla a mi lado. Mi esposo es bueno pero yo me ciento muy sola, hay dias tristes , hay dias normales y hay dias muuuuuuuy horribles. Lo único que conforta mi corazón espero algún día poderla oír y abrazarla por siempre. Un abrazo a esas manitas que tuvimos que regresar a nuestros pequeños al cielo.

    • Betina 16 octubre, 2019 Responder

      Hola Cystyna, te abrazo muy fuerte a ti y a todas las mamas y papas que comentan aquí. Mi nombre es Betina soy psicóloga y he perdido un embarazo gemelar hace unos años. Recientemente he creado un canal de You Tube sobre duelo gestacional y perinatal. Te invito a que lo visites. Betina Speroni You Tube La perdida de un bebe nos muestra el lado oscuro de la vida. Un abrazo de oso a todas....

  64. Alejandra 23 octubre, 2019 Responder

    Hola! Hoy martes exactamente a esta misma hora 01:57 am estaba en el hospital... tube una perdida espontanea nunca supe cuanto tube en realidad de embarazo, pero su partida fue y a sido lo peor que me a pasado en la vida no hay momento qe no recuerde todo lo que vivi con mi bebé dentro de mí y todo lo que pude vivir con mí bebé en mis brazos... solo me pregunto el por que ami... que hice de mal.... me e echo mil pregunta y aún no encuentro respuesta cuando estaba en el hospital tomandome esas pastillas para poder botar sus resto pensaba y lloraba en aquiel camilla y pensaba que esto soló me avia pasado ami... para mí a sido tan dificil, se me fue el amor de mi vida, se me fue mí ilución de ser madre, se me fue mi mundo... siento que con mi perdida mi mundo cambio no quiero saber de mundo no quiero que madie me vea soló pienso y me pregunto algun día volvera mi pequeño y podre oir su llanto...

  65. mauricio 13 noviembre, 2019 Responder

    Como puedo apoyar a alguien que esta pasando por esta situacion? Realmente no se que hacer para apoyar a una familiar madre soltera que esta pasando por esta situacion.

  66. maria vanessa 5 enero, 2020 Responder

    cuando mi novio fallecio hace 18 años yo quede embarazada y perdi a nuestra hija cuando tenia 2 meses de embarazo,perdia mi amor y perdi a la bebe cuyo nombre era lea elizabeth,ese nombre se lo busco su padre desde que nos conocimos el con 16 años y yo con 13 ,mi pareja dejo este mundo con 28 años de edad,y tengo duelo gestacional

  67. Nane 4 febrero, 2020 Responder

    Hace 3 años que perdí a mi princesa que me a sumido en una depresión y un sin vivir de llantos y de nudos a pesar de tener dos hijas mas, sentí un rechazo por ellas al principio por qué no veía justo darles amor y cariño cuando mi princesa me necesitaba y no estaba los recuerdos en el paritorio fueron horribles oír otros bebés llorar por primera vez que me alegro mucho pero en mi situación era un puñal...tenía una malformación tan grande que los médicos me dijeron que no sabían si sobreviviría me vi obligada a hacerme otra amiocemtesis e irme a casa a esperar que su coranzoncito dejará de latir lo peor es que en esos momentos los pase sola por qué su "padre" era un mueble y se olvidó a los dos días cómo si nada...quede postrada en cama sin poder atender a mis hijas ni a mí misma....no quiero alargar solo decir que escribiré una carta por qué no me dejaron ni verla por la malformación que tenía en todo su ser....guarde todo sola llorando sin consuelo...y e decidido escribirle una carta y quemarla y espacio sus cenizas en un lugar que es simbólico para mí....done su cuerpo a la ciencia para que otras mamás no les pasará lo mismo que a mí, lo único que me fijo fríamente el genético que es como cuando montas un mueble del Ikea y ves que sobran piezas...muy agradable la verdad🤦🏼‍♀️....solo espero poder superar el duelo por qué no tengo consuelo noche y día.muchas gracias por el blog y muchos abrazos a esas manos y papis fuertes y a nuestros angelitos que alli donde están no sufren y son sanos y felices.gracias.por cierto me separé...por qué fue muy duro conmigo no quiero especificar sincere te por qué me duele tanto que prefiero no recordar.besos.

  68. Yohana 17 febrero, 2020 Responder

    Suena muy bien lo que propones para aliviar ese dolor, intentar renacer, superar y seguir adelante después de tan difícil momento. Me encuentro en la etapa de preparar la perdida mediante un aborto por que el bebe de 4 meses no es compatible con la vida y no nacera, bebe que anhelábamos, pero Dios dijo lo contrario. Me encuentro con muchas dudas, sentimientos y miedos. Espero que el tiempo me ayude, nos ayude a superar esto y poder sacar de esta experiencia algo positivo. Seguire luchando por traer a este mundo mi primer bebe.

  69. Irene 9 marzo, 2020 Responder

    Hola el próximo viernes 13 de Marzo, voy a tener un año que perdí a mi primer bebe, tuve un embarazo eptopico, yo hasta la fecha sigo con un dolor muy profundo en mi corazón, ya que mi esposo y yo lo buscamos por un año y cuando se dio fue de esta manera, esto me va a servir para realizar mi ritual y sanar el dolor que llevo todos los días e mi corazón

  70. Andrea 2 mayo, 2020 Responder

    Yo perdí mi bebé hace 4 meses,27 semanas de embarazo tuve una preeclampsia y no la pudieron salvar,se me hace un difícil seguir adelante y nose que hacer. Me pasa que bloquee todo aún no me atrevo a ver la foto de ella por miedo a que no pueda superarlo.

  71. Maria 3 julio, 2020 Responder

    Ayer me dieron de alta..fui al control de rutina 20 semanas 2 dias de embarazo y mi bebe no tenia latidos, cuando me dijeron senti pena, rabia...porque? Me inducieron el parto y despues un legrado..Me siento vacia, no se como seguir, tenia tantos planes, tanto amor...como sigo...como...

  72. Noemí 14 julio, 2020 Responder

    Me siento devastada perdí a mi bebé alas 11 semanas de embarazo,era mi mayor ilusión y lo esperaba con mucho amor se lo pedí tanto a Dios, y se me fue me siento culpable no se que hice mal.

  73. Mariela 18 julio, 2020 Responder

    Perdi a mi hijo a las 10 semanas, fui a la eco y me dijeron " sin latidos presente" ,ahora soy yo la que se siente sin latidos presente, me habia imaginado cada detalle, jamás en mi extensa alegria le di paso a la posibilidad de que algo saliera mal y paso lo peor y no esta....no estará. Mientras mi vientre se vaciaba, mi corazon se lleno de pena por su ausencia. Le escribí una carta, y la uní a las otras que ya le habia escrito....cuando tenga el valor lo despediré....

    • Gabriela Campos 2 septiembre, 2020 Responder

      Buenas yo perdí a mi bebé es un dolor tan grande que Solo Dios nos puede ayudar a darnos fuerzas seguir adelante Siento mi corazón 💔 Mi primer bebé 💔👼

  74. Cynthia 12 septiembre, 2020 Responder

    Gracias,estoy pasando en este momento por esa tristeza que se vive al perder a mi primer bebé que por tantos años buscamos. Leer cada palabra me identifica con lo que han vivido muchas... y me anima a darle ese cierre de despedida que necesitamos. Al momento de perderlo decidimos con mi marido armar un hermoso jardín en casa y plantar un árbol por nuestro amado bebé. Y nos apoyamos en Dios para que nos de el Consuelo que necesitamos...

  75. Rodrigo macaya 21 septiembre, 2020 Responder

    Hola an pasado 6 años desde que perdimos a mi bebe con mi mujer tenía 2 meses de embarazo. no logro despedirme tengo impresión de sentila en la casa digo sentirla ya qie una vez vi una niña de la edad que debería tener jugando con mis otros hijos muy parecida a mi hija menor tengo mucha pena tidavia no se como sobrellevar esto.

  76. Alfredo Hernandez 12 octubre, 2020 Responder

    Acabo de perder al que seria mi primer hijo, parece ser seria niña por los antojos de mi mujer. Me duele horrible ella también está mal, ella me dejó por que dice que jamás podrá darme hijos ella ya tiene 2 de un matrimonio anterior. Ella no sabe que yo la amo infinito y que para mi sus hijos son míos. Gracias por el articulo ya que me ayudo mucho. Ya hice el ritual y si ayuda mucho muchísimo.

  77. Elizabeth 26 octubre, 2020 Responder

    Hola recién acabo de perder a mi bebé que se llamaría ángel tenía 6 semanas era mi. Gran ilusión y ahora está con Diós y espero en algún momento poder despedirme de él porq ahora no puedo toco mi barriguita y imagino que esta ahí es algo tan duro del que nunca pensé pasar.. Te extrañare bebe hermoso

  78. Karla 30 noviembre, 2020 Responder

    Hola acabo de perder a mi bebé el 27/11/2020 en la mañana todo iba bien a las once siento presión, llamo a mi esposo salimos al hospital y se me rompió la cuenta a dolor, angustia y desespero el saber a lo está perdiendo ya al llegar me ponen oxitocina ya a solo se rompieron las membranas, empieza mi trabajo de parir a mi b que contracción tras contracción tachos y luego de cinco largas horas salió,lo ví tan pequeño estaba formado totalmente sus deditos de manos y pies, su carita jamás la voy a olvidar a procesó tan doloroso físicamente,luego viene lo peor xq mientras estás en el hospital no te da tiempo de pensar estás en shock viendo las horas y las personas correr y todo el ajetreo, llegas a casa estás cansada. Y te das cuenta q tu barriga de embarazo ya no está, q tus hijos y preguntan xq no está el bb y te desmoronada, tengo sentimientos encontrados,dolor, x cada cada gota de leche hay una lágrima, mi esposo me apoya y también está pasando por el duelo, no logro dormir necesito ayuda siento que estoy perdida...

  79. Adelen 1 diciembre, 2020 Responder

    Hola, 28/11/20 a las 6;34 pm donde empezó mi tristeza. Yo estoy pasando por una etapa igual al de ustedes, de dolor, llanto, no puedo evitarlo perdí a mi bebé de 14 semanas, no dejó de pensar q está todo bien, mi bb como lo extraño, es tan devastador, no me lo pudieron salvar y me duele mi segundo bb en esté año q perdí el primero fue el 28/04/20 justo se me fueron el mismo día no entiendo q paso, cuanto más deseas ser madre la oportunidad se té va y duele tanto.

  80. Kathe 10 febrero, 2021 Responder

    Gracias por tan bonito escrito. Hoy hace un mes perdí a mi bebé. Ha sido muy duro todo esto, pues ese mismo día que dejó mi vientre fue cuando me enteré que estaba allí. Aún no puedo procesarlo muy bien pero hoy estoy acá buscando información para continuar... y te encontré. Gracias por compartir 🙏🏻

¡Gracias por tu comentario! Cancelar Respuesta

(no se mostrará)

CAPTCHA
Refresh

*

Soy Aguamarina

¡Te doy la bienvenida a mi blog! Aquí encontrarás otra mirada sobre la maternidad, la crianza y la educación. Desde mi casa (en Mallorca) con mucho amor.

Newsletter

Si quieres recibir mis novedades y noticias, puedes suscribirte a mi Newsletter.

Sígueme

Apoya mi trabajo

Desde Ko-fi puedes invitarme a un café, y con tu aportación ayudarme a mantener la web y el desarrollo de contenido. ¡Gracias de corazón!

Cartas de la Maternidad Consciente

Consigue ahora

Categorías

Lo más leído

  • Por qué poner una lámpara de sal del Himalaya en tu vida
  • Los peligros de ser una madre o padre presente pero ausente
  • Libros sensoriales de inspiración Montessori
  • ¿Qué pasaría si dejásemos a un niño que jugara toda la vida, sin ir nunca a la escuela?
  • La metamorfosis de los 6 años
  • Todo lo que no sabes sobre el dibujo infantil
  • La media hora sagrada antes de ir a dormir

Mejor blog personal

IX EDICIÓN PREMIOS 20BLOGS

Archivo del blog

Buscar

Ranking Madresfera

demicasaalmundo

☽ Maternidad & Crianza Holística
𐇲 Aromaterapia | ۞ Self-Care @aroma.revolution
⬇️ Bundle imprimibles, masterclass, comunidad ⬇️

🏠Aguamarina🌍Conscious Mother❤️
Aviso por aquí que luego me dicen que no lo han v Aviso por aquí que luego me dicen que no lo han visto...

¡HOY es últimoimo día para acceder a Aroma Revolution con regalo!
 
➡️¿Quieres crecer con el poder del círculo femenino y el apoyo de los aceites esenciales?

🙌Recuerda que hoy es el último día para adquirir tu Kit de inicio, recibir de regalo el aceite esencial Xiang Mao (valorado en 42 €) y, además, entrar en mi comunidad.

Sé que muchas personas cuando ven que el kit de inicio cuesta 187 € consideran que es una inversión demasiado alta para empezar.

Y quiero decirte dos cosas sobre esto:

1️⃣ No hace falta que empieces con el kit de inicio si no quieres o no puedes, te doy la opción de entrar también en mi comunidad con cualquier compra (sin mínimo). 

Y esto lo hago porque creo tanto en el beneficio que aportan los aceites esenciales y en el acompañamiento y los recursos que tengo para ofrecerte en Aroma Revolution, que me da igual con qué empieces, pero quiero que lo hagas, que lo pruebes, porque sé que va a ayudarte.

2️⃣ En segundo lugar, no vas a probar unos aceites esenciales cualquiera, son de una calidad excepcional.

Utilizar aceites esenciales de Young Living dice mucho de cómo te valoras a ti y a tu familia, porque estás dispuesta a ofrecerles lo mejor.

Además no caducan y te pueden durar años. El rendimiento de una gota de esta calidad es altísimo.

Así que si decides probarlos, ya lo sabes, tienes las puertas abiertas a la comunidad.

Pero ese paso solo puedes darlo tú. 

En mi bio tienes el link: Únete a Aroma Revolution

(Si quieres realizar una compra diferente al Kit de inicio, escríbeme y te pasaré un vídeo donde te explico cómo hacerlo).
Hoy puedes conseguir mis Cartas de la Maternidad C Hoy puedes conseguir mis Cartas de la Maternidad Consciente en versión imprimible.

¡Y 49 materiales más de temáticas relacionadas con educación y familia por solo 19€!

❤️Siempre me habéis pedido conseguir mis cartas desde otros países, ya que solo las he comercializado en España, y cuando Cris de Montessori en casa me invitó a participar en este bundle, pensé que era una manera increíble de poder acercar mis cartas a muchas más mujeres que me seguís de todas partes del mundo.

➡️Desde hoy hasta el 26 de abril a las 9 am puedes conseguir el Bundle de Imprimibles Educativos en el que participo con más de 30 autoras y obtendrás más de 700 páginas de materiales para toda la familia.

Crianza respetuosa, maternidad consciente, disciplina positiva, montessori...

✨Los materiales te van a encantar y a este precio es una auténtica ganga. 

➡️En mi bio tienes el link para comprarlo a través de mi enlace.

Deseo de corazón que mis cartas, que fueron un regalo inmenso que me trajo el nacimiento de mi hijo, puedan acompañarte en tu maternidad o en la de las mujeres importantes de tu vida.😘

#Cartasmaternidadconsciente
#bundleimprimibles
#paratodamujerconsciente
En un año liderar una comunidad de más de mil mu En un año liderar una comunidad de más de mil mujeres, y creciendo rápido.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Utilizar el poder de los aceites esenciales para cuidarnos, para amarnos ,a nosotras mismas  y a nuestra familia. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Acompañarnos con la fuerza y la resonancia del círculo de mujeres, todas creciendo juntas. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Todo esto es un sueño, un regalo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Pero también, un gran desafío en el que me estoy conociendo más que nunca, superando muchas barreras, y eso sí... disfrutando cada día muchísimo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Me siento,  de verdad te lo digo, muy honrada y agradecida por tener esta oportunidad de crecimiento  inmensa y muy orgullosa de la comunidad tan bonita que ya es una realidad. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Aunque también te diré que Aroma Revolution es más que una comunidad, es un movimiento de mujeres conscientes hacia el camino de la transformación personal... pero juntas. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y por eso, tras muchas peticiones, seguimos avanzando para ir construyendo este proyecto tan increíble, ¡y ya tenemos nuevo perfil de instagram!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Síguenos a partir de ahora en @aroma.revolution⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Compartiremos contigo inspiración, rituales de autocuidado holístico, información sobre aromaterapia (recetas, trucos, consejos), conocerás nuestras actividades y talleres, y te informaremos también de las promociones y novedades de Young Living.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Gracias, gracias, gracias. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y si quieres formar parte, mañana muy atenta, porque es un día muy especial para unirte.
🌑RITUAL PARA LA LUNA NUEVA DE HOY⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🌠Hoy tenemos luna nueva en Aries. Es una energía de renovación que viene tocada por Júpiter, quien nos ayuda a expandirnos y a avanzar en cualquier tema que queramos manifestar.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✨Te propongo un pequeño ritual para hoy:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
1. Limpia y purifica tu espacio quemando palo santo, salvia ya sea en planta seca o difusor en aceite esencial.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
2. Realiza una meditación durante 10-15 minutos, o haz la meditación de "Conexión Interior para volver a la calma" (acceso gratuito en mi web, tienes el link en mi perfil). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
3. Establece tus intenciones para este nuevo ciclo lunar. Dibuja, escribe... ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
4. Saca alguna carta de tu oráculo, de tus #cartasDOPA, de tu tarot y ábrete a recibir ese mensaje.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
5. Cierra tu espacio de ritual con un agradecimiento, una oración, lo que sea que te haga sentir conectada y en paz.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Además para seguir aprovechando la energía de esta luna te invito a que participes en mi nuevo reto #Armonizatuprimavera⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🌸Durante 5 días vamos a hacer un trabajo intenso pero fácil y posible para limpiar y soltar en 5 áreas de tu vida, para vivir con más ligereza y alegría y permitir que la primavera florezca en ti y te renueve.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔝En el link de mi bio @demicasaalmundo tienes también el link para acceder al canal de telegram del reto.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡Te espero!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#LunanuevaenAries⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Ritualdeluna⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#lunanueva⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#autocuidado⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#selfcare⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#vidaconsciente
La primavera es una época de gran potencial, regr La primavera es una época de gran potencial, regresa la luz, todo renace y vivimos como una renovación interna.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Pero después del duro invierno hay que prepararse para ello.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y este invierno ha sido muy duro para todas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Por eso en mi comunidad #AromaRevolution hemos organizado el reto gratuito #ArmonizatuPrimavera⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Durante 5 días, vamos a compartir contigo 5 pasos sencillos pero muy potentes para una puesta a punto para la primavera 2021, teniendo en cuenta tus espacios, tu cuerpo, tu mente, tus emociones y tu energía.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Para ello utilizaremos diferentes herramientas (feng shui, mindfulness, coaching, autocuidado energético...) y contaremos, por supuesto, con el apoyo de los aceites esenciales.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Es un reto diseñado por diferentes profesionales y expertas de la comunidad Aroma Revolution, que compartirán contigo sus principales tips para armonizarte.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Duración del reto: del 13 al 17 de abril⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Acceso a los materiales del reto: a través de Telegram⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡Tienes el link para acceder en mi perfil!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Prepárate para aprovechar al máximo el poder de la primavera.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El martes 13 de abril, ¡arrancamos!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Además durante el reto habrá sorpresas, sorteos y novedades.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡Te espero!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y por supuesto comparte con quien tú quieras. Está abierto a todo el mundo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
(En mi bio tienes el link del canal de telegram)
🌸Es la primavera una hermosa dama con vestido v 🌸Es la primavera
una hermosa dama
con vestido verde
y olor a retama.
Le crecen las flores
por entre los dedos
y anidan las alondras
bajo su sombrero.
Y su pelo rubio
es una cascada
de campos de trigo
y espigas doradas.
Es la primavera
una gran señora
que se hace collares
con las amapolas. 

(Poema de Ana María Romero Yebra, popular en las escuelas waldorf)

#primavera2021
#madretierra
#Mesadeestación
#WaldorfEducation
#demicasaalmundo
Si eres de las que piensan que ser madre implica v Si eres de las que piensan que ser madre implica vivir con una sensación de que todo es una lucha constante.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
O que hay muchos días de frustración, de desgaste y que es imposible escapar de las explosiones emocionales…⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Quiero decirte que eso es una creencia general (que viene sobre todo de la vivencia que hemos tenido con nuestras propias madres), pero hay algo que puede ayudarte a vivir con más equilibrio, alegría y ligereza.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Al menos la gran mayoría del tiempo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y todo comienza con instaurar un pequeño hábito de AUTOCUIDADO ENERGÉTICO.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Un hábito fácil que te llevará pocos minutos  y que cuanto más practiques más rápido podrás aplicar, y en cualquier situación.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Lo descubrí hace unos años en Oslo, donde hice esta foto de una flor silvestre.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Me fui con mi familia de vacaciones a Noruega a respirar un poco de aire fresco.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Estaba atravesando un duelo perinatal y me sentía devastada y totalmente reactiva emocionalmente.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Fue entonces cuando aprendí esta herramienta y me quedé tan impresionada de su efecto en mí que repetí el proceso una y otra vez, cada día, al levantarme, al acostarme… Me daba mucha paz y calma.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Aunque mi experiencia previa en meditación era muy limitada, me resultó  tan fácil, tan natural hacerlo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Por eso quiero que la conozcas y experimentes tú misma sus efectos. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En mi bio @demicasaalmundo tienes el link para acceder a la experiencia gratuita “Conexión interior para volver a la calma” con 2 audios y un regalo sorpresa (del cual no te digo nada porque si no, ¡no sería una sorpresa!).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Ponte cómoda y deja que te guíe hacia tu conexión interior.
[EXPERIENCIA GRATUITA] Conexión interior para vol [EXPERIENCIA GRATUITA] Conexión interior para volver a la calma.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Experimenta mi herramienta energética preferida para volver a la calma y a tu equilibrio interno en cualquier situación de estrés, de ansiedad o de explosión emocional.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Descubre una manera muy potente, ¡y muy fácil! de encontrar tu centro aunque no tengas ninguna experiencia en prácticas meditativas o energéticas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Para aplicarla no necesitas nada ni a nadie más que a ti misma.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Porque todo comienza contigo, esa es la clave de todo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Cuando vuelves a ti, y te reconcilias contigo misma, es cuando puedes conciliar trabajo, hogar, hijos, familia y todo a tu alrededor.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Accede ahora a esta esta experiencia gratuita para ti con dos audios (más un regalo sorpresa, del cual no te adelanto nada porque si no, ¡no sería sorpresa!) y utilízala en situaciones de emergencia:  en momentos de frustración, de estrés, de desgaste, cuando estés a punto de explotar (con los niños, contigo misma) o ya lo hayas hecho.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Solo tienes que acceder al link en mi bio @demicasaalmundo, ponerte cómoda y dejar que te guíe hacia tu conexión interna, ese lugar en el que puedes sentirte bien ante cualquier situación.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Un abrazo con amor,⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Aguamarina
Cargar más... Síguenos en Instagram

Sígueme

Suscríbete a nuestra Newsletter

Si quieres recibir mis novedades y noticias, puedes suscribirte a mi Newsletter.

Categorías

Copyright © 2014-2020 De mi casa al mundo. Aviso legal
Contacto: Aguamarina / Diseño: Raquel Alba / Técnico: Soulman

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies