De mi casa al mundo Aprendiendo a vivir cada instante
  • Sobre mí
    • Contacto
    • Sobre mí
  • Categorías
    • Crianza/Educación
    • Juego Infantil
    • Pedagogía Waldorf
    • Maternidad
    • Familia
    • Bienestar y crecimiento personal
    • DIY
    • Libros mágicos
    • Viajes
    • Soñando una escuela
  • Suscríbete
  • Cartas
    • Cartas Maternidad Consciente
    • Cartas DOPA
  • Aceites Esenciales
    • Descubre los Aceites Esenciales conmigo
    • Mi tienda Young Living
    • Mi comunidad Aroma Revolution
    • El kit de inicio
    • Calendario de Eventos
  • Aula virtual
    • Acceso al Aula
    • Reto Detox Emocional para Mamás
    • Curso Bienestar y Autocuidado con Aromaterapia
  • Foros
Crianza/Educación, Soñando una escuela

¡Sí, se puede! Una escuela pública que es como un sueño

DSC03669

Hace unos días visité la escuela pública CEIP Rosa dels Vents en la Colònia de Sant Pere (en el norte de Mallorca) y fue una experiencia increíble. Me emocionó muchísimo comprobar cómo desde la escuela pública empiezan a despuntar cada vez más referentes de centros educativos que buscan el respeto por los ritmos de aprendizaje de los niños/as en sus diferentes etapas de desarrollo, aprovechando sus canales naturales para aprender.

Escuelas activas, vivas, que consideran a los niños/os como los verdaderos protagonistas de su aprendizaje.

Este es el caso de CEIP Rosa dels Vents, una escuela rural de un pueblito de pescadores precioso que me demostró que conseguir algo así no es un sueño de algunas escuelas alternativas y privadas, en la educación pública también es posible, ¡se puede!

Conociendo CEIP Rosa dels Vents

Lo primero que llama la atención de esta escuela es que los niños de educación infantil y de primer ciclo de primaria (de momento la escuela solo tiene abierta una línea hasta 2º de primaria, pero va a ir creciendo), están juntos y circulan libremente por los distintos espacios preparados, aprovechando así los grandes beneficios de los grupos heterogéneos. 

Esto es así porque las actividades de aprendizaje se ofrecen libremente, de forma voluntaria. Es el niño el que escoge en cada momento cuál será su acción. De esta manera desde bien pequeño tiene oportunidades para aprender a escucharse, a buscar lo que necesita en cada momento, lo que le interesa, lo que le motiva, tomando decisiones en beneficio de su propio desarollo.

Pero esta libertad de acción se entiende enmarcada por todos los condicionantes de una decisión: con todos sus derechos y obligaciones, responsabilidades, consecuencias, satisfacción y conquista de autonomía.

DSC03692

Se parte de la idea que solo desde la libertad se puede llegar a una verdadera responsabilidad. Por eso en esta escuela el niño/a se dirige a los ambientes preparados para el aprendizaje según su interés, respetando a los demás, y acogiendo voluntariamente las propuestas de actividades de otros niños/as y del equipo pedagógico.

Esta es una manera en la que el niño/a es auténtico protagonista de sus aprendizajes. 

El niño/a se construye a sí mismo y los adultos respetan sus procesos individuales de desarrollo.

Los ambientes o espacios preparados

La escuela cuenta con dos grandes espacios interiores donde se integran varios ambientes, muy pensados y diseñados teniendo en cuenta los procesos de desarrollo de los niños/as; Construcciones, juego simbólico, arte, psicomotricidad fina, vida diaria, sensorial, experimentación, matemático…

 

Las paredes son blancas y neutras, sin decoraciones, dando así especial protagonismo a los materiales.

Materiales Waldorf, Montessori, Reggio Emilia… aparecen colocados estratégicamente en diferentes rincones.  La mayoría naturales, de madera, y con grandes posibilidades de aprendizaje.

DSC03667

DSC03671

AMBIENT CIÈNCIES

DSC03696Los ambientes están dispuestos en ambos espacios como en forma de espiral, de manera que las propuestas que se ofrecen van de mayor movimiento a mayor concentración, tal y como nos explicó Turquesa en su artículo Cómo diseñar espacios de aprendizaje.

En cada ambiente una persona de referencia del equipo pedagógico acompaña a los niños/as, los asiste y los observa. Incluso llevan un seguimiento escrito de cuáles son los materiales que utiliza cada niño/a en cada momento, cómo los utiliza, cuál es su actitud… Y esto mensualmente lo envían a las familias en formato de gráficos para que los padres y madres conozcan qué es lo que despierta el interés en sus hijos/as y puedan también desde casa acompañar sus procesos.

Tengo que decir que nunca antes había visto unos ambientes preparados con tanto mimo, ¡hasta el último detalle! Tan pensados para despertar los intereses de aprendizaje.

DSC03663

DSC03658

DSC03674Los ambientes aúnan edades, pensamientos, ritmos, maneras de hacer y de entender la vida bien diferentes, pero con un objetivo común: compartir y convivir en un clima de bienestar, tranquilidad y felicidad cada día. ¡Y esto se percibe nada más pisar estos espacios!

DSC03699

La escuela cuenta además con un espacio de psicomotricidad y un espacio exterior, donde hay también diferentes posibilidades de movimiento, de contacto con la naturaleza, y además en un entorno idílico con vistas al mar y a la sierra. ¡Qué escuela más preciosa!

DSC03642 DSC03701 DSC03705

DSC03709 DSC03710

Cómo es un día en CEIP Rosa dels Vents

ENTRADA

Los niños/as de educación infantil tienen un momento de entrada relajada (de 9 a 9.30h). Al llegar dejan su bolsa de merienda en su casillero, se descalzan y se ponen las zapatillas de estar en la escuela (una manera de que se sientan relajados, como en casa).

ENTRADA 2

Cada día se ofrecen a mitad de mañana, además de los espacios preparados, diferentes talleres como el proyecto de música integral Voz y Movimiento, el Huerto Escolar o el taller de teatro. Por eso, justo antes de entrar, cada niño/a coloca su nombre en la pizarra debajo del nombre del taller que le interese participar aquel día. Si no quiere participar en ningún proyecto, siempre hay algunos ambientes abiertos como alternativa.

Empieza entonces la jornada. Las dos primeras horas el niño/a circula de manera libre por los espacios preparados. El número de sillas de cada ambiente es el número de plazas disponibles.

DSC03670

DSC03664

En cada espacio preparado hay además unas normas de cómo utilizar los materiales. En el espacio sensorial por ejemplo, el niño/a extiende un tapete sobre la mesa y encima coloca el material con el que puede jugar o manipular, al acabar debe recogerlo y dejarlo todo tal como estaba.

DSC03678

Cuando un niño/a no desea participar en ninguna de las propuestas, entonces puede acudir a un espacio que personalmente me encantó, el espacio de no hacer nada. Un lugar donde puede sentarse y reposar el tiempo que necesite. Porque a veces simplemente necesitamos no hacer nada. ¡Nos pasa a todos!

DSC03698

Después llega el momento de la merienda. En la merienda toda la escuela comparte un momento en el comedor, se sientan juntos y disfrutan de la merienda en compañía, y después, un tiempo de jugar en el patio exterior.

DSC03659

Llegan a continuación los talleres diarios y acaba finalmente el día con un la hora del cuento (en infantil) y la asamblea (en primaria).

Visitar esta escuela me emocionó, porque pude comprobar en directo que es posible acceder a una educación pública respetuosa con los ritmos de aprendizaje de los niños/as. CEIP Rosa dels Vents es un ejemplo real de que es posible acceder a una educación de calidad, para todos, ¡pública! No es de extrañar que familias de municipios a muchos kilómetros de distancia soliciten plaza en esta escuela, que seguro seguirá creciendo y acabará siendo una de las más solicitadas de la zona. Es como un sueño.

Pero es evidente que conseguir una escuela así no es posible sin el trabajo y la dedicación de un equipo pedagógico preparado, con formación en metodologías activas. Todo el equipo de CEIP Rosa dels Vents tiene formación y experiencia en proyectos de escuela activa, además están en continua revisión y participan en un plan de formación de la Xarxa d’escoles públiques per la renovació pedagògica para actualizar y mejorar sus conocimientos sobre los procesos de aprendizaje de los niños, basándose en estas líneas de acción: bases neurocientíficas, acompañamiento respetuoso, libertad y límites, materiales didácticos y preparación de ambientes educativos.

Ojalá más docentes y centros educativos sigan sus pasos. ¡Bravo CEIP Rosa dels Vents! Y si eres de Mallorca, y buscas una escuela pública para tus hijos/as, te propongo que visites esta escuelita del norte de la isla, te va a cautivar como a mí.

DSC03644

Compártelo
Newsletter
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
Pin Share
Aguamarina

Esto también puede gustarte...

  • Copia de Copia de Sin título
    Autocuidado y acompañamiento emocional para profesionales de la educación, ¡es hora de empezar!
  • games-2801332_1920
    La escuela en casa, pero desde el amor y el respeto
  • DSC03663
    ¿Una profe con 25 alumnos queriendo llevar a cabo una educación activa? Sí, se puede...
educación activa educación alternativa educación pública innovación educativa otra educación
  • WordPressWordPress(34)
  • Google PlusGoogle + (0)
  • FacebookFacebook(0)

Comentarios: 34 respuestas

  1. Taisa 2 octubre, 2016 Responder

    Una fuerte enhorabuena al equipo de ese centro. Y está claro que sí ellos pueden siendo público, el resto también, pero hace falta que todo el equipo reme en la misma dirección. Yo sé de muchos casos de gente que tiene ganas de innovar y sus propios compañeros le acosan y boicotean para que no haga esas cosas, "porque sino luego los padres se quejan de que ellos no las hacen"... Terrible.

    • De mi casa al mundo 2 octubre, 2016 Responder

      Conozco esa realidad, la he vivido de cerca. Muchas veces esa "guerra" parte de los miedos que tenemos al cambio, de esa inseguridad que provoca eso de "y si yo no dirijo el grupo, si no hago yo las propuestas a mis alumnos en cada momento, entonces qué tengo qué hacer?" Y en realidad es un cambio de concepción del rol del maestro/a, pasar de dirigir a asistir, pero es evidente que se necesita formación y ganas. Afortunadamente, cada vez más docentes abrimos los ojos!!

  2. Ada 2 octubre, 2016 Responder

    En Valencia, en concreto en Fortaleny, un pequeño pueblecito, también contamos con un colegio público con las mismas características y metodología, quizás sea un poco màs humilde, pero se trata con el mismo respeto y cariño a nuestros hijos, os invito a conocerla!

    • SARAI Sanchis Soriano 2 octubre, 2016 Responder

      Que bien! Me podrías decir el nombre del cole?

  3. Natalia 2 octubre, 2016 Responder

    C.P.Buztintxuri de Pamplona tambien lleva trabajando 7 cursos 8 con este en esta linea.No tenemos libros de texto y se trabajo por proyectos.Ademas contamos con materiales Montessori, se þabaja en rincones hasta 2° de Primaria y a partir de 3° con grupos cooperativos.El alumnado es el que prepara el almuerzo para los compañeros y se va a la.compra una vez ppr semana.Ademas contamos con huerta.Yo soy una profesora de este colegio y verdaderamente una agortunada. Colegios como este deberian haber mas

  4. Component claustre CEIP Rosa dels Vents 2 octubre, 2016 Responder

    Gràcies per la difussió i per l'amor amb que ens explicau. Tot i que encara no anam a velocitat de creuer, cada dia a la feina és ja un regal i un luxe!!!

  5. Lorena 2 octubre, 2016 Responder

    En Madrid hay lugares como este ?

  6. Charo 2 octubre, 2016 Responder

    Pero que lugar taaaaannnnn bonito!!!!! Yo tambien intento hacer que mi clase sea diferente, pero cuando nadie te sigue es muuuuucho mas dificil! ?

  7. Jo 2 octubre, 2016 Responder

    Home...supos que aquest centre tan imoressionant ho ha pagat la conselleria..no crec que els professors s.ho hagin desmbutxacat ells!!!!! Es a dir...... sí que depèn del govern que hi hagi centres d.aquests

  8. Jo 2 octubre, 2016 Responder

    Per cert, amb aules de 27 alumnes com sa meva........i amb una sola mestra.....ho veig complicat!!!!! I amb unes infraestructures antigues i limitades......

  9. Eva 2 octubre, 2016 Responder

    Cuantos niños hay en total en esta escuela? La ratio es un problema generalizado

  10. Rosa 3 octubre, 2016 Responder

    Pos a ver mi hijo estuvo nesta escuela desde da guardería salió con 7 años se saber nem se queira el alfabeto minusculo por tanto vamos que ai lo dejo mis pesamo a los demais y gracias por hacer esto con mi hijos y otros niños también que e tenido que irse desta espectacular escuela.

    • rafel 3 octubre, 2016 Responder

      así es, un fracaso de escuela, muchas quejas de los padres, muy bajo nivel académico

    • Miriam 3 octubre, 2016 Responder

      Mirando la cantidad de faltas de ortografía que has hecho en tu mensaje, no entiendo que te preocupe tanto el nivel de escritura a los 7 años.

      • rafel 3 octubre, 2016 Responder

        es extranjera, listilla, se hace lo que se puede

      • Rosa 4 octubre, 2016 Responder

        Querida Mirian antes de crítica mis faltas de ortográficas deberías interarte que soy brasileña nunca estudié castellano por tanto creo que escribo muy bien para una extranjera su idioma mi gustaría ver tu ortografía escribiendo portugués más en todo caso esto e el de menos cuando se trata de la educación de mi hijo tu no tiene criterios para esto.yo si.

      • Alina Pelegrin 6 octubre, 2016 Responder

        Hola...se respeta tu criterio...pero, lo que no entiendo es que hayas tardado tantos años en darte cuenta que tu hijo no evolucionaba ni adquiría los conocimientos académicos necesarios? Es de extrañar que no hayas seguido su crecimiento y no lo hayas retirado antes del centro. Yo personalmente opino que la mayoría de las personas se interesan más por el sistema tradicional que le da más importancia a los conocimientos académicos y no tanto a la felicidad y desarrollo de autoestima y pensamiento crítico tan fundamentales en la vida que éste tipo de colegios estimula y son más importantes que notas y estadísticas. Ellos salen preparados con una mente abierta y estructurada para recibir todas las materias con más interés que otros niños que desde los 3 años los están bombardeando de letras y números...También opino que depende de nosotros reforzar sus capacidades y estimular su aprendizaje en casa...Así como repasar lo que aprenden. Hay que tener claro las preferencias antes de elegir para luego no lamentarse. Saludos

  11. Ester 3 octubre, 2016 Responder

    Hola q cole más chulo!!! Me gustaría saber cual es el numero de niños por profesor, personal docente, por lo que comentas parece que son bastantes. Gracias

  12. María 3 octubre, 2016 Responder

    Me encanta que cada vez hayan más coles públicos como este. Mi peque ha empezado en uno parecido a este centro, este año (aunque el k va es privado). Nosotros estamos encantados, la atención y respeto que ofrecen al niño como individuo es inmejorable. Está claro que no a todos los niños les va bien esta forma de aprendizaje no directiva y necesitan algo más guiado. Pero en nuestro caso nos va genial.

  13. Tamara 3 octubre, 2016 Responder

    Hola, soy una futura maestra y me entusiasma este tipo de colegios. Me gustaría saber si los niños salen con unos conocimientos y habilidades necesarias adquiridas para afrontar el instituto.

    • Nazareth 3 octubre, 2016 Responder

      Hola Tamar, mi hijo va a un colegio Montessori (hasta 12 años) que lleva abierto más de 20 en Lyon y nos aseguran que no tienen ningún problema en pasar al instituto. Eso sí, nos recomiendan algunos que siguen de cierta manera la pedagogía Montessori, aunque no al 100% para que el cambio no sea tan brusco https://nadiemelodijoblog.wordpress.com/

  14. Mamá arcoíris 3 octubre, 2016 Responder

    Qué colegio más bonito y que sensación de espacio! Aquí en nuestro municipio, las guarderías empiezan también a utilizar conceptos de pedagogías como Montessori aunque no lo aplican al 100% pero permiten que cada niño escoja su camino.

  15. Lai - Asi piensa una mamá 3 octubre, 2016 Responder

    me encanta ver, con las imagenes, que el colegio de mis hijas se parece mucho a este :)

  16. Amaia 3 octubre, 2016 Responder

    Hola! Que maravilla de centro!! Da esperanzas a los padres que buscamos algo así! Tal vez nuestros nietos encontrarán esa genialidad en cada escuela! Gracias por darnos esperanzas!!

  17. Nazareth 3 octubre, 2016 Responder

    ¡qué maravilla! Nuestro peque de tres años va a un colegio Montessori, pero eso sí, pagando. Ojalá la escuela pública tome conciencia de que los niños son realmente el futuro, y que con más personas libres y comprometidas tendremos un mejor planeta. https://nadiemelodijoblog.wordpress.com/

  18. suche 4 octubre, 2016 Responder

    Este post me encanta y las reacciones que ha probocado también. La escuela que nos ensenas es hermosa!! Es la escuela que hubiese querido para mi! Y una escuela parecida es la que trataré de darle a mi hijo. En cuanto a las reacciones negativas. Siempre lo que rompe la norma trae conflicto. Yo nunca sacaria a mi hijo de esta escuela porque confiaria tanto en él que sé que la va a pasar bien. La escuela es perfecta y respetuosa. Son los padres lo que tienen que desconstruirse del sistema tradiccional y confiar. Saber que los aprendizajes no son iguales que en las escuelas tradiccionales porque precisamente se respeta y humaniza a la ninez!

  19. nina 10 octubre, 2016 Responder

    alina y suche estoy con vosotras

  20. Xisca 14 octubre, 2016 Responder

    Mi sincera enhorabuena a la comunidad educativa que ha propiciado este colegio, equipo directivo, educativo y familias. Sé que el cambio ha empezado y que algún día el modelo educativo escolar industrial (colegio para fabricar peones matando sus capacidades y colegios de élite para fabricar élite a golpe de talonario, no de capacidades) que lleva más de 150 años desfasado se adaptará a los tiempos actuales. Nuestra experiencia es bien distinta, en nuestro ex-cole público un grupo de familias intentamos, ya no solo que se iniciara un cambio de mirada, sino simplemente que se empezara a hablar de ello, y solo nos encontramos con un muro y con las familias que miraban para otro lado.

  21. Cristina Ibiza 2 noviembre, 2016 Responder

    Gracias por el esfuerzo que supone sostener un proyecto así dentro de la escuela pública. Gracias por creer, por mostrar al sistema que hay otras formas de aprender, de ser, de vivir Gran trabajo . Aho

  22. bcd 14 noviembre, 2016 Responder

    Pues a mi me parece un poco de broma este colegio... ¿¿¿Un rincón para no hacer nada??? ¿¿¿En serio??? Y me pregunto, estos niños cuando salen de este "colegio" y van a uno normal, con normas, horarios y orden ¿que hacen? Porque mucha libertad, mucha libertad, pero ¡¡ los niños estarán asalvajados!!

  23. Maria 16 noviembre, 2016 Responder

    No es que estén asalvajados, esque tienen libertad para decidir, qué miedo nos da esa palabra. En los colegios «normales» están esclavizados y su opinión no cuenta para nada. Pero aquí no se trata de convencer a nadie, si no de que haya la mayor variedad posible para que los padres podamos elegir. Vamos como en el resto de Europa

  24. maria 2 enero, 2017 Responder

    Estuve en ese colegio y si es verdad que los materiales son una pasada,pero hay una desorganización total.Se dedican a hacer mucha difusión pero la realidad es otra.

  25. Ana 15 marzo, 2017 Responder

    Yo sigo pensando que ikea algo tiene que ver con la promo y difusion de este tipo de espacios...«naturales» mucho que ganar...

  26. maria 29 agosto, 2017 Responder

    No es tan bonito como lo pintan.Colegio muy desorganizado,tanto es así que casi todos los maestros cambiarán este año.Los niños no tienen dónde elegir.

¡Gracias por tu comentario! Cancelar Respuesta

(no se mostrará)

CAPTCHA
Refresh

*

Soy Aguamarina

¡Te doy la bienvenida a mi blog! Aquí encontrarás otra mirada sobre la maternidad, la crianza y la educación. Desde mi casa (en Mallorca) con mucho amor.

Newsletter

Si quieres recibir mis novedades y noticias, puedes suscribirte a mi Newsletter.

Sígueme

Apoya mi trabajo

Desde Ko-fi puedes invitarme a un café, y con tu aportación ayudarme a mantener la web y el desarrollo de contenido. ¡Gracias de corazón!

Cartas de la Maternidad Consciente

Descárgate la APP

Consigue ahora

Categorías

Lo más leído

  • Por qué poner una lámpara de sal del Himalaya en tu vida
  • Los peligros de ser una madre o padre presente pero ausente
  • Libros sensoriales de inspiración Montessori
  • ¿Qué pasaría si dejásemos a un niño que jugara toda la vida, sin ir nunca a la escuela?
  • La metamorfosis de los 6 años
  • Todo lo que no sabes sobre el dibujo infantil
  • La media hora sagrada antes de ir a dormir

Mejor blog personal

IX EDICIÓN PREMIOS 20BLOGS

Archivo del blog

Ranking Madresfera

demicasaalmundo

🏠Aguamarina🌍Conscious Mother❤️
¿Cómo aprendiste a leer y a escribir? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Aún recuerdo cómo dolían los golpes con el bote de lápices que me daba Sor M. en la cabeza cuando me equivocaba leyendo la cartilla de lectura. Tenía solo 4 años. Además me hacía leer cada día de pie junto a su mesa y recuerdo perfectamente el miedo y las ganas de llorar. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Toda mi etapa de infantil (soy de diciembre y por tanto de las más pequeñas de mi quinta) recuerdo sentirme que no hacía las cosas bien, que no me enteraba de nada en clase, conecto con mucha confusión y soledad. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Sin duda en un colegio de monjas muy poco conectado con las verdaderas necesidades de la infancia, tuve un aprendizaje muy poco respetuoso y que dejó huella en mi en muchos aspectos que he ido descubriendo después. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Ese fue uno de los motivos por los que elegí la carrera de educación y especializarme en audición y lenguaje, porque sé bien que muchos niños/as que "no dan la talla" en lectoescritura han tenido una experiencia de aprendizaje irrespetuosa, se les ha forzado antes de tiempo, con métodos obsoletos,  sin tener en cuenta los prerrequisitos básicos previos que son IMPRESCINDIBLES.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En todos mis años de formación y de experiencia como maestra el método que es más afín a la naturaleza de los niños/as y con el que mejor resultados he obtenido, siempre desde la alegría y el disfrute del niño/a, es el método Waldorf. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Me he formado en otros de pedagogías alternativas también, pero para mí no hay color, y lo he experimentado en todas las etapas educativas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Por eso recomiendo tanto el curso de Tamara Chubarovsky de "Enseñar lectoescritura con rimas y cuentos".⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Si eres maestra, educadora, madre, padre... con niños en edad escolar, este curso te interesa mucho.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y hoy es el último día de inscripción. No sé repetirá en un año. Es hora de tomar acción.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En mi bio tienes el link con info.
✨SORTEO "CRECER PARA EDUCAR. Cómo acompañar a ✨SORTEO "CRECER PARA EDUCAR. Cómo acompañar a la infancia con amor" de Sara Justo (maestra especializada en pedagogía Waldorf)

Ganadora del sorteo: @reyitassa ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Un libro dirigido a familias y docentes que transmite de forma práctica y cercana cómo educar desde el respeto y la admiración.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En el libro autopublicado y financiado mediante un verkami que fue un éxito, Sara nos ofrece una mirada interna del adulto imprescindible para colocarnos en el mundo en relación con la infancia, y una mirada hacia afuera, conociendo las verdaderas necesidades de la infancia para acompañar desde el amor, el aprendizaje, que en realidad es un aprendizaje mutuo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Este libro no solo se nutre de la pedagogía Waldorf, también de Pestalozzi, Pikler, Montessori, los Wild,... y tengo que decirte que me ha encantado, es fácil, práctico y revelador.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Quieres un ejemplar? Participa en el sorteo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Dale un like a esta foto.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Sigue a Sara @educando_en_libertad ⠀⠀⠀⠀
✔️ Etiqueta a 2 amigas/os a las que les podría interesar esta joya. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉El sorteo finaliza el próximo viernes 19 de febrero a las 23.59h. Comunicaré la persona ganadora aquí mismo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔝Si te interesa la pedagogía Waldorf quiero recordarte que el curso de Enseñar lectoescritura con rimas y cuentos de Tamara Chubarovsky finaliza su plazo de inscripción MAÑANA.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✍️Es una oportunidad única para aprender el método completo que se utiliza en las escuelas Waldorf y que de forma creativa y lúdica despierta el potencial único de cada niño/a. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉En el link de mi bio puedes ver toda la información del curso, y te recuerdo que te regalo al inscribirte mi e-book "Inspiración Waldorf en el hogar + 55 caras de poemas, rimas y canciones para todo el año". (Pídeme el formulario de descarga cuando te hayas inscrito y te lo envío).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡En la edición del año pasado muchas personas llegaron tarde y se quedaron fuera! Espero que no pase esta vez 🙏
Durante muchos años he hecho reeducación de niñ Durante muchos años he hecho reeducación de niños/as con dificultades de aprendizaje en todas las etapas educativas, mi especialidad son los trastornos de lectura y escritura como la dislexia. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
He comprobado cómo en muchos casos las dificultades que se diagnostican, no son más que una consecuencia de un mal método, de no haber respetado las fases de desarrollo del niño/a, de haberlo presionado y forzado cuando no estaba preparado/a. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
He usado muchos tipos de intervención para revertir esta situación, pero la que me da increíbles resultados sin duda, es utilizar la metodología Waldorf, en la que se enseña a leer y a escribir desde la creatividad y el juego, con los cuentos como herramienta para conectar con la energía y forma de cada letra/fonema.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Este método que además el que ha seguido mi hija (este es su cuaderno) debería ser conocido por toda persona que trabaje en educación infantil y primaria. La vida de muchos niños/as y familias puede cambiar, sé bien lo que digo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Por eso quiero apoyar el nuevo curso "Enseñar lectoescritura con rimas y cuentos" de Tamara Chubarovsky. Este curso es muy NECESARIO, y mucho más en la nueva normalidad. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡¡¡SOLO HAY UNA  CONVOCATORIA ANUAL Y ACABA EL MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO!!!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Te puedo asegurar que todo lo que aprendas en el curso, lo vas a poder poner en práctica en tu escuela o con tus hijos/as y les vas a hacer un verdadero regalo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Tienes el link del curso en mi perfil, colaboro con Tamara para ayudar a expandir su trabajo y que pueda beneficiar a muchos niños/as. Además te regalo como bono mi libro "Inspiración Waldorf en el hogar" (a la venta por 19,90€) y las 55 cartas con poemas, rimas y canciones para todo el año (que completarán tu colección de recursos junto a las rimas de Tamara). Escríbeme  para recibir el formulario.
✨LECTOESCRITURA según el modelo WALDORF con rim ✨LECTOESCRITURA según el modelo WALDORF con rimas y cuentos, ¿por qué funciona? ⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
He hablado de ello muchas veces en el blog, de cómo desde las escuelas Waldorf la lectoescritura se prepara desde el jardín de infancia de una forma natural y no invasiva, basándose en el juego libre, el movimiento, el ritmo y la imitación.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y solo cuando el niño/a está realmente preparado, porque ha adquirido unos requisitos de maduración imprescindibles, se enseña entonces a leer y escribir a través de imágenes, historias creativas, y movimiento para integrar el aprendizaje de forma significativa desde la emoción y el vínculo afectivo.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Desde que he publicado sobre ello estos años, soy incapaz de contar las veces que me han escrito maestras/os para pedirme los cuentos Waldorf para enseñar a leer y escribir, muchísimas, ¡¡cientos!! Porque lo sé, realmente es un material muy valioso que hace que la lectoescritura pase de ser algo tedioso y aburrido a algo que les entusiasma, y despierta sus conexiones internas.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Por eso estoy muy feliz de contarte que Tamara Chubarovsky, ha lanzado una única convocatoria de su curso "CÓMO ENSEÑAR LECTOESCRITURA CON RIMAS Y CUENTOS".

👉Solo HOY con precio especial 20% más económico (pecio de la antigua edición). 
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Son 8 semanas de un recorrido maravilloso para aprender paso a paso cómo introducir el aprendizaje de cada letra, con actividades multisensoriales, desde el movimiento, todo muy ligado al respeto absoluto del niño/a.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Si trabajas en educación, no puedes perdértelo, vale muchísimo la pena. ¡Nadie ofrece esta formación online! ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Así que corre a http://bit.do/lectotamara (tienes el link en mi bio) y mira el curso porque puede cambiar tu manera de enseñar lectoescritura para siempre y la vida de tus alumnos/as.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#WaldorfEducation  #PedagogíaWaldorf #Cursosimprescindibles #Colaboracionesvaliosas
❄️❄️❄️❄️ Durante el invierno⠀⠀ ❄️❄️❄️❄️
Durante el invierno⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
siento que crezco⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
hacia adentro.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Hacia abajo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Como hacen las raíces.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Como hacen los ciruelos.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Cuando más frío hace afuera,⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
florezco por debajo de la tierra⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
de una forma que sólo podrían comprender ciegos y poetas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y me nace una luz reconcentrada⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
que se nutre del silencio.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Que se fortalece en la oscuridad.✨⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
(Poema de Mónica Elsa Zempoalteca Alfonseca)⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Qué poco le queda al Rey Invierno y a la Princesa de las Nieves para comenzar a marcharse de la mesa de estación. Doña Escarcha barrerá el frío y la nieve y Madre Tierra despertará a los niños de las raíces.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Mesadeestación #WaldorfEducation #demicasaalmundo
⏰El tiempo para conseguir mi libro y 200 más se ⏰El tiempo para conseguir mi libro y 200 más se acaba hoy⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Esta mañana estaba dando una formación a mi equipo de emprendedoras/es en mi comunidad y justo hablábamos de cómo la abundancia va de la mano del autoconocimiento.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
A medida que más te conoces en tus luces y tus sombras, es cuando más puedes activar tu vida de máximo potencial y, por tanto, tus canales para lograr y atraer la abundancia que deseas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y justo estaba hablando de esto cuando he recordado la importancia de nutrirnos con herramientas de autoconocimiento, como el bundle, por ejemplo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Ciertamente el Bundle de Ebooks es una oportunidad inmejorable de tener a tu disposición una biblioteca enorme de posibilidades que te permite cuidarte mejor, conocerte y activar en positivo las diferentes áreas de tu vida.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y sí, hoy es el último día que el bundle está a la venta. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Déjame hacerte un resumen rápido de lo que te llevas con el bundle:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉¿Qué te llevas con el bundle?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Un pack de 201 libros de autores/as y expertos de 38 temáticas diferentes (desarrollo personal, gestión emocional, belleza y autocuidado, alimentación saludable…) valorado en más de 3800 €, y que tendrás a tu disposición para siempre para ir nutriendo todas tus dimensiones y llenarte de conocimiento. Y todo esto solo por 45 € (lo que cuesta comprar 2-3 libros).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Mis 3 bonos de regalo:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔶Set de 55 cartas de poemas, canciones y rimas Waldorf para todo el año.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔶Ebook Bienestar en el hogar con aceites esenciales.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔶Cuaderno de trabajo en pdf para sacar el máximo partido al bundle.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Participación en el sorteo de 3 meses en mi comunidad de bienestar y autocuidado, que incluye 3 pedidos mensuales + curso completo de aromaterapia (todo valorado en 700€).⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀Ganadora del sorteo: Carla Ribeiro 
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Qué pasos tienes que dar para conseguir todo esto?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔝Mira el link de mi perfil ❤️
La rueda del año está configurada por 8 festival La rueda del año está configurada por 8 festivales. El IMBOLC es uno de ellos y celebra la Luz, reflejada en los días que comienzan a alargarse, todavía hace frío, pero ya empezamos a ver brotes en los árboles, los almendros en flor,...⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Si observamos, seremos capaces de ver cómo la Tierra despierta del letargo del invierno.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La diosa que se asocia con esta festividad es Brigit, diosa celta que nació de una llama de fuego y se conectó al Universo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Es un arquetipo que nos conecta con la presencia y la fortaleza interna que son necesarias en este momento, y prepararse internamente para los desafíos que nos traerá el año.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Para encender tu fuego interno y germinar la semilla que eres, hemos organizado mañana JUEVES un círculo online femenino "Imbolc. El despertar de las semillas", un encuentro mágico y precioso que tendrá lugar en mi comunidad #AromaRevolution, facilitado por Juana García de @lasesenciasdevida y donde las velas, los minerales y los aceites esenciales no faltarán.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🙌¿Te gustaría participar en eventos como este? Solo tienes que formar parte de mi comunidad. Escríbele a Juana y te explica cómo puedes formar parte. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
❤️Y si quieres aprender sobre rituales, en el bundle de ebooks que ha vuelto esta semana de forma excepcional, tienes varios libros super chulos que te van a inspirar mucho como:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Guía lunar, aprende a escuchar el universo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️ Equilibra tus energías y aumenta tu vibración.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Conecta con la energía de la luna y tu poder personal.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Estos 3 libros, el mío y 197 más por 45€ hasta el 8 de febrero ‼️⠀⠀⠀⠀⠀
¡Vale mucho la pena!😊 Siempre me he comprado los bundles porque son una oferta increíble.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
💥Como en este además participo como autora, he preparado 3 bonos de regalo y un megasorteo valorado en 700€ para que precisamente pruebes gratis la experiencia de mi comunidad con pedidos mensuales de 120€ elegidos por ti. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Ve a mi perfil y verás el link con toda la info.
Y dime conoces el Imbolc? Lo celebras?
💮FEBRERO VIENE CON MUCHAS SORPRESAS⠀⠀⠀⠀ 💮FEBRERO VIENE CON MUCHAS SORPRESAS⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Como sabes en diciembre participé en el paquete de libros de autores/as más grande que se había creado hasta la fecha en español con mi ebook Inspiración Waldorf en el hogar (pvp: 19,90 €). Fue un gran éxito y miles de personas compraron el paquete de libros por su gran valor, su practicidad, la diversidad de temas de interés que incluye... y, claro, a un precio ganga: más de un 99 % de descuento.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Pero es que hoy, como algo excepcional, The Bundle Co. reedita de nuevo el bundle (solo hasta el 8 de febrero), y no solo eso, sino que ha mejorado y ampliado el pack de ebooks. Ahora son 201 ebooks de temáticas tan interesantes como:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Autoestima y desarrollo personal⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Maternidad y Crianza respetuosa⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Educación Waldorf, Montessori...⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Autocuidado y cosmética natural⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Alimentación saludable⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✔️Sostenibilidad...⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
💥El valor total de los 201 ebooks es de 3786 €, pero hoy te los puedes todos llevar por 45 €. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Participan grandes autores y expertos/as. Y esta vez participa también mi amiga @cristinasaraldi_jugando con su maravilloso libro de juegos Chachi Comula Dibu, en el que colaboro con el prólogo. ¡Me hace tanta ilusión que participe en el bundle como autora. El jueves estaré en directo con ella. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
También como novedad está el libro sobre espacios de aprendizaje de @cristinatransformandonos a quien sigo desde hace tiempo por su gran trabajo en pedagogía activa. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🙌Hoy mismo tengo un directo a las 11h con ella. Así que dentro de un ratito nos vemos.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉También quiero contarte que como soy una de las autoras del bundle, puedes comprarlo a través de mi link. De esta manera estás contribuyendo también a mi proyecto y apoyas mi trabajo. Por ello, quiero expresarte mi agradecimiento y he preparado 3 bonos de regalo para ti + 1 sorteo de más de 700€⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
- 55 cartas de poemas, rimas y canciones Waldorf.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
- Ebook Bienestar en el hogar con aceites esenciales
-Cuaderno de trabajo para sacar el máximo provecho al bundle.

GANADORA

CARLA RIBEIRO
Cargar más... Síguenos en Instagram

Sígueme

Suscríbete a nuestra Newsletter

Si quieres recibir mis novedades y noticias, puedes suscribirte a mi Newsletter.

Categorías

Copyright © 2014-2020 De mi casa al mundo. Aviso legal
Contacto: Aguamarina / Diseño: Raquel Alba / Técnico: Soulman

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies