De mi casa al mundo Aprendiendo a vivir cada instante
  • Sobre mí
    • Contacto
    • Sobre mí
  • Categorías
    • Crianza/Educación
    • Juego Infantil
    • Pedagogía Waldorf
    • Maternidad
    • Familia
    • Bienestar y crecimiento personal
    • DIY
    • Libros mágicos
    • Viajes
    • Soñando una escuela
  • Suscríbete
  • Cartas
    • Cartas Maternidad Consciente
    • Cartas DOPA
  • Aceites Esenciales
    • Descubre los Aceites Esenciales conmigo
    • Mi tienda Young Living
    • Mi comunidad Aroma Revolution
    • El kit de inicio
    • Calendario de Eventos
  • Aula virtual
    • Acceso al Aula
    • Reto Detox Emocional para Mamás
    • Curso Bienestar y Autocuidado con Aromaterapia
  • Foros
Crianza/Educación, Libros mágicos

Lo que funciona en educación y por qué

Hace unos meses me llegó el libro “Otras formas de aprender. Lo que funciona en educación y por qué” de Alex Beard, de la mano de Plataforma Editorial. Me cautivó enseguida y me lo leí en apenas unos días.

En una época en la que los modelos tradicionales en educación todos sabemos que no funcionan, conocer el testimonio de un maestro británico  que ha podido viajar por todo el mundo investigando las prácticas educativas más destacadas y punteras en la actualidad, desde Silicon Valley, Corea del Sur o la metodología inclusiva de Finlandia, me pareció fascinante, y seguirlo a través de la lectura de su libro me ha ofrecido grandes reflexiones.

¿Cuál es el sistema educativo que mejor funciona?

Desde mi experiencia personal como maestra estoy muy convencida de que una educación basada en el modelo finlandés (muy inspirado en la pedagogía Waldorf) es la mejor apuesta para que todos los niños/as puedan crecer desplegando su verdadero potencial y libertad personal. Es un método que funciona, ¿pero hay otras pedagogías mejores?

Las observaciones y conclusiones de este autor, quien afirma que la escuela tradicional de hoy en día  es esencialmente igual que en tiempos de Platón, y que la educación debería ser una “ciencia del aprendizaje”, no me dejaron indiferente y por eso  me puse en contacto con la editorial y solicité una entrevista con él, que hoy te traigo en exclusiva. 

Este hombre ha conocido de primera mano los mejores sistemas educativos del mundo. Así que le pregunté sobre cómo debería ser la escuela, cómo deberían ser los maestros/as, qué podemos hacer los padres y madres para transformar la escuela, qué metodologías son las que funcionan… Y esto es lo que me contó:

¿Cómo sería para ti a grandes rasgos la escuela ideal del siglo XXI?

Ha habido tres revoluciones en la forma en que los humanos aprenden.

La primera llegó hace 150.000 años con un cambio en nuestros cerebros, que produjo lenguaje y la posibilidad de compartir ideas y transmitir conocimientos entre generaciones.

La segunda  llegó hace 8.000 años, cuando la invención de la lectura y la escritura condujo a la creación de las primeras escuelas.

Hace 500 años, la imprenta y los cambios en la religión llevaron a una revolución en la educación de masas.

Hoy estamos en la cúspide de una cuarta. Esta revolución del aprendizaje se basará en la ciencia del aprendizaje, impulsada por nuevas tecnologías y dirigida por maestros. En el siglo XXI, el invento más importante no será una nueva IA, el invento más importante será la escuela.

 

En tu libro hablas de la importancia de cambiar el rol del educador, ya no debe ser una autoridad que juzga el conocimiento de los alumnos/as, pero para poder hacer este cambio muchos docentes carecen de formación adecuada…

¿Cómo crees que debería ser la formación del profesor/a de hoy en día?

La enseñanza es el trabajo del futuro. No hay nada más importante hoy que aprovechar al máximo nuestros talentos humanos, y los maestros son los cultivadores de ese potencial. Los maestros llegarán a ser expertos en sus materias, conocerán la última neurociencia, usarán hábilmente la última tecnología para ayudar al aprendizaje, comprenderán la psicología de los grupos.

En el futuro, capacitaremos a los maestros de la misma manera que capacitamos a los médicos.

En los Estados Unidos, visité la Relay Graduate School of Education. Tienen un programa de capacitación de diez años para maestros. Comienzas con tres años de aprendizaje en el aula, aprendiendo el oficio. Luego pasas tres años convirtiéndote en un maestro experto. Finalmente, se especializa durante tres años, como experto en la materia, científico de datos o entrenador. La capacitación combina teoría y práctica en todo momento, al igual que la escuela de medicina.

 

Me ha parecido muy interesante los datos que proporcionas en el libro sobre tasa de depresión infantil, etc. y la importancia que le das a acompañar el desarrollo emocional de nuestros alumnos/as, creo que es algo muy importante. Sin embargo siempre he pensado que un profesor/a no puede transmitir algo que no ha conquistado en sí mismo, queremos niños felices pero ellos no saben lo que es un adulto feliz… Esto me lleva a plantearme la pregunta,

¿En desarrollo emocional, podemos educar desde la incoherencia?

“No puedes detener las olas, pero puedes aprender a surfear”.

Eso es lo que me dijo una directora cuando visité su escuela. Sus alumnos tenían clases de atención plena y mindfulness todos los días, y había un rincón de atención plena en cada aula, que los estudiantes podían usar para tomar un descanso. Ella me dijo que a menudo eran los maestros los que causaban el conflicto sin darse cuenta, o que se enojaban con los estudiantes, por lo que capacitó a todos los maestros en las mismas técnicas de atención plena que los estudiantes. Los entrenadores emocionales de la escuela trabajaron tanto con los maestros como con los estudiantes.

Hoy, el autoconocimiento es uno de los objetivos más importantes de la educación.

 

Esto me recuerda a Bután, un pequeño país en el sur de Asia; Tuve el placer de conocer a su ministro de educación hace unos años, y él nos hablaba de que allí educan para la felicidad. El gobierno mide cada año la felicidad interior bruta, que lo consideran mucho más importante que el producto interior bruto, y de hecho Bután aparece siempre en los estudios como uno de los países más felices del mundo.  Esto me lleva a la pregunta…

¿Cuáles serían para ti los aprendizajes más importantes que debería hacer una persona a lo largo de su escolarización? ¿Qué deberíamos aprender en la escuela?

Ya sea que el futuro traiga el cambio climático, la automatización de los empleos, la creciente desigualdad global o una utopía socialista, nada será más importante que la educación.

Para prepararnos, debemos aprender a pensar de nuevo, hacerlo mejor y cuidarnos.

Pensar de nuevo significa aprender a pensar críticamente sobre el mundo que nos rodea y las fuentes que encontramos. Significa reconocer que el poder de nuestras mentes humanas es mucho mayor que el de nuestras máquinas.

Hacerlo mejor significa que aprendemos a usar nuestras facultades creativas completas, trabajar con las herramientas de hoy para hacer las cosas que nos interesan, desarrollar una pasión por el aprendizaje para toda la vida.

Cuidar significa conocernos a nosotros mismos, aumentar nuestra confianza y aprender a cooperar y vivir en armonía con los demás. Deberíamos abandonar la escuela con mentes agudas, cuerpos capaces y una comprensión de nuestras emociones.

 

Leyendo tu libro he recordado mucho el de André Stern, quien escribió un famoso libro titulado “Yo nunca fui a la escuela”. André nunca fue a la escuela ni recibió clases en casa, simplemente todo lo que aprendió lo hizo jugando y hoy en día es una persona excepcional y altamente preparada. Es una persona que crea impacto positivo por donde va y defiende el juego como la  herramienta de aprendizaje más potente. Todos los que somos padres y madres sabemos que los niños/as aprenden jugando y despiertan así su creatividad.  

¿Qué papel le darías al juego libre en las escuelas? ¿Y en los institutos de secundaria?

En su famoso estudio de genios creativos, Ben Bloom descubrió que todos tenían una cosa en común. Ya fueran artistas, nadadores, neurocientíficos o matemáticos, todos habían pasado miles de horas practicando su disciplina, ¡así es como se volvieron tan buenos! Pero creo que ahora hemos ido demasiado lejos con nuestro culto a la memorización y la práctica. ¡La práctica hace la perfección, pero no hace nada nuevo!

De hecho, el estudio de Bloom mostró un paso igualmente importante en la historia de sus genios creativos. Antes de comenzar a practicar, cada uno de ellos había disfrutado de lo que él llamó una etapa romántica, que se caracterizó por el juego, por la exploración, la investigación y la libertad. La creatividad depende de encontrar algo que te apasione, trabajar en proyectos que sean importantes para ti, colaborar con compañeros, pero sobre todo tener la libertad de jugar.

Un estudio de adolescentes altamente creativos descubrió que el 5% más creativo no proviene de las familias más creativas, sino de los hogares con menos reglas.

 

En España hay una tendencia actual de convertir las escuelas en escuelas activas, basadas en el método de aprendizaje autodidacta de Rebeca Wild, escuelas donde los niños circulan libremente por diferentes ambientes educativos, donde ellos deciden qué hacer y qué aprender. Incluso se hace en institutos de educación secundaria, especialmente en Cataluña. 

¿Qué opinas sobre las escuelas activas?

Los estudiantes deben experimentar independencia y libertad en la escuela, pero esto debe ser equilibrado en momentos en que los estudiantes se sientan y escuchan al maestro, memorizan fragmentos de conocimiento y aprenden a deletrear o restar.

Creo que las mejores pedagogías combinan una variedad de objetivos y metodologías de aprendizaje, pero cualquier pedagogía es tan buena como el maestro que la imparte.

 

¿Qué impacto ha tenido en tu vida profesional la investigación que has llevado a cabo, qué cambios has hecho como profesor?

Ya no soy maestro. Ahora trabajo para una organización que dirige proyectos de educación en todo el mundo. Capacitamos a los maestros, ayudamos a establecer escuelas y desarrollamos nuevas políticas.

El impacto de mi investigación en mi vida profesional es que ahora tengo aún más curiosidad acerca de cómo aprendemos, qué debemos aprender y cómo podemos establecer nuestros sistemas educativos para que todos aprendamos más.

 

Desconozco si eres padre, pero muchos padres y madres tenemos la necesidad de colaborar en el cambio educativo, sin embargo ¿de qué manera podríamos aportar?

¿Crees que las familias pueden facilitar de alguna manera este cambio?

Los padres necesitan organizarse. En Hong Kong conocí a Joshua Wong. A los 14 años comenzó una protesta contra un cambio en el plan de estudios que llevó a doscientos mil jóvenes a salir a las calles para exigir que el gobierno chino dejara de interferir en su educación. Me dijo que la razón por la cual la protesta tuvo éxito fue porque nadie, ni siquiera el gobierno chino, puede enfrentarse a una madre tigre de Hong Kong cuando está pensando en la educación de su hijo.

Cada padre y familia tiene el poder de lograr un cambio educativo, pero requiere organización, ya sea para construir una relación con un maestro de clase, crear un grupo que trabaje con la escuela o desarrollar un movimiento político para hacer cambios en la política.

 

¿Qué es lo que más te impactó de las escuelas que has visitado para escribir tu libro?

En educación, no hay bala de plata. Hubo grandes diferencias entre las grandes escuelas que visité.

En Shanghai, los niños dominan mucho más conocimiento que en cualquier otro lugar del mundo. En Silicon Valley, los niños estaban aprendiendo a trabajar juntos con las últimas herramientas que existen hoy día.

En Finlandia, los estudiantes tenían una enorme libertad y un fuerte sentido de comunidad. Pero todos tenían algunas cosas en común. En todas las mejores escuelas y sistemas que visité, los maestros estaban altamente valorados, bien entrenados y tenían un alto estatus. Había un fuerte sentido de responsabilidad compartida entre el alumno, el maestro y los padres, apoyado por fuertes relaciones humanas. El desafío es que no hay atajos en este tipo de trabajo, depende de las personas.

 

¿Cuáles han sido algunos de tus grandes aprendizajes al emprender este proyecto divulgativo?

  • Los bebés nacen para aprender, llegando al mundo con cerebros especialmente adaptados para aprender del entorno, las herramientas y otras personas.
  • La inteligencia artificial no es rival para el poder del cerebro humano, pero podría aumentarlo.
  • Hoy nada es más importante que aprender a aprender, pero eso depende de encontrar tu pasión. Todos nos beneficiaríamos de más tiempo para jugar.
  • Podemos aprender a mejorar nuestro bienestar personal, pero podría ser mucho mejor  luchar para hacer del mundo un lugar más saludable para vivir.
  • Los robots vienen para muchos trabajos, pero no los de los maestros.
  • Entendemos la educación al revés, en realidad son los primeros años los que cuentan más.
  • Ninguna escuela tiene buen café, aunque los maestros lo beben sin parar.
  • Si viajas por el mundo y conoces a las personas que intentan transformar la educación para el siglo XXI, te volverás optimista sobre el futuro.

Muchísimas gracias por tu tiempo y tus respuestas, un 97% de mis seguidores me pidieron que te entrevistara cuando mostré tu libro en mis redes sociales, y era para mí muy interesante también poder hacerlo. ¡Gracias por tu labor Alex! Gracias también a Plataforma Editorial por facilitar el encuentro.

¿Qué te han parecido sus respuestas? Aquí te dejo sus mejores conclusiones.

Puedes encontrar su libro aquí.

Y antes de terminar, permíteme que te comente algo importante ahora que se acerca la época navideña…

Tengo un regalo para ti: Invitación gratuita a las Jornadas virtuales Criar Amar Crecer Navidad

¿Te gustaría saber cómo seguir con una crianza consciente, respetuosa y desde el amor también en las fiestas navideñas?

Pues en unos días voy a estar participando en las jornadas virtuales Criar Amar Crecer Navidad y ¡quiero invitarte a ver todas las conferencias tan interesantes que habrá!

La Navidad es una época para vivirla en plenitud y presencia con nuestros hijos/as pues dejará en ellos recuerdos imborrables para toda su vida. Y precisamente la valiosa información que encontrarás en las jornadas puede serte de gran ayuda para lograrlo.

Así que ¡apúntate cuanto antes!  Aquí puedes acceder a tu ENTRADA GRATUITA a las jornadas  en las que estaré participando junto a más de 15 expertos/as, algunos muy conocidos y a los que admiro mucho, del 02 al 06 de diciembre. Son unas jornadas 100% on line y de acceso libre y gratuito durante los días de emisión. ¡No te las puedes perder!

Si viajas por el mundo y conoces a las personas que intentan transformar la educación para el siglo XXI, te volverás optimista sobre el futuro. – Alex Beard

Compártelo
Newsletter
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
Pin Share
Aguamarina

Esto también puede gustarte...

  • Copia de Copia de Sin título
    Autocuidado y acompañamiento emocional para profesionales de la educación, ¡es hora de empezar!
  • christopher clouder
    Las escuelas deben ser repensadas. Entrevista a Christopher Clouder
  • 20200225_165212
    Favorecer la autonomía y la autorregulación en la infancia, un ejemplo muy valioso y real
cambio de paradigma educación entrevista escuela activa libros para padres metodología transformar la escuela
  • WordPressWordPress(2)
  • Google PlusGoogle + (0)
  • FacebookFacebook(0)

Comentarios: 2 respuestas

  1. Aixa 26 noviembre, 2019 Responder

    Que interesante entrevista! Muchas gracias!

  2. angelica 27 noviembre, 2019 Responder

    Muy interesante, gracias por tanta información. Yo como madre buscadora de información siempre encuentro grandes herramientas para ponerlas en practica en mi casa. Eres grandiosa Aguamarina,

¡Gracias por tu comentario! Cancelar Respuesta

(no se mostrará)

CAPTCHA
Refresh

*

Soy Aguamarina

¡Te doy la bienvenida a mi blog! Aquí encontrarás otra mirada sobre la maternidad, la crianza y la educación. Desde mi casa (en Mallorca) con mucho amor.

Sígueme

Apoya mi trabajo

Desde Ko-fi puedes invitarme a un café, y con tu aportación ayudarme a mantener la web y el desarrollo de contenido. ¡Gracias de corazón!

Cartas de la Maternidad Consciente

Descárgate la APP

Consigue ahora

Categorías

Lo más leído

  • Por qué poner una lámpara de sal del Himalaya en tu vida
  • Los peligros de ser una madre o padre presente pero ausente
  • Libros sensoriales de inspiración Montessori
  • ¿Qué pasaría si dejásemos a un niño que jugara toda la vida, sin ir nunca a la escuela?
  • La metamorfosis de los 6 años
  • Todo lo que no sabes sobre el dibujo infantil
  • La media hora sagrada antes de ir a dormir

Mejor blog personal

IX EDICIÓN PREMIOS 20BLOGS

Archivo del blog

Ranking Madresfera

demicasaalmundo

🏠Aguamarina🌍Conscious Mother❤️
💫Muchas veces me preguntan, ¿qué es Aroma Rev 💫Muchas veces me preguntan, ¿qué es Aroma Revolution? ¿En qué consiste? ¿Cómo puedo participar?

❤️Aroma Revolution  es un espacio donde compartimos un estilo de vida holístico, desde la fuerza del círculo de mujeres con el apoyo de los aceites esenciales.

Durante años me sentí muy sola en el camino del crecimiento personal y en  la crianza y la educación de mis hijos. Muchas veces sentía que iba por completo a contracorriente.
 
Avanzar así es muy duro. No tener con quien compartir estos momentos es desolador.

La llegada a mi vida de las esencias puras de la naturaleza, tras una pérdida gestacional en la que me sumergí en un pozo de tristeza, provocó una revolución en mi manera de cuidarme y de atenderme en todas mis dimensiones y las de mi familia.

Y al abrirme al encuentro con el espíritu vivo de estas plantas, comencé a crear un canal de comunicación y de sanación inmenso.

Y fueron ellas las que me guiaron a crear y compartir la comunidad, un lugar donde toda mujer puede sentirse contenida y a la vez en expansión.

Autocuidado y desarrollo personal. Contención y Expansión. Aprendizaje en compañía del círculo de mujeres.

Todo eso es pertenecer a la comunidad Aroma Revolution. ¿Te gustaría esto para ti? Hoy quiero invitarte a que formes también parte.

🔶Cerramos nuestras jornadas #RevolucionatuEsencia mañana día 18 y dándote de alta en Young Living conmigo con un kit de inicio (o 100pv) recibes todo esto:
✔️Curso completo de Aromaterapia (precio 119 €)
✔️Curso A dormir con amor de YogaEduom (precio 97 $)
✔️Nuevo E-book Bienestar en el hogar con aceites esenciales (precio 19 €)
✔️El acceso a la comunidad durante un año (con mastreclasses semanales, talleres gratuitos para trabajos más específicos, grupos de consulta, sorteos cada mes…) Invaluable

👉Además si en esta primera compra te das de alta en Recompensas Esenciales recibirás también mi curso de Bienestar y Autocuidado (precio 49€) y el aceite esencial Idaho Blue Spruce (precio 34€).

Solo tienes que dar el paso y comenzar con el kit de inicio. Esta oportunidad de transformación solo estará disponible hasta mañana. 

¿Sientes la llamada del círculo de mujeres? 
Ya no estarás sola. ¡Te acompañamos!
✨¿Cómo sabes si tu niña interior está herida ✨¿Cómo sabes si tu niña interior está herida? 

Cuando llegaste al mundo venías conectada a la vibración más elevada y pura;  la del amor universal. 

Toda madre que ha podido sostener y abrazar a su hijo/a inmediatamente después de parirlo sabe bien a lo que me refiero. Es algo indescriptible e inigualable. 

✨Los bebés irradian luz, amor, unicidad, alegría y expansión del corazón. 

Y así es como llegamos al mundo, esperando recibir lo mismo, y ser amadas incondicionalmente y que nuestro amor sea aceptado.

Pero la realidad es que suele haber una gran distancia entre lo que esperamos recibir y lo que realmente recibimos.

🙏Sin juzgar ni culpar a nadie, pues nuestra familia lo hace lo mejor que puede según sus circunstancias y nivel de conciencia, la realidad es que a lo largo de nuestra infancia vamos acumulando muchos momentos de soledad, de tristeza, de falta de mirada, de presencia,... y organizamos nuestra manera de ser y estar en el mundo en función de estas experiencias tempranas.

Puedes darte cuenta que esas necesidades no satisfechas permanecen ahí:

✔️Cuando te cuesta tener disponibilidad emocional con los otros, por ejemplo tus hijos/as.
✔️cuando tienes  miedo a ser juzgada por los demás

✔️cuando buscas  el reconocimiento externo en lo que haces

✔️cuando no entiendes tus reacciones emocionales

✔️cuando sientes culpa al decir que NO a algo o ni siquiera te atreves a decirlo

✔️cuando te cuesta definir quién eres y qué quieres hacer...

➡️ Si alguna vez has pensado en que deberías atender y sanar a tu niña interior, no es casual que estés leyendo esto.

💫Muy pronto reabro una nueva edición de mi Taller de 21 días sanando a tu niña interior.

🌄Un taller de coaching energético con aromaterapia en el que voy a guiarte y acompañarte durante un viaje precioso hacia ti misma durante 21 días.

❤️Es posible comenzar a sanar y empezar a vivir la vida que deseas. Y puedo acompañarte a que lo consigas.

✍️En unos días abriré la lista de espera. Estate atenta si quieres ser la primera en recibir la información y descubrir las novedades.

✨¿Has pensado alguna vez en tu niña interior herida? ¿La cuidas, la atiendes? Me encantará saber de ti.
✨Cuando cuidas a tu niña interior, te cuidas a ✨Cuando cuidas a tu niña interior, te cuidas a ti misma.⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀
❤️Tu niña interior forma parte de tu Ser auténtico y verdadero. Es una parte profunda y simbólica que guarda todos los recuerdos, memorias, emociones, que has ido almacenando en tu memoria celular desde que naciste.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
💫Muchos de los problemas que vivimos en la edad adulta (de autoestima, de relación de pareja, con el dinero, en el trabajo,...) derivan de las vivencias que tuvimos en nuestra infancia, las que de alguna manera permanecen repitiéndose en nuestro subconsciente, sin haber sido elaboradas ni liberadas.⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️¿Alguna vez has sentido que hay una parte de ti que actúa más allá de tu mente? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️¿Hay reacciones y conductas en ti que no acabas de entender ni saber por qué las haces? 
✔️¿Tu forma de valorarte y de hablarte a ti misma es dura y crítica en demasiadas ocasiones? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️¿Te cuesta conectar con tus necesidades y deseos y no tienes claridad sobre lo que quieres? 
✔️¿Te cuesta iniciar y/o acabar las cosas?⠀⠀⠀⠀
✔️¿Los conflictos, pedir ayuda y/o expresar lo que piensas o sientes de verdad te resulta difícil? ✔️¿Te avergüenzas a veces de tus pensamientos?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️¿Sientes que te gustaría vivir con más alegría y ligereza?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️¿Te gustaría aprender a amarte y cuidarte más?⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀
👉Si has contestado sí a al menos 2 de estas preguntas es muy probable que tu Niña Interior necesite ser atendida y sanada. Puedo ayudarte a lograrlo de una manera fácil y posible.⠀⠀

❤️Muy pronto abro una nueva edición de mi Taller 21 días sanando a tu Niña Interior. ⠀⠀

La I edición en agosto fue un éxito, y tras muchas peticiones, lanzo pronto nueva convocatoria.

¡En unos días abriré la lista de espera!⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Un taller de coaching energético con aromaterapia en el que voy a guiarte y acompañarte durante un viaje precioso hacia ti misma durante 21 días.

Oye, cuál es tu número de respuestas Sí ? El mío durante mucho tiempo fue 9.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Cómo acompañar momentos de rabia y enfado o mi ¿Cómo acompañar momentos de rabia y enfado o miedos e inseguridades?
Esa es nuestra propuesta para el día de hoy en las jornadas "Momentos de cuidado y presencia en familia".

Hoy contamos con la psicóloga familiar Olivia Curto y la maestra e instructora de yoga para niños/as Elena Botías. Ambas nos ofrecen una visión respetuosa pero muy práctica, contando con las esencias como complemento. 

Esta es  una de las recetas  que comparten nuestras expertas hoy, para mí una de las brumas de almohada más maravillosas que hay para niños/as.

Si todavía no te has inscrito a nuestras jornadas gratuitas, puedes hacerlo en el link de mi perfil. Todos los vídeos estarán disponibles hasta el lunes 18. Y atención porque el sábado podrás descargar todas las recetas y habrá sorteos y sorpresas.

¿Ya has visto alguno de nuestros vídeos? ¿Te están aportando las jornadas?

Gracias por tus comentarios 😍❤️

#ComunidadAromaRevolution
✨Estas son algunas de las frases que tu niña in ✨Estas son algunas de las frases que tu niña interior querría haber escuchado,que quizás nunca escuchó y que seguramente sigue esperando:

🔸El mundo entero sonrió cuando naciste.
🔸Quiero cuidar de ti y estoy preparada para ello.
🔸¡Eres completamente buena y maravillosa!
🔸¡Estoy tan feliz de que estés aquí!
🔸Estoy aquí para ti cuando me necesites.
🔸Nunca te abandonaré.
🔸Está bien tener necesidades. ¡Me encanta ayudarte a cubrir tus necesidades!
🔸Está bien cometer errores.
🔸Todos tus sentimientos están bien.
🔸Puedes descansar en mí.
🔸No hay nada que puedas decir o hacer que me haga no quererte. Te quiero siempre.

❤️ Contactar y sanar la herida de tu niña interior es un trabajo terapéutico muy revelador y movilizador, y del que obtienes grandes beneficios en forma de energía física, emociones positivas y un bienestar general que seguramente ni recuerdas.

➡️ Si alguna vez has pensado en que deberías atender y sanar esta parte de tu subconsciente, no es casual que estés leyendo esto.

Te adelanto que muy pronto comienza una nueva edición de mi  Taller <<Sanando a tu Niña Interior>> donde te acompañaré diariamente durante 21 días. 

21 días donde realizarás un viaje de sanación profunda con mi método de liberación  y reprogramación emocional con coaching energético y aromaterapia. 

‼️En unos días abriré la lista de espera para que puedas recibir la información antes que nadie con las NOVEDADES de esta edición. 

⏩ Me encantaría que me dijeras qué palabras esperabas escuchar de pequeña pero que tu niña interior sigue esperando. En mi caso: “siempre te escucharé y procuraré entenderte”.

⏩ ¿Te gustan mis nuevas cartas? Son un adelanto de lo que viene con el taller 😍

#Taller21díasSanandoTuniñaInterior #Aromaterapia #DesarrolloPersonal #Autocuidado #Elcorajedeirhaciadentroparasanar #Ahíempiezaelamorhaciatimisma #MétodoDOPA
¿Qué necesitan de ti tus hijos/as? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🌄¡Feliz domingo y feliz año!🌨️⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
❤️Después de unos días de vacaciones y desconexión vuelvo con muchas ganas de seguir compartiendo recursos para las familias para cuidar lo más sagrado, nuestros niños/as.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
💫Esta vez he organizado junto con mi equipo de #AromaRevolution una nueva edición de las jornadas gratuitas #Revolucionatuesencia con la temática “Momentos de cuidado y presencia en familia”.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉Desde el 12 al 16 de enero iremos compartiendo cada día propuestas para nutrir a nuestros peques con momentos de presencia verdadera contando con el apoyo de las esencias naturales. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✍️Si quieres tu entrada gratuita solo tienes que inscribirte en el link de mi perfil. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🙌¡Te esperamos!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En este vídeo aparecen las expertas:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Nadia Ferreyra, pedagoga de @aromaterapiayautocuidado⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Olívia Curto, psicóloga clínica de @bruma_con_calma
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Cecilia Candia, maestra Waldorf de @artemisaromas⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Carla Torres, directora de @yogaeduom⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Todas ellas madres y grandes profesionales que comparten contigo esta visión de cuidado a la infancia con el apoyo del gran poder de los aceites esenciales. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Son una representación  de lo que te encontrarás en las jornadas, pero somos muchas más las que colaboramos con nuestras propuestas y cada día lo podrás ir descubriendo. ¡No te lo pierdas!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Hola2021⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Seguimoscompartiendo⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Porunainfanciarespetada⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Autocuidadoholístico⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡Gracias y feliz domingo en familia!
✨FELIZ TRANSICIÓN A 2021 -->>Mi regalo para ti: ✨FELIZ TRANSICIÓN A 2021 -->>Mi regalo para ti:
👁️Cierra los ojos. Siente delante de ti una puerta abierta, una que te ofrece tranquilidad, que te da la bienvenida como cuando regresas a casa.

Camina hasta esa puerta con los ojos cerrados. Siente la luz del umbral bajo tus pies, toca el marco de la puerta. Siente la vida palpitando al otro lado, ofreciéndose para ti.

Cuando estés lista, pasa.

Respira este nuevo aire.

Siente quién eres, en este lugar desconocido pero profundamente familiar.

Siente cómo tus pies te sostienen en ese nuevo lugar.

Siente como ese espacio te acoge, en toda tu belleza, en todo tu poder y gracia.

Siente todo lo que este lugar tiene para ti y por ti.

Formúlate esas preguntas que resuenan constantemente en tu corazón. 
Algunas posibles:
¿Cuál es mi misión?
¿Cómo puedo amarme de verdad?
¿Cómo puedo amar a mi mundo ahora?

Quédate todo el tiempo que desees y recibe la información que te llega. Cuando lo sientas, pide a este lugar un talismán, un recordatorio de que esa puerta está abierta para ti, allí eres bienvenida y perteneces, siempre.

Date la vuelta y regresa al momento presente, llevándote los regalos de ese lugar. Puedes colocar el talismán en el altar de tu corazón. Bésalo, bendícelo, sé bendecida por él. 

Escribe ahora una promesa para ti misma, para tu alma, para tu mundo de 2021:
🖋️Esto es lo que haré para vivir desde el lugar en el que soy.... 
Luego haz un plan y ponte en acción. Hoy mismo puedes empezar.

(Visualización inspirada del libro To be Soul, Do Soul) 

➡️Mi plan para 2021: Seguir creciendo y expandiendo mi comunidad de bienestar y autocuidado #AromaRevolution. Creo mucho en esta misión, en la que vibro y con la que contribuyo. Si ya formas parte, ¿sientes que te aporta?

Hoy es el último día en el que puedes entrar con más ventajas que nunca, mi pack completo Aroma Revolution (mira en mis stories).
#Feliz2021
#Gracias2020
Reflejos ¿Qué deja reflejado en ti este 2020? P Reflejos
¿Qué deja reflejado en ti este 2020?

Para mí como para todas ha sido un año intenso pero en el que tengo mucho que agradecer. 

Un año de cambio y transformación muy grande, con momentos sombríos, pero en el que he podido redescubrirme y ser más coherente con mi verdadero ser.

2020 siempre quedará grabado en mi corazón:

✔️por ser el año en el que nació mi comunidad de bienestar y autocuidado #AromaRevolution (que muy pronto superará las 1000 personas activas) y su importante misión.

✔️por ser el año en el que estuve 52 días sin salir de casa confinada con mis hijos/as, porque si ellos no podían salir, yo tampoco quise hacerlo.

✔️por ser el año en el que creé 2 cursos de aromaterapia, 1 de autocuidado para docentes, 2 talleres de crecimiento personal y hasta un programa de sanación emocional maravilloso (Libera y Transforma) entre otras cosas (las #CartasDOPA también cuentan 😉).

✔️por ser el año en el que dejé la educación pública y me di permiso para vivir en coherencia con mis valores.

✔️por ser el año en el que comencé a ser mentora del mejor dream team de mujeres conscientes y emprendedoras que se puede tener (porque en mi comunidad también hay un equipo de crecimiento que es alta vibración en vena).

✔️por ser un año en el que participé en dos bundles como autora, y en varios congresos internacionales, y pude llegar a miles de personas más con mi trabajo.

✔️por ser el año en el que comencé a vivir la vida que deseo.

Tengo mucho que agradecer a 2020.
Estoy segura que tú también.
❤️✨Te deseo un 2021 que vibre en amor y gratitud para ti y los tuyos.

Y antes de despedirme quiero contarte algunas novedades importantes de mi Aula Virtual:

➡️He ampliado el plazo del Mercadillo de Navidad  hasta el 31 de diciembre a las 00h.

➡️ PUEDES COMPRAR A PLAZOS: Ahora el Pack completo de Aromaterapia (Curso + Kit de inicio + Regalos: Aceite V6 y caja de 5 rollons) pagando en 2 cómodos plazos.
 ¡Me lo habéis pedido mucho y ya está disponible, pero solo ofreceré esta opción hasta el 31 de diciembre y solo para el pack Aroma Revolution!

✨RECUERDA QUE TODOS MIS PACKS DE AROMATERAPIA DEJARÁN DE ESTAR A LA VENTA EL 1 DE ENERO.

#Feliz2021
Cargar más... Síguenos en Instagram

Sígueme

Categorías

Copyright © 2014-2020 De mi casa al mundo. Aviso legal
Contacto: Aguamarina / Diseño: Raquel Alba / Técnico: Soulman

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies