De mi casa al mundo Aprendiendo a vivir cada instante
  • Sobre mí
    • Contacto
    • Sobre mí
  • Categorías
    • Crianza/Educación
    • Juego Infantil
    • Pedagogía Waldorf
    • Maternidad
    • Familia
    • Bienestar y crecimiento personal
    • DIY
    • Libros mágicos
    • Viajes
    • Soñando una escuela
  • Suscríbete
  • Cartas
    • Cartas Maternidad Consciente
    • Cartas DOPA
  • Aceites Esenciales
    • Descubre los Aceites Esenciales conmigo
    • Mi tienda Young Living
    • Mi comunidad Aroma Revolution
    • El kit de inicio
    • Calendario de Eventos
  • Aula virtual
    • Acceso al Aula
    • Reto Detox Emocional para Mamás
    • Curso Bienestar y Autocuidado con Aromaterapia
  • Foros
Crianza/Educación, Pedagogía Waldorf

La metamorfosis de los 6 años

DSC03447

Acabamos de celebrar el cumpleaños de S. ¡ya tiene 6 años! Y es un momento vital tan significativo que he querido desarrollar este artículo para dar a conocer  la importancia de esta etapa y cómo acompañarla como padres y madres, pues últimamente he estado leyendo mucho sobre ello.

Y es que la llegada de los 6 años es un momento de grandes cambios para un niño/a y su familia.

No es que sean simples cambios en su desarrollo, es que en esta edad el niño/a se convierte en un ser totalmente diferente, podríamos compararlo con el proceso de metamorfosis de oruga a mariposa.

DSC03405

Porque en el niño/a todo cambia: su físico, su esfera emocional, intelectual, social… Cambia su cuerpo, su conciencia y su conexión con el mundo.

En la pedagogía Waldorf a este momento se le conoce como la “primera pubertad” y suele ocurrir entre los cinco años y medio y los siete, y según las palabras de la maestra Waldorf Michelle Brighwater de la Maple Village Waldorf School se caracteriza por:

Cambios físicos notables

Todo el cuerpo se estira, las extremidades, el cuello, se marca mucho más la cintura, el vientre se aplana…

Aumenta el apetito e incluso pueden aparecer dolores de crecimiento (en las piernas, en las articulaciones  o hasta en el estómago).

DSC02652

También caen los primeros dientes de leche y empieza el cambio de dentición, un proceso emocionante, aunque a veces angustioso (ya te conté aquí lo poco que le está gustando a S. perder sus dientes tan rápido, y lo que nos ayudó este libro).

Incluso el ritmo cardíaco cambia en esta transformación.

Podemos decir que en este momento el cuerpo hace un gran trabajo a nivel físico, casi un sprint de crecimiento,  y a veces esto es incómodo para el niño/a, que tiende a estar más irritable o de mal humor.

De ahí la importancia que como padres y madres entendamos lo que está ocurriendo en su cuerpo, le acompañemos amorosamente y con ternura, facilitándole un buen descanso (es habitual también que duerman más horas) y alimentos nutritivos de calidad.

Intelectualmente empieza a abrirse al mundo

Desde que nació todas sus fuerzas de vida estaban concentradas en desarrollar el cuerpo.

Ya sabemos que al nacer nuestros órganos internos están incompletos, y tardamos aproximadamente 7 años en completar la mayor parte de su desarrollo. 

Una vez que esto sucede, esas fuerzas de vida quedan como liberadas, para trabajar entonces en dos esferas emergentes: la intelectual y la emocional. 

Y esto empieza a ser evidente a los 6 años.

De repente el niño/a comienza a ver el mundo de otra manera, empieza a entenderlo.

Se da cuenta que es un ser separado e individual del resto, ya no está tan centrado en sí mismo/a, ve que los adultos cometemos errores, y tiene muchas preguntas todo el tiempo.

Su intelectualidad también empieza a florecer, y llegan algunos interrogantes y cuestionamientos. De repente quiere saber cuál es el número más grande, o qué es el infinito (preguntas recientes de S.).

Comienza a estar preparado para abarcar aprendizajes académicos, si bien sigue recibiendo la información mejor desde las historias y las imágenes creativas. Todavía percibe y habita en la magia de la primera infancia, aunque pronto desaparecerá.

Podemos presenciar como un florecimiento hacia afuera, por lo que en este momento se da una separación mucho más clara de los padres.

En nuestro caso hemos vivido como S. quiere hacer muchas más cosas ella sola, desde dormir por la noche (hasta ahora uno de los dos se quedaba con ella en el cuarto hasta que se durmiera, ahora después del cuento ya quiere que nos vayamos), hasta hacer sus primeros recados.

DSC03011

Necesitan encontrar nuevos límites

Como todo lo siente diferente, a esta edad se necesitan también encontrar nuevos límites. 

Esto es muy importante entenderlo, pues pueden aparecer entonces conductas y palabras inapropiadas, el rechazo rotundo (“¡Tú no me mandas!”), la falta de respeto, hacer cosas con frenesí, decir mentiras…

¡Pero es imprescindible que así sea! Los niños/as necesitan probar todo esto para encontrar su camino.

Así que abordemos estos cambios desde la comprensión, que el niño/a entienda que seguimos ayudándolo para mostrarle cómo hacer las cosas y  que sienta que haga lo que haga, o diga lo que diga,  lo amamos incondicionalmente.

Cambia su forma de jugar

El juego también cambia.

Antes veía un objeto y lo utilizaba y lo transformaba con el juego. Ahora todo sale mucho más desde dentro. El niño/a imagina primero a lo que quiere jugar y busca entonces objetos y materiales que le permitan construir esa escena que ha imaginado. Puede incluso dedicar más tiempo a crear ese mini-mundo que realmente a jugar luego con él.

Y como todo viene de dentro, hay momentos en los que no puede encontrar la inspiración, y empiezan a salir a menudo los “me aburro”, ¡pero eso es bueno!

Para la pedagogía waldorf esta es una buena señal de que el niño/a está ya predispuesto para la educación primaria.

En estos casos una manera de acompañarle es dándole trabajos reales que le ayuden a movilizar su energía.

Por eso todo tipo de tareas domésticas (cortar verduras, poner la mesa, sacar la basura, barrer, quitar el polvo, limpiar los cristales, quitar malas hierbas…), lo que sea que estemos haciendo en casa, puede servir. Esta acción en movimiento, le guiará, y por lo general al poco rato el niño/a encuentra su inspiración y encuentra un nuevo juego. ¡Lo he comprobado tantas veces con Sunflower este verano!

Escena típica por la mañana:

Yo trabajando en mi taller de hadas. Ella está dibujando en su rincón de arte. Al cabo de un momento…

-Mamá, ¡me aburroooooo! ¡Es un rollo jugar sola! 

-¿No se te ocurre nada para hacer?

-¡Noooo! ¡Esto es aburridísimo! ¡Ya no tengo ganas de pintar más y no encuentro otra cosa interesante!

Alguna vez me he animado a darle alguna opción e idea o que recurra al bote de las sorpresas, pero claro, ahora nunca le sirve, pues ella necesita encontrar el juego por sí misma, no un mandato externo que nunca le satisface. Lo que hago entonces y esto sí que funciona es aprovechar para hacer alguna tarea pendiente:

-Hoy tenemos que hacer las magdalenas para merendar, me vendría bien una ayudante.

-¡Sí! ¡Yo les pongo las pepitas de chocolate!

Cuando estamos en la cocina, y ya tenemos la masa hecha, pone pepitas de chocolate a la primera magdalena y luego exclama:

-¡Mamá, no puedo poner más, tengo que ir a mi cuarto a hacer una cosa!

Me acerco al ratito a ver qué hace y está sentada en la alfombra, organizando todo un escenario con sus muñecas. ¡Ha encontrado la inspiración!

Cambios en la esfera emocional: del “hacer” al “sentir”

El primer septenio se caracteriza por ser la etapa de la voluntad y del hacer. Su voluntad le ha ayudado a aprender a caminar, a hablar, a adaptarse a nuestra cultura. Pero con la transformación de los 6 años, el niño/a empieza a estar centrado en el sentimiento, en el sentir.

Empieza a ser sensible a las palabras y a las acciones de los demás, y pueden aparecer comentarios relacionados con sus sentimientos “no le gusto a nadie”, ” se han reído de mí”,…

Es un momento sensible parecido a la adolescencia en el que también se da cuenta que sus acciones desencadenan emociones en los otros. 

Se da cuenta de ese gran poder que puede ejercer sobre los demás, que con palabras pueden hacer que otro haga lo que él/ella quiera, que puede hacer reír a los demás o hacerles sentir mal.

Esto es algo que también deben explorar pero que hay acompañar necesariamente con una buena comunicación, nombrando las emociones, ayudando a empatizar, y en donde los cuentos de hadas o los cuentos sanadores pueden ser de gran ayuda, pues con una imagen sutil muestran el camino a seguir, el de la nobleza y la bondad.

También es un momento en que la sexualidad empieza a emerger. Y aparecen los primeros novios, las bodas, los besos…

Esto lo hemos vivido también este tercer trimestre en la escuela de S., pues ella y su amigo R. son novios, ¡y se van a casar! “Pero mamá, de verdad, de verdad.” ¡Todos en la escuela conocían su historia de amor! Hasta la madre de R. me decía que su hijo tenía una foto en su habitación con S. de lo enamorado que estaba de ella y cada día le decía que quería venir a verla. Y nosotros preguntándonos ¿ya, tan pronto? ¿Cómo puede ser?  ¡Ay, qué rápido crecen!

DSC03457

En definitiva, la transformación de los seis años es un momento de gran belleza, de expansión, de crecimiento, también una época muy sensible,  de confusión, y de muchos cambios.

Una etapa única en la vida que debemos entender y acompañar siempre desde el respeto, la atención y el amor, permitiendo que se ponga a prueba, que busque nuevos retos, y estar allí para abrazarlo/a cuando lo necesite.

Entender que puede haber momentos de regresión al apego, de inseguridad, de necesidad de sostén, pero también de libertad y frenesí.

En cualquier caso debe quedarle muy claro que no está solo/a y que estaremos a su lado para que se convierta con total plenitud en el ser que ha venido a ser a este mundo.

Si te interesa este tema y quieres ampliar información te recomiendo este libro: ” You’re not the boss of me! Understanding the Six & seven-years-old Transformation”.  Spiral-bound – 2007 (eso sí, está en inglés).

Cuéntame ahora tú:

¿Habías oído hablar de la transformación de los 6 años?
¿Has vivido esta etapa con tus hijos?
¿Cómo fue?

Recibir al niño con respeto, educarlo con amor, dejarlo ir con libertad. – R. Steiner

Compártelo
Newsletter
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
Pin Share
Aguamarina

Esto también puede gustarte...

  • DSC08263
    La crisis de los 9 años, cruzando el Rubicón
  • DSC05839
    Celebrando el primer septenio, el gran significado del séptimo año
  • barefoot-482747_1920
    El drama de la falta de movimiento en los niños
crecimiento desarrollo infantil los seis años primer septenio primera pubertad
  • WordPressWordPress(37)
  • Google PlusGoogle + (0)
  • FacebookFacebook(0)

Comentarios: 37 respuestas

  1. Marta 11 agosto, 2016 Responder

    Gracias! Me has dado respuestas a su comportamiento de un tiempo a esta parte.

  2. Ángela Iglesias Moreno 11 agosto, 2016 Responder

    Gracias. He entendido más cosas de su comportamiento.

  3. Cris 12 agosto, 2016 Responder

    Cierto, así es, seguimos creciendo y aprendiendo de y con él. Muy buen artículo, gracias.

  4. Leslie 12 agosto, 2016 Responder

    Gracias! Entender esta estapa de transición es tan importante; y saber de esos extraños dolores de estómago también.

  5. Coralie 12 agosto, 2016 Responder

    Gracias es un post muy interesante. Mi Principesa cumple en unos días 5 años y ua hemos empezado a notar ciertos cambios encaminados a esta adolescencia de los 6 años. Es más independiente, muy teatrera, quiere tomar sus propias decisiones... Gracias de nuevo por compartir vuestra experiencia

    • Anna 29 agosto, 2016 Responder

      Yo estoy igual. El domingo cumple 5 y la describes genial. Gracias por el post.

  6. Viviana 12 agosto, 2016 Responder

    Hola Aguamarina... este como todos tus artículo me ha encantado! Me ha dado miles de respuestas de lo que he vivido este año con mi J que hizo 6 años y con mi S que los hizo hace 4, y que probablemente no acompañé lo suficiente. Gracias por compartir tanta información interesante. Besos

  7. alevelu 12 agosto, 2016 Responder

    No podías haber descrito mejor el comportamiento de mi hija de 8 años . Muchas veces me desconcierta su actitud y cambios de humor, gracias a tu post he podido comprenderla un poco mejor y así podré ponerme en su lugar y ayudarla en esta etapa. Habrá que echarle paciencia porque tengo otra de 5 años :))

  8. Angelica 12 agosto, 2016 Responder

    Gracias por este post. Mi hijo de 5 ya ha empezado sus cambios, también miedos por la noche, pero su sensibilidad debe influir mucho. Ya perdió un diente y le pasa igual, se aburre fácilmente de los juegos y también de los cuentos que ya conoce

  9. Jessica 12 agosto, 2016 Responder

    Gracias por tu post, ha sido muy revelador. Mi hijo empezó con todos estos cambios y preguntas a los 5: mama porqué existo me pregunta, existe el nueve cientos milsetenta mil, extrema sensibilidad hacia el entorno y hacia él mismo: mama ya no le gusto a mis amigos, o comentarios sobre su físico y él sentía que no encajaba. A veces pienso que es un niño de 6 muy inteligente y curioso pero que siente y razona como uno de 12. Y me preocupa. Quisiera que conservara esa inocencia un tiempo más y ayudarle en esos momentos en los que le cuesta conectar con otros niños de su edad.

  10. Silvia Popitz 13 agosto, 2016 Responder

    Hola! Mientras leía tu artículo, estaba vendo escenas de mi día a día con mi hijo que recién cumplió 6 años. Lo veo con comportamientos de adolescente y es muy bueno ler a respecto, comprender y así poder me relacionar adecuadamente con este importante marco de su vida. Muchas gracias! Silvia

  11. María Ferrari 13 agosto, 2016 Responder

    Gracias..ahora veo más claro todo. Me da mucha ternura!

  12. Aida 13 agosto, 2016 Responder

    Hola: Muchas gracias por tu artículo. Mi hija cumple 6 años mañana y yo también he notado emociones y comportamientos de su día a día que me maravillan, me descolocan... y a veces me desesperan. Es muy importante cuando alguien pone en palabras lo que estás viviendo. Lo que cuentas me ha servido para relativizar, ver con distancia y poder acompañar de una forma más tranquila a mi hija. A veces ella también lo pasa mal con los dolores nocturnos de huesos, el "tú no mandas en mí" y los pequeños conflictos de crecimiento. Un abrazo

  13. Valema 14 agosto, 2016 Responder

    Es increíble! Parece que hablaras de mi hija (5) en cada ejemplo. Gracias por la información.

  14. Luisa 15 agosto, 2016 Responder

    Cuánto me ha gustado leerte. Mi hija está en ese momento. Gracias por compartir.

  15. Carmina 16 agosto, 2016 Responder

    Muchas gracias por el artículo... mi hija tiene 5 años y medio y justo ayer hablábamos con su padre de que ha perdido su "barriguita" de bebé y que ya tiene cuerpo de niña. También ha empezado a perder los dientes, así que está en plena transformación a mariposa ji ji ji. Gracias por compartir esta información para poder comprender que este momento es único y hay que mimarlo. Un saludo!

  16. Amaia 25 agosto, 2016 Responder

    Gracias, gracias y gracias! Mi hijo mayor acaba de cumplir los seis años y pensé que se había transformado pero ahora veo que es normal! Está en una fase en la que o quiere ser completamente independiente y autónomo o bien se abrazo a mi como cuando era un bebé y quiere mimitos.... Es como una montaña rusa infantil.... Un abrazo!

  17. Marga 28 agosto, 2016 Responder

    Mi hija cumple seis años en unas semanas y está justo en este punto. Me acabas de dar muy buenas ideas. Te he compartido en la página de mi blog.

  18. Cintia 30 agosto, 2016 Responder

    Como acompañar esta etapa cuando hay un divorcio?

    • Verónica 7 agosto, 2017 Responder

      Hola Cintia! Desde mi humilde opinión creo que la clave es más que el divorcio en sí, la relación entre los padres y con el hijo. En mi caso estamos divorciados pero con buena relación y compartiendo todo el tiempo las inquietudes de ntra hija. ¿Cómo es tu situación? Beso! Vero

  19. Remedios 30 agosto, 2016 Responder

    Buenos días Aguamarina. Gracias por compartir tanto. Me encantan cada uno de tus post. Me gustaría q me recomendases algún libro para profundizar en el tema. Gracias de antemano

  20. Pingback: Los 6 años - bosquedemomo.org

    […] La transformación de los 6 años […]

    Responder
  21. Ingrid 12 octubre, 2016 Responder

    Me ha encantado tu blog! recién lo descubrí pero ya me suscribí!, este artículo de los 6 años, uff, acaba de cumplirlos mi varón, que es el segundo de mis hijos y aunque ya lo había pasado con la mayor, leerlo me hace centrarme en el ahora de 6 y si que lo identifico en muchas cosas, es una hermosa transformación a esta edad. Felicidades! seguiré al tanto de lo que nos compartes!

  22. Verónica 7 agosto, 2017 Responder

    ¡Me encantó el artículo! Todas las características y comportamientos que describís aparecieron en mi pequeña Emilia... le cae bien el nombre de primera pubertad, tantos cambios, el intentar despegarse y a la vez seguir siendo pegota... Hermosa y profunda experiencia acompañar su crecimiento y compartir sus alegrías y temores... A veces me la quedo mirando emocionada, viendo qué maravilla es ver a nuestros hijos :-) ¡Beso grande desde Argentina! Vero.

  23. Lesly 5 julio, 2018 Responder

    Muy bueno, utilísimo, gracias. Recuedo mis 6 años y fueron duros. Ver a mi niño pasando por las mismas cosas me hizo cuestionarme mi trabajo como mamá. Ya puedo ayudarlo mejor.

  24. Midori 9 agosto, 2018 Responder

    Yo no había escuchado de ese gran paso; siendo futura maestra de preescolar y mi hermano llegando a los 7 años con sus eternos "me aburro" y el empeño por hacer las cosas solo; gracias por el artículo! logro entenderlo un poco más y eso me permitirá acompañarlo con mucha más comprensión :).

  25. MaryLi 31 agosto, 2018 Responder

    Gracias, me resulta muy útil. Mi hijo mayor está en esta etapa, próximo a cumplir los 6 años ha empezado con el tema de los novios, de lso casamientos, de los besos :) También noto que le encanta el realizar actividades "reales" cocinar, hacer arreglos en casa... Igual con las preguntas acerca de cuál es el número más grande, cuántas letras hay... Gracias!

  26. Pilar 7 septiembre, 2018 Responder

    Increible, Nuestro peque desde que cumplió los 5 y medio se fue "enrareciendo" hasta hace unas tres semanas q ya llego a unos puntos q no entendíamos y me dolía no entenderlo. ....conclusión hemos empezado a cambiar nosotros , y maravillosamente nos ha llegado tu post q cosa rara no había leído ....y sorpresa tu post un relato de lo que nos está sucediendo. A sido volver a ver el sol ahora ya sabemos y podremos acompañarlo, no lo perderé xq mi intuición me decía q ho entendíamos o lo perderíamos.gracias

  27. Carolina franco 12 octubre, 2018 Responder

    Hola !! Gracias se amplió mi perspectiva hacia mi hijo. Solo que aún tengo una inquietud. Mi hijo siempre ha sido proactivo y alegre aunque algo distraído. Pero últimamente está algo desalentado, mucho más cansado de lo habitual. Ciertamente han aumentado sus actividades bastante y sus horarios educativos son más amplios. Pero he leído que en esta etapa son muy activos y el mío por el contrario ha bajado su ritmo, todo le causa flojera, y él era muy activo, ¿Será está actitud un foco rojo a considerar ? Agradecería mucho su opinión, gracias.

  28. Virginia 20 marzo, 2019 Responder

    Mi hija aún tiene 4, pero ya voy viendo algunos de los cambios que comentas. No sé si es que empieza antes de tiempo, o qué... Me ha encantado tu artículo; es súper completo, y totalmente comprensible para todos. Muchas gracias!! Saludos.

  29. Zoe 20 mayo, 2019 Responder

    Muchas gracias por tu relato, inspirador y orientador. Me gustaría que compartieses las lecturas que has realizado para este articulo.

  30. La Mochila de Eric 10 junio, 2019 Responder

    Me ha encantado tu post. Muy completo y util. Gracias por compartirlo! Un saludo!!

    • De mi casa al mundo 11 junio, 2019 Responder

      Gracias a ti! Estoy preparando el de los 9 años que es otro cambio muy importante. Un abrazo!

  31. Henar 7 agosto, 2019 Responder

    Gracias! Estoy viviendo ahora los 6 años de mi hijo y el artículo ha sido revelador. Estaba perdida y desorientada y me ha abierto los ojos 🤗

  32. Narda castañeda razuri 7 marzo, 2020 Responder

    Mi sobrina tiene 6 años . Juega con mi nieta pero le gusta compartir los juegos con otra amiguita es un prproblema porque pelea y ĺlora.

  33. Yoana 17 agosto, 2020 Responder

    Gracias! Mi hijo tiene 5.11 meses y percibo su cambio y ahora encuentro respuestas. Me he sentido tan perdida recientemente, me ando volviendo en la mamá mandona que nunca he sido y tenemos muchas discusiones. Necesito herramientas nuevas para criarlo y acompañarlo en esta etapa. Buscaré el libro. Gracias!

  34. Raquel 18 enero, 2021 Responder

    gracias por este articulo, muy interesante. Yo también he notado en casa como ha cambiado la forma de jugar de mi hija de 6 años, de repente las cosas con las que se divertía antes ahora ya no le hacen tanta gracia... para las últimas navidades me vino muy bien este articulo, donde recomiendan algunos juegos y juguetes apropiados para esta edad y que tienen en cuenta su etapa de desarrollo. Espero que mi granito de arena le sirva a alguien ;)

¡Gracias por tu comentario! Cancelar Respuesta

(no se mostrará)

CAPTCHA
Refresh

*

Soy Aguamarina

¡Te doy la bienvenida a mi blog! Aquí encontrarás otra mirada sobre la maternidad, la crianza y la educación. Desde mi casa (en Mallorca) con mucho amor.

Sígueme

Apoya mi trabajo

Desde Ko-fi puedes invitarme a un café, y con tu aportación ayudarme a mantener la web y el desarrollo de contenido. ¡Gracias de corazón!

Cartas de la Maternidad Consciente

Descárgate la APP

Consigue ahora

Categorías

Lo más leído

  • Por qué poner una lámpara de sal del Himalaya en tu vida
  • Los peligros de ser una madre o padre presente pero ausente
  • Libros sensoriales de inspiración Montessori
  • ¿Qué pasaría si dejásemos a un niño que jugara toda la vida, sin ir nunca a la escuela?
  • La metamorfosis de los 6 años
  • Todo lo que no sabes sobre el dibujo infantil
  • La media hora sagrada antes de ir a dormir

Mejor blog personal

IX EDICIÓN PREMIOS 20BLOGS

Archivo del blog

Ranking Madresfera

demicasaalmundo

🏠Aguamarina🌍Conscious Mother❤️
💫Muchas veces me preguntan, ¿qué es Aroma Rev 💫Muchas veces me preguntan, ¿qué es Aroma Revolution? ¿En qué consiste? ¿Cómo puedo participar?

❤️Aroma Revolution  es un espacio donde compartimos un estilo de vida holístico, desde la fuerza del círculo de mujeres con el apoyo de los aceites esenciales.

Durante años me sentí muy sola en el camino del crecimiento personal y en  la crianza y la educación de mis hijos. Muchas veces sentía que iba por completo a contracorriente.
 
Avanzar así es muy duro. No tener con quien compartir estos momentos es desolador.

La llegada a mi vida de las esencias puras de la naturaleza, tras una pérdida gestacional en la que me sumergí en un pozo de tristeza, provocó una revolución en mi manera de cuidarme y de atenderme en todas mis dimensiones y las de mi familia.

Y al abrirme al encuentro con el espíritu vivo de estas plantas, comencé a crear un canal de comunicación y de sanación inmenso.

Y fueron ellas las que me guiaron a crear y compartir la comunidad, un lugar donde toda mujer puede sentirse contenida y a la vez en expansión.

Autocuidado y desarrollo personal. Contención y Expansión. Aprendizaje en compañía del círculo de mujeres.

Todo eso es pertenecer a la comunidad Aroma Revolution. ¿Te gustaría esto para ti? Hoy quiero invitarte a que formes también parte.

🔶Cerramos nuestras jornadas #RevolucionatuEsencia mañana día 18 y dándote de alta en Young Living conmigo con un kit de inicio (o 100pv) recibes todo esto:
✔️Curso completo de Aromaterapia (precio 119 €)
✔️Curso A dormir con amor de YogaEduom (precio 97 $)
✔️Nuevo E-book Bienestar en el hogar con aceites esenciales (precio 19 €)
✔️El acceso a la comunidad durante un año (con mastreclasses semanales, talleres gratuitos para trabajos más específicos, grupos de consulta, sorteos cada mes…) Invaluable

👉Además si en esta primera compra te das de alta en Recompensas Esenciales recibirás también mi curso de Bienestar y Autocuidado (precio 49€) y el aceite esencial Idaho Blue Spruce (precio 34€).

Solo tienes que dar el paso y comenzar con el kit de inicio. Esta oportunidad de transformación solo estará disponible hasta mañana. 

¿Sientes la llamada del círculo de mujeres? 
Ya no estarás sola. ¡Te acompañamos!
✨¿Cómo sabes si tu niña interior está herida ✨¿Cómo sabes si tu niña interior está herida? 

Cuando llegaste al mundo venías conectada a la vibración más elevada y pura;  la del amor universal. 

Toda madre que ha podido sostener y abrazar a su hijo/a inmediatamente después de parirlo sabe bien a lo que me refiero. Es algo indescriptible e inigualable. 

✨Los bebés irradian luz, amor, unicidad, alegría y expansión del corazón. 

Y así es como llegamos al mundo, esperando recibir lo mismo, y ser amadas incondicionalmente y que nuestro amor sea aceptado.

Pero la realidad es que suele haber una gran distancia entre lo que esperamos recibir y lo que realmente recibimos.

🙏Sin juzgar ni culpar a nadie, pues nuestra familia lo hace lo mejor que puede según sus circunstancias y nivel de conciencia, la realidad es que a lo largo de nuestra infancia vamos acumulando muchos momentos de soledad, de tristeza, de falta de mirada, de presencia,... y organizamos nuestra manera de ser y estar en el mundo en función de estas experiencias tempranas.

Puedes darte cuenta que esas necesidades no satisfechas permanecen ahí:

✔️Cuando te cuesta tener disponibilidad emocional con los otros, por ejemplo tus hijos/as.
✔️cuando tienes  miedo a ser juzgada por los demás

✔️cuando buscas  el reconocimiento externo en lo que haces

✔️cuando no entiendes tus reacciones emocionales

✔️cuando sientes culpa al decir que NO a algo o ni siquiera te atreves a decirlo

✔️cuando te cuesta definir quién eres y qué quieres hacer...

➡️ Si alguna vez has pensado en que deberías atender y sanar a tu niña interior, no es casual que estés leyendo esto.

💫Muy pronto reabro una nueva edición de mi Taller de 21 días sanando a tu niña interior.

🌄Un taller de coaching energético con aromaterapia en el que voy a guiarte y acompañarte durante un viaje precioso hacia ti misma durante 21 días.

❤️Es posible comenzar a sanar y empezar a vivir la vida que deseas. Y puedo acompañarte a que lo consigas.

✍️En unos días abriré la lista de espera. Estate atenta si quieres ser la primera en recibir la información y descubrir las novedades.

✨¿Has pensado alguna vez en tu niña interior herida? ¿La cuidas, la atiendes? Me encantará saber de ti.
✨Cuando cuidas a tu niña interior, te cuidas a ✨Cuando cuidas a tu niña interior, te cuidas a ti misma.⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀
❤️Tu niña interior forma parte de tu Ser auténtico y verdadero. Es una parte profunda y simbólica que guarda todos los recuerdos, memorias, emociones, que has ido almacenando en tu memoria celular desde que naciste.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
💫Muchos de los problemas que vivimos en la edad adulta (de autoestima, de relación de pareja, con el dinero, en el trabajo,...) derivan de las vivencias que tuvimos en nuestra infancia, las que de alguna manera permanecen repitiéndose en nuestro subconsciente, sin haber sido elaboradas ni liberadas.⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️¿Alguna vez has sentido que hay una parte de ti que actúa más allá de tu mente? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️¿Hay reacciones y conductas en ti que no acabas de entender ni saber por qué las haces? 
✔️¿Tu forma de valorarte y de hablarte a ti misma es dura y crítica en demasiadas ocasiones? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️¿Te cuesta conectar con tus necesidades y deseos y no tienes claridad sobre lo que quieres? 
✔️¿Te cuesta iniciar y/o acabar las cosas?⠀⠀⠀⠀
✔️¿Los conflictos, pedir ayuda y/o expresar lo que piensas o sientes de verdad te resulta difícil? ✔️¿Te avergüenzas a veces de tus pensamientos?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️¿Sientes que te gustaría vivir con más alegría y ligereza?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️¿Te gustaría aprender a amarte y cuidarte más?⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀
👉Si has contestado sí a al menos 2 de estas preguntas es muy probable que tu Niña Interior necesite ser atendida y sanada. Puedo ayudarte a lograrlo de una manera fácil y posible.⠀⠀

❤️Muy pronto abro una nueva edición de mi Taller 21 días sanando a tu Niña Interior. ⠀⠀

La I edición en agosto fue un éxito, y tras muchas peticiones, lanzo pronto nueva convocatoria.

¡En unos días abriré la lista de espera!⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Un taller de coaching energético con aromaterapia en el que voy a guiarte y acompañarte durante un viaje precioso hacia ti misma durante 21 días.

Oye, cuál es tu número de respuestas Sí ? El mío durante mucho tiempo fue 9.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Cómo acompañar momentos de rabia y enfado o mi ¿Cómo acompañar momentos de rabia y enfado o miedos e inseguridades?
Esa es nuestra propuesta para el día de hoy en las jornadas "Momentos de cuidado y presencia en familia".

Hoy contamos con la psicóloga familiar Olivia Curto y la maestra e instructora de yoga para niños/as Elena Botías. Ambas nos ofrecen una visión respetuosa pero muy práctica, contando con las esencias como complemento. 

Esta es  una de las recetas  que comparten nuestras expertas hoy, para mí una de las brumas de almohada más maravillosas que hay para niños/as.

Si todavía no te has inscrito a nuestras jornadas gratuitas, puedes hacerlo en el link de mi perfil. Todos los vídeos estarán disponibles hasta el lunes 18. Y atención porque el sábado podrás descargar todas las recetas y habrá sorteos y sorpresas.

¿Ya has visto alguno de nuestros vídeos? ¿Te están aportando las jornadas?

Gracias por tus comentarios 😍❤️

#ComunidadAromaRevolution
✨Estas son algunas de las frases que tu niña in ✨Estas son algunas de las frases que tu niña interior querría haber escuchado,que quizás nunca escuchó y que seguramente sigue esperando:

🔸El mundo entero sonrió cuando naciste.
🔸Quiero cuidar de ti y estoy preparada para ello.
🔸¡Eres completamente buena y maravillosa!
🔸¡Estoy tan feliz de que estés aquí!
🔸Estoy aquí para ti cuando me necesites.
🔸Nunca te abandonaré.
🔸Está bien tener necesidades. ¡Me encanta ayudarte a cubrir tus necesidades!
🔸Está bien cometer errores.
🔸Todos tus sentimientos están bien.
🔸Puedes descansar en mí.
🔸No hay nada que puedas decir o hacer que me haga no quererte. Te quiero siempre.

❤️ Contactar y sanar la herida de tu niña interior es un trabajo terapéutico muy revelador y movilizador, y del que obtienes grandes beneficios en forma de energía física, emociones positivas y un bienestar general que seguramente ni recuerdas.

➡️ Si alguna vez has pensado en que deberías atender y sanar esta parte de tu subconsciente, no es casual que estés leyendo esto.

Te adelanto que muy pronto comienza una nueva edición de mi  Taller <<Sanando a tu Niña Interior>> donde te acompañaré diariamente durante 21 días. 

21 días donde realizarás un viaje de sanación profunda con mi método de liberación  y reprogramación emocional con coaching energético y aromaterapia. 

‼️En unos días abriré la lista de espera para que puedas recibir la información antes que nadie con las NOVEDADES de esta edición. 

⏩ Me encantaría que me dijeras qué palabras esperabas escuchar de pequeña pero que tu niña interior sigue esperando. En mi caso: “siempre te escucharé y procuraré entenderte”.

⏩ ¿Te gustan mis nuevas cartas? Son un adelanto de lo que viene con el taller 😍

#Taller21díasSanandoTuniñaInterior #Aromaterapia #DesarrolloPersonal #Autocuidado #Elcorajedeirhaciadentroparasanar #Ahíempiezaelamorhaciatimisma #MétodoDOPA
¿Qué necesitan de ti tus hijos/as? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🌄¡Feliz domingo y feliz año!🌨️⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
❤️Después de unos días de vacaciones y desconexión vuelvo con muchas ganas de seguir compartiendo recursos para las familias para cuidar lo más sagrado, nuestros niños/as.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
💫Esta vez he organizado junto con mi equipo de #AromaRevolution una nueva edición de las jornadas gratuitas #Revolucionatuesencia con la temática “Momentos de cuidado y presencia en familia”.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉Desde el 12 al 16 de enero iremos compartiendo cada día propuestas para nutrir a nuestros peques con momentos de presencia verdadera contando con el apoyo de las esencias naturales. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✍️Si quieres tu entrada gratuita solo tienes que inscribirte en el link de mi perfil. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🙌¡Te esperamos!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En este vídeo aparecen las expertas:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Nadia Ferreyra, pedagoga de @aromaterapiayautocuidado⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Olívia Curto, psicóloga clínica de @bruma_con_calma
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Cecilia Candia, maestra Waldorf de @artemisaromas⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Carla Torres, directora de @yogaeduom⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Todas ellas madres y grandes profesionales que comparten contigo esta visión de cuidado a la infancia con el apoyo del gran poder de los aceites esenciales. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Son una representación  de lo que te encontrarás en las jornadas, pero somos muchas más las que colaboramos con nuestras propuestas y cada día lo podrás ir descubriendo. ¡No te lo pierdas!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Hola2021⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Seguimoscompartiendo⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Porunainfanciarespetada⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Autocuidadoholístico⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡Gracias y feliz domingo en familia!
✨FELIZ TRANSICIÓN A 2021 -->>Mi regalo para ti: ✨FELIZ TRANSICIÓN A 2021 -->>Mi regalo para ti:
👁️Cierra los ojos. Siente delante de ti una puerta abierta, una que te ofrece tranquilidad, que te da la bienvenida como cuando regresas a casa.

Camina hasta esa puerta con los ojos cerrados. Siente la luz del umbral bajo tus pies, toca el marco de la puerta. Siente la vida palpitando al otro lado, ofreciéndose para ti.

Cuando estés lista, pasa.

Respira este nuevo aire.

Siente quién eres, en este lugar desconocido pero profundamente familiar.

Siente cómo tus pies te sostienen en ese nuevo lugar.

Siente como ese espacio te acoge, en toda tu belleza, en todo tu poder y gracia.

Siente todo lo que este lugar tiene para ti y por ti.

Formúlate esas preguntas que resuenan constantemente en tu corazón. 
Algunas posibles:
¿Cuál es mi misión?
¿Cómo puedo amarme de verdad?
¿Cómo puedo amar a mi mundo ahora?

Quédate todo el tiempo que desees y recibe la información que te llega. Cuando lo sientas, pide a este lugar un talismán, un recordatorio de que esa puerta está abierta para ti, allí eres bienvenida y perteneces, siempre.

Date la vuelta y regresa al momento presente, llevándote los regalos de ese lugar. Puedes colocar el talismán en el altar de tu corazón. Bésalo, bendícelo, sé bendecida por él. 

Escribe ahora una promesa para ti misma, para tu alma, para tu mundo de 2021:
🖋️Esto es lo que haré para vivir desde el lugar en el que soy.... 
Luego haz un plan y ponte en acción. Hoy mismo puedes empezar.

(Visualización inspirada del libro To be Soul, Do Soul) 

➡️Mi plan para 2021: Seguir creciendo y expandiendo mi comunidad de bienestar y autocuidado #AromaRevolution. Creo mucho en esta misión, en la que vibro y con la que contribuyo. Si ya formas parte, ¿sientes que te aporta?

Hoy es el último día en el que puedes entrar con más ventajas que nunca, mi pack completo Aroma Revolution (mira en mis stories).
#Feliz2021
#Gracias2020
Reflejos ¿Qué deja reflejado en ti este 2020? P Reflejos
¿Qué deja reflejado en ti este 2020?

Para mí como para todas ha sido un año intenso pero en el que tengo mucho que agradecer. 

Un año de cambio y transformación muy grande, con momentos sombríos, pero en el que he podido redescubrirme y ser más coherente con mi verdadero ser.

2020 siempre quedará grabado en mi corazón:

✔️por ser el año en el que nació mi comunidad de bienestar y autocuidado #AromaRevolution (que muy pronto superará las 1000 personas activas) y su importante misión.

✔️por ser el año en el que estuve 52 días sin salir de casa confinada con mis hijos/as, porque si ellos no podían salir, yo tampoco quise hacerlo.

✔️por ser el año en el que creé 2 cursos de aromaterapia, 1 de autocuidado para docentes, 2 talleres de crecimiento personal y hasta un programa de sanación emocional maravilloso (Libera y Transforma) entre otras cosas (las #CartasDOPA también cuentan 😉).

✔️por ser el año en el que dejé la educación pública y me di permiso para vivir en coherencia con mis valores.

✔️por ser el año en el que comencé a ser mentora del mejor dream team de mujeres conscientes y emprendedoras que se puede tener (porque en mi comunidad también hay un equipo de crecimiento que es alta vibración en vena).

✔️por ser un año en el que participé en dos bundles como autora, y en varios congresos internacionales, y pude llegar a miles de personas más con mi trabajo.

✔️por ser el año en el que comencé a vivir la vida que deseo.

Tengo mucho que agradecer a 2020.
Estoy segura que tú también.
❤️✨Te deseo un 2021 que vibre en amor y gratitud para ti y los tuyos.

Y antes de despedirme quiero contarte algunas novedades importantes de mi Aula Virtual:

➡️He ampliado el plazo del Mercadillo de Navidad  hasta el 31 de diciembre a las 00h.

➡️ PUEDES COMPRAR A PLAZOS: Ahora el Pack completo de Aromaterapia (Curso + Kit de inicio + Regalos: Aceite V6 y caja de 5 rollons) pagando en 2 cómodos plazos.
 ¡Me lo habéis pedido mucho y ya está disponible, pero solo ofreceré esta opción hasta el 31 de diciembre y solo para el pack Aroma Revolution!

✨RECUERDA QUE TODOS MIS PACKS DE AROMATERAPIA DEJARÁN DE ESTAR A LA VENTA EL 1 DE ENERO.

#Feliz2021
Cargar más... Síguenos en Instagram

Sígueme

Categorías

Copyright © 2014-2020 De mi casa al mundo. Aviso legal
Contacto: Aguamarina / Diseño: Raquel Alba / Técnico: Soulman

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies