Más de 100 juegos de andar por casa

  1. Home
  2. arrow-icon-size3
  3. Juego Infantil
  4. arrow-icon-size3
  5. Cambiemos nuestra actitud hacia el juego y lograremos un mundo mejor
Más de 100 juegos de andar por casa
Más de 100 juegos de andar por casa

Para los niños/as vivir es jugar y jugar es vivir.

¿Te gusta lo que lees?

Si te está gustando, suscríbete gratis a mis Revelaciones por WhatsApp.

No hay vida plena sin juego.

El juego infantil es sagrado

Todos nacemos con la capacidad de jugar, es nuestro primer lenguaje, la manera que tenemos de expresarnos, de conectar con nuestro mundo interior y de entender todo lo que nos rodea.

Cada vez más la neurociencia estudia el juego infantil, habla de la importancia del juego como la herramienta más poderosa para aprender de forma significativa. 

Sabiendo esto, la forma de acercarnos a un niño/a que juega debe cambiar, debemos darle el valor y la importancia que tiene, porque los niños/as juegan con el alma.

El juego infantil es sagrado. Por eso no hay cosa que respete más que cuando veo a un niño/a jugar;  no le interrumpo, me quedo observando, disponible.

¿Pero tenemos que jugar con ellos?

Sobre cómo acompañar los momentos de juego publiqué este post. 

¿Te gusta lo que lees?

Si te está gustando, suscríbete gratis a mis Revelaciones por WhatsApp.

Pero podemos entender que el momento de juego compartido es un verdadero regalo para ellos, no solo por la importancia del vínculo afectivo, de hacerles ver que estamos presentes y les acompañamos, sino porque aceptamos entrar en su mundo, en el medio que tienen para expresarse e interpretar su realidad, y nos convertimos entonces en un referente de juego que es de una gran importancia y valor para ellos.

Lo que sucede es que muchas veces nos cuesta jugar con nuestros hijos/as. Porque ya no jugamos en nuestro día a día, porque nos cuesta crear, inventar, sumergirnos en el mundo de la fantasía donde todo es posible.

 

Más de 100 juegos de andar por casa

Un libro con más de 100 juegos para jugar en familia

Precisamente por esto Cristina Saraldi, divulgadora del juego consciente y buena amiga, nos ofrece la segunda edición de un libro cargado de juegos para conectar, vincularnos y disfrutar con nuestros hijos/as.

En él encontrarás más de 100 juegos fáciles de poner en práctica, para todas las edades, con materiales sencillos: corporales, de balón, con telas, con papeles, con cuerdas, con agua, y hasta juegos de relajación y yoga en colaboración con Delia Hernández, creadora de Hippy Kids Yoga.

Más de 100 juegos de andar por casa

En el libro yo participo también en el prólogo, muy agradecida de poder tener la oportunidad de presentar un libro tan maravilloso y cargado de magia. 

A veces hay libros muy buenos, con un potencial inmenso, que pueden ayudar mucho a sembrar una sociedad más conectada y saludable, pero  que  no tienen mucha visibilidad… y siento que entre todas tenemos que dar un lugar a estos pequeños libros, que en realidad son grandes joyas que pueden sanar mucho nuestra manera de acercarnos a nuestros niños/as, desde el juego.

Puedes comprar el libro aquí.

Más de 100 juegos de andar por casa

Sorteo «Chachi Comula di Bu» 

Cristina nos regala un ejemplar a la comunidad De mi casa al mundo.

Si quieres conseguir un ejemplar firmado del libro de Cristina Saraldi  solo tienes que:

  • Dejar un comentario en este post antes del día 10 de febrero de 2020.
  • Si quieres conseguir participaciones extra, deja también un comentarios en mis posts de Instagram y Facebook y sigue a Cristina Saraldi, lo que le ayudará a tener más visibilidad de su trabajo.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Ganadora del Sorteo

Participaciones:

  • Instagram: 497
  • Facebook: 77
  • Blog: 69

TOTAL: 643

Resultado del Sorteo: COMENTARIO 483 DE INSTAGRAM

¡Enhorabuena @MACUBARRETO!

 

Más de 100 juegos de andar por casa

Para el niño, el tiempo es siempre ahora; el lugar, aquí; la acción, yo. El niño no tiene la capacidad para atender las nociones adultas como mundo de fantasía y mundo real. Él sabe que sólo hay un mundo, el cual es muy real y con el que juega. El niño no está jugando en la vida. El juego es la vida.. -

70 respuestas

    1. Me gustaria poder echarle un vistazo, antes de decidir comprarlo. Estaria muy bien que el libro se quisiera venir a mi casa…

  1. Me encantaría poder disfrutar de este libro junto a mi familia, así que agradecida por la oportunidad de participar en el sorteo de ese ejemplar, que además está firmado 🙂

    1. Pero que suerte encontrar libros así….que nos propongan facilitarles el juego a nuestros niños. Y gracias por el sorteo, a ver si hay suerte

  2. Estaría genial poder compartir y aprender nuevos juegos en familia y con mis niños del cole: alumnos y profesores y sus familias para que este hecho vital en el desarrollo se convierta en algo sagrado y se respete desde los primeros momentos de vida. Gracias

  3. Tiene pinta de estar lleno de contenidos interesantes!! Me vendría genial para mis peques y para nuestro grupito de mamis del parque. 🙂

  4. Muuuuu y buenooooo,,, ojalá lo ganaremos estamos haciendo y defendiendo eso EL JUEGO!! hace poco hemos empezado un grupo de mamas a hacer juego al aire libre, una vez por semana.
    Ojalá tengamos suerte!!!!

  5. Gracias por una información tan necesaria y útil para todas las familias, centros educativos, Ludotecas, etc. Se trata de una gran herramienta de trabajo.
    Sigue así Aguamarina

  6. Me encanta ver a mi pequeño de casi 3 años inmerso en sus juegos, hace voces con diferentes inflexiones, les pone nombres, me divierto mucho.

    Me encantan también tus publicaciones, y tus recomendaciones.
    Gracias!

  7. Para los niños todo es juego y así aprenden muchísimo, claro que sí
    Me encantaría que el libro se quisiera venir a casa para ayudarnos a tener más recursos lúdicos. Tiene muy buena pinta ese libro. Gracias por crear y difundir estas ideas

  8. Parece un libro maravilloso y muy necesario en esos días en los que nuestra mente está por otros lares y nos cuesta iniciar un juego con nuestros hijos. Seguro que le sacaríamos mucho partido!

  9. Siempre busco alternativas de juego en casa con el peque, pero sobre todo que los disfrute yo también. Así que bienvenido este libro!

  10. Gracias Bei y Cristina por guiarnos de manera tan solidaria a seguir ayudando a SER a nuestros hijos. Si nos toca disfrutaremos más todavía de la magia de jugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis
para recibir
mis Revelaciones por WhatsApp

Índice