Cómo cuidarte para ser tu mejor versión y convertirte en el educador/a que siempre quisiste tener. Vuelve a brillar y a enamorarte de tu profesión. Inicia el cambio positivo para ti mismo/a y para tu aula.
UN CURSO DE AGUAMARINA Y ESTHER ZARRIAS (2 cursos en uno)
Todo el colectivo de profesionales de la educación (maestros/as, profesores/as, educadores/as,…) nos enfrentamos a diario en nuestra tarea docente a una diversidad de situaciones conductuales, psico-emocionales, familiares, socio-culturales,… de nuestro alumnado y sus familias, a las que debemos dar respuesta inmediata, pero que muchas veces nos superan y acaban drenando nuestra energía, provocando un desgaste o agotamiento emocional que puede manifestarse en forma de síntomas de estrés, ansiedad u otros malestares psico-físicos, que incluso afectan a nuestra vida personal y/o familiar.
Es entonces cuando dejamos de brillar, nos desenamoramos de nuestra profesión, y aunque sigamos ejerciendo nuestra práctica educativa desde la mejor intención y actuación que podemos ofrecer, sentimos que no estamos bien y todo nuestro ser se resiente.
Hace muchos años que vengo observando esta realidad en el claustro de muchos centros educativos (en todas las etapas) y siento que es sumamente importante dotar a todo profesional de la educación de herramientas de autocuidado y gestión emocional, que sean realmente útiles, que se puedan integrar fácilmente en las rutinas y ritmos diarios, partiendo desde una perspectiva holística y global de la multi-dimensionalidad humana que permita al docente tomar consciencia de su propia capacidad para gestionar un cambio positivo en sí mismo/a y en su aula.
Por eso nace este nuevo concepto de curso, un 2×1, que abarca toda la esfera emocional del adulto/a que acompaña infancia con herramientas y recursos prácticos, y toda la esfera emocional del alumno/a con mucha información contrastada sobre sus necesidades reales y cómo acompañarlas de manera respetuosa y conectada.
Un curso único que parte de la observación profunda de las necesidades a nivel físico, mental, emocional y energético que presentan las personas que se dedican a la educación y sus alumnos/as.
¡Prepárate para que tu práctica educativa sea el inicio de una transformación vital para ti y tus alumnos/as!
Este curso va ayudarte a:
Echa un vistazo en la pestaña de CONTENIDO y podrás ver detalladamente todos los módulos que te esperan.
¿Cuándo comienza el curso?
- El curso se inicia el 25 de junio de 2020.
- Cada semana se abren 2 o 3 módulos de cada bloque.
- 4 semanas de duración con soporte en el foro privado.
- Una vez transcurrido este tiempo, el acceso es para siempre.
- La semana de PRE-VENTA (del 18 al 25 de junio) puedes inscribirte con un 30% dto. aplicado ya en el precio del aula.
- ÚNICA CONVOCATORIA. Inscripciones solo serán posibles hasta el 30 de julio de 2020.

-
BLOQUE 0: BIENVENIDA AL CURSO
-
BLOQUE I: AUTOCUIDADO Y GESTIÓN EMOCIONAL DE MÍ MISMO/A COMO DOCENTE
Por Aguamarina
- Módulo 1.1: ¿Qué es el Autocuidado? ¿Y cómo me estoy cuidando?
- Módulo 1.2: Entendiendo mi sistema emocional y herramientas para gestionarlo
- Módulo 1.3: Una mirada sistémica a la realidad que me rodea
- Módulo 1.4: La conexión con mi niña/o interior vs. la conexión con mis alumnos/as
- Módulo 1.5: Herramientas de conexión y sanación con mi niña/o interior
- Módulo 1.6: El día a día, rituales de preparación y autocuidado
- Módulo 1.7: Herramientas para momentos de superación emocional en el aula
- Módulo 1.8: Últimas recomendaciones y pautas para lograr ser el maestro/a o educador/a que siempre quisiste tener
-
BLOQUE II: CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO RESPETUOSO DE MIS ALUMNOS/AS
Por Esther Zarrias
- Presentación del Bloque II
- Módulo 2.1: Entender las necesidades de los niños/as en función de las diferentes etapas
- Módulo 2.2: Sueño, ejercicio físico y alimentación
- Módulo 2.3: Uso de pantallas en la infancia
- Módulo 2.4: Preparar los espacios adecuados a las necesidades. El ambiente como el tercer educador
- Módulo 2.5: Comunicación no violenta para la resolución de conflictos
- Módulo 2.6: Sobre el acompañamiento respetuoso
- Módulo 2.7: Límites y consecuencias mejor que castigos y recompensas
- Módulo 2.8: Creencias y valores
- Despedida y cierre del curso
Comentarios: ninguno