Escuché hablar por primera vez de la pedagogía Waldorf en 2007, cuando todavía no era madre. En aquel momento, desde la ignorancia, la juzgué rápidamente como un tipo de escuela alternativa, algo hippy y que no iba para nada conmigo. Después nació mi hija, y cuando se acercaba su tercer cumpleaños ... LEER MÁS...
Construye tu propia mesa de luz de forma fácil
Jugar con los niños nos ayuda a conectar con ellos. Favorece el vínculo. Les nutrimos de nuestra presencia, de nuestra mirada, de nuestra escucha. Es una manera de ofrecerles lo que necesitan de nosotros. Pero no siempre sabemos cómo jugar con ellos, ni cómo acompañar o participar en su ... LEER MÁS...
Esperando la Navidad: vive el Adviento con nosotros
Empieza el adviento, época de ir preparándonos poco a poco para lo que está por llegar. Las fiestas navideñas con toda su intensidad y magia son un momento que, sobretodo si tenemos niños pequeños, debemos vivir con armonía, sin estrés y con alegría. Para ir acercando a los más pequeños a las ... LEER MÁS...
Velas naturales por favor… pero ¿cómo hacerlas?
Hace tiempo que somos conscientes de la toxicidad de las velas de parafina (las velas más convencionales que encontramos en cualquier supermercado o comercio) y por eso hemos decidido pasarnos a las velas naturales. En casa somos consumidores de velas, solemos encender una a la hora de cenar ... LEER MÁS...
A días grises, labios rojos
Desde que descubrí a la ilustradora Verónica Maraver y sus Chicas de Papel no he dejado de seguirla. Ya sabes que me gusta mucho colorear como terapia (te hablé de ello aquí). Empezó su andadura lanzándose a la ilustración profesional con un proyecto de crowfunding y ya va por su segundo libro ... LEER MÁS...
Nuestro ritual en la mesa (con servilletas DIY)
Una de las cosas que hacemos en casa para ser más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente es utilizar servilletas de tela, preferiblemente de algodón orgánico. Hace varios años que las utilizamos y dar el paso nos ha servido para reducir muchísimo el consumo de papel de cocina. No es que ... LEER MÁS...
DIY: Cojines gigantes para el rincón de lectura
Hace mucho tiempo que tenía ganas de confeccionar unos cojines grandes para el rincón de lectura de Sunflower en el salón. Ella está siempre jugando en la gran alfombra de bambú que tenemos y le suele dar igual estar tumbada sobre duro o blando, pero quería acondicionar un pequeño espacio más ... LEER MÁS...
¡Ya es hora de que aprendas a hacer ganchillo!
Si has echado un vistazo a mi sección DIY te habrás dado cuenta que soy ganchillera. Es que es tener una aguja de ganchillo en la mano y un poco de hilo y no puedo parar de tejer, ¡me encanta! El ganchillo no solo alimenta nuestra parte creativa-creadora que tanto satisface al ser humano, sino ... LEER MÁS...
Experimentando con la técnica de pintura Lazure
Siempre he admirado las paredes pintadas con preciosos colores pastel de las aulas Waldorf. Cuando te hablé de la importancia del color en los juguetes, te expliqué por qué el mejor entrenamiento para el ojo es interactuar con colores translúcidos, sutiles, antes que con colores sólidos y ... LEER MÁS...
Cómo hacer figuras de mesa de lana cardada
Estas figuras de lana cardada tan típicas de los teatrillos y las mesas de estación Waldorf me tienen fascinada. Al igual que me sucede con las hadas, me encanta trabajar con las manos y darles vida, es un ejercicio muy relajante, algunos dicen que hasta rejuvenecedor para el alma. Lo mejor es ... LEER MÁS...
Regalos personalizados para los abuelos
Al repasar el calendario de adviento que programé el mes pasado, me he dado cuenta que no incluí ninguna actividad para hacer regalos caseros, y es algo que hemos hecho todos los años para los abuelos desde que nació Sunflower. Por eso hoy me apetece enseñarte el regalito especial que hemos ... LEER MÁS...
Una estrella de lana para el árbol de Navidad
En la cuarta semana de adviento vamos a ir preparando los últimos detalles para dar la bienvenida a la inminente Navidad. Ya tenemos un cielo estrellado en la ventana con más de 20 estrellas (y algunas que nos quedan por poner todavía), un bonito centro de adviento, también un árbol de Navidad ... LEER MÁS...
Papel de regalo casero
Qué mejor manera para aportar más valor a nuestros regalos navideños envolviéndolos con un original papel de regalo hecho con los niños. Esta semana envolvimos los regalitos para la maestra de Sunflower y para F. (su cumpleaños es el día de Reyes) con diferentes estilos, todos homemade. ¡A ver ... LEER MÁS...
DIY: Farolillos de estrellas Waldorf (2 tipos)
Estos farolillos de papel me parecen tan encantadores y espectaculares. Convierten cualquier rincón de nuestro hogar en un lugar mucho más navideño. Además, son muy fáciles de hacer y los niños pueden ayudarnos en el proceso. ¿Te animas a hacer los tuyos? Puedes elegir entre los dos modelos de ... LEER MÁS...
Neulas y copos de nieve de papel, una decoración sencilla y efectiva
Para hoy en nuestro Calendario de Adviento tenía previsto hacer unas rosas de Navidad de fieltro, pero hice la prueba con Sunflower y me di cuenta que no era una manualidad para hacer con niños, así que busqué una alternativa sencilla pero igual de bonita. Teniendo en cuenta que las rosas de ... LEER MÁS...
Decoremos bolas de Navidad con lana cardada
El verano pasado descubrí una tienda en Oslo que era tooooda de decoración Navideña. ¡Con lo que a mí me gusta la Navidad! F. me tuvo que sacar a rastras… Me llama mucho la atención que en algunos países viven la Navidad tan intensamente que tienen tiendas relacionadas todo el año. Esto me pasó ... LEER MÁS...
Cuentos para leer en Adviento + DIY Calcetín de Navidad
A lo largo de este #PreparemosJuntoslaNavidad podemos contar a los niños/as algunas historias y cuentos que están relacionados con las fiestas y que nos pueden ayudar a todos a ir encaminándonos hacia la luz de la Navidad.Para no hacer una publicación con cada cuento he preparado un recopilatorio ... LEER MÁS...
La mesa de luz… ¿qué?, ¿cómo?, ¿por qué?
Seguro que has visto alguna vez una mesa de luz y te has preguntado ¿para qué sirve realmente? ¿Es importante que los niños tengan una mesa de luz en casa? ¿Qué se necesita para jugar en una mesa de luz? Bueno, yo personalmente soy fan de estas superficies luminosas, he trabajado con ellas ... LEER MÁS...
La importancia de trabajar con las manos
Labores como coser o tejer tienen un gran valor pedagógico desde la etapa de educación infantil. Esto es algo que la educación Waldorf, una pedagogía que pretende educar al ser humano de forma global (cabeza, corazón y manos), tiene muy presente, de manera que los trabajos hechos a mano y la ... LEER MÁS...
DIY: Una capa de cumpleaños para Sunflower (muy fácil)
¡Estamos de cuenta atrás! Faltan cuatro días para el cumpleaños de Sunflower y el quinto cumpleaños es, como todos, muy especial. Como ella nació en verano, nunca puede celebrar la fiesta en su escuela Waldorf, donde los aniversarios los festejan con un ritual precioso, en el que, entre otras ... LEER MÁS...
DIY: Muñeca Waldorf de abrazar
Este DIY lo tenía prometido desde hace tiempo para acabar de completar la explicación de los principales elementos de juego Waldorf, ¡y por fin está aquí! Ha sido posible gracias a la colaboración del grupo de manuales del Proyecto de Primaria Waldorf de Mallorca, donde durante todo el curso nos ... LEER MÁS...
Acción Yarn Bombing en el Instituto, ¿nos ayudas?
Me declaro absolutamente fan del ganchillo. Desde que aprendí esta mezcla de arte y terapia gracias a Amitakoa, suelo ir con mi bolsa de labores por todas partes. Con ella descubrí también el yarn bombing, o bombardeo de hilo si lo traducimos del inglés, una forma de acción urbana que ... LEER MÁS...
DIY con niños: Decoramos velas
Decorar velas puede parecer una manualidad de lo más sencilla, sin embargo es sorprendente lo mucho que abre las puertas al poder creativo de cada uno y ¡cuánto disfrutan los más pequeños diseñando sus propias velas! Sunflower, su prima Carmen y yo pasamos una mañana delo más entretenida y amena ... LEER MÁS...
Mi lado más creativo en la casa de muñecas de Sunflower
Últimamente tengo una energía creativa arrolladora, brota a raudales todo el tiempo, incluso cuando duermo me llegan las ideas, lo que hace darme cuenta de lo bloqueada que estaba antes. Después del giro que di a mi vida hace unos meses (te conté algo de esto aquí) han ido emergiendo nuevas ... LEER MÁS...
DIY: Una casa del árbol para los gnomos del bosque
En nuestra casa abundan los elementos de juego naturales, muchos inspirados en la pedagogía Waldorf. Los gnomos y duendecillos de fieltro y lana, son unos de los elementos que están muy presentes en los juegos de Sunflower, muchas veces se inventa historias que representa con ellos y con ... LEER MÁS...
Cómo preparamos la Pascua en casa
En casa celebramos las fiestas principales del año como la Pascua, pues todas forman parte del legado cultural que queremos transmitir a Sunflower y para nosotros tienen un sentido importante. Además, como ya te expliqué en el artículo de Waldorf en casa, para los niños pequeños la ... LEER MÁS...
Experimentar el color con lana (DIY con niños)
Desde que descubrí la lana cardada como material para hacer manualidades, no dejo de sorprenderme de la gran diversidad de técnicas artísticas, de manipulación y de juego que ofrece. Ya te he mostrado en tutoriales anteriores cómo la utilizo para hacer hadas Waldorf, gnomos, o pelotas ... LEER MÁS...
DIY: Cómo hacer un gallo de punto (muy fácil)
Los animales de punto y rellenos de lana son otros de los juguetes sencillos y naturales que a los niños les encantan. Hay tanta diferencia de jugar con un animal de plástico a tener uno de éstos en las manos. La textura natural, suave y cálida. La consistencia, blanda y que invita a ... LEER MÁS...
DIY: Cómo hacer Gnomos Waldorf
Hace tiempo que os tenía prometido publicar un tutorial sobre cómo hacer los tradicionales gnomos de estilo Waldorf. Estos personajes del bosque aparecen en muchos cuentos infantiles relacionados con la naturaleza y a los niños les encanta jugar con ellos. Además al estar hechos con lana y ... LEER MÁS...
DIY con niños: La pulsera mágica multiusos
Un plim-plim es un cordón entrelazado que se hace con tres hilos, entre dos personas, mientras cantas una canción. El momento de hacerlo parece magia. Es algo verdaderamente especial. Sunflower aprendió a hacerlo en su escuela hace meses, e intentó enseñarme, aunque acabé necesitando la ... LEER MÁS...
DIY: Portabebés para muñecas
Muchas veces Sunflower me pide que le coloque una de sus telas de colores para llevar alguna muñeca colgada, le encanta portear a sus muñecas, y hace tiempo que me había propuesto coserle un portabebés bien bonito para que pudiera colgárselo y descolgárselo por sí misma. Hoy te enseño una ... LEER MÁS...
DIY: Reciclar ceras de colores
Una de las cosas que Sunflower hace absolutamente todos los días es dibujar y pintar. Como puedes intuir, necesita un buen suministro de pinturitas y ceras de colores, pues se gastan o se rompen a una velocidad pasmosa. Pero hace tiempo descubrimos una manera sencilla y divertida de reciclarlas. ... LEER MÁS...
DIY: Esencia del Espíritu de la Navidad
Qué poco queda para Nochebuena, una noche mágica, probablemente de las más genuinas de todo el año. Para ese momento tan especial, te propongo un DIY sencillo (tómalo como un juego), un bote de esencia del Espíritu de la Navidad. Alguien me contó una vez que Thomas Edison, el famoso inventor del ... LEER MÁS...
DIY: Un bosque de papel para la ventana de Sunflower
Un bosque de papel, un cielo estrellado, y un pequeño pueblo iluminado es la decoración que hemos preparado este año para la ventana de la habitación de Sunflower. Parece mentira que con un poco de papel y unas tijeras se pueda conseguir un efecto tan increíble. Además, ésta es nuestra ... LEER MÁS...
DIY: Una panera de los tesoros para mi sobrina
Para el primer cumpleaños de mi sobrina Nuria le preparamos un regalo muy especial, una cesta cargadita de tesoros con los que poder jugar, explorar, descubrir y despertar los sentidos. Es un regalo que siempre encanta a los pequeños y a sus papás. Si quieres preparar algo muy especial para ... LEER MÁS...
DIY: Una estrella de Navidad Waldorf para la ventana
Si quieres decorar la ventana de tu salón de una manera sencilla pero mágica estas fiestas, una estrella de papel Waldorf puede ser una opción perfecta. Colocar una estrella en la ventana es una tradición originalmente alemana, que han heredado muchos países de Europa como Suecia por ... LEER MÁS...
DIY: Cómo hacer una hada Waldorf
Estoy enamorada de este DIY, porque si hay algo que me encanta es crear con mis propias manos hadas de lana peinada. Una manualidad que he aprendido gracias a Cecilia, maestra Waldorf de la escuela de Sunflower. Me atrae mucho la sencillez y la belleza de estos seres mágicos, y me ... LEER MÁS...
DIY: Cómo hacer una corona de Navidad con un bastidor
Navidad se acerca así que ya va siendo hora de empezar a sacar las cajas del trastero con los adornos navideños o inventar algunos nuevos, como esta corona de Navidad, que de forma bastante espontánea hemos decorado para el #retopinterest de Scarlata y el Señor Don Gato. Este mes el reto ... LEER MÁS...
DIY: Eco calendario de adviento de inspiración Waldorf
Adoro la Navidad. Prácticamente me gusta todo de esta época; el espíritu navideño, las decoraciones, el árbol, hacer regalos a los seres queridos, las comidas especiales, los turrones, los villancicos,… Pero si hay algo que no me gusta, o de lo que quiero huir especialmente, es de su lado más ... LEER MÁS...
DIY: Cómo hacer un caballito de palo con un calcetín
Me encantan los juguetes que contribuyen al juego imaginativo de los niños, esos que despiertan y sugieren infinidad de opciones en su juego. Ya lo dicen muchos pedagogos, que cuanto menos definido y más arquetípico sea el juguete, más espacio hay para la imaginación del pequeño. Y si además ... LEER MÁS...
DIY: Funda de crochet para taza moustache
Aquí va mi primer tutorial DIY de crochet, inspirado en la temática propuesta por Mi armario coqueto en su reto mensual #diymaniacas. ¡Este mes de noviembre la cosa va de bigotes! Una propuesta para apoyar el movimiento Movember (moustache+november) que se organiza en todo el mundo para ... LEER MÁS...
DIY: Farolillos de papel para San Martín
Para nuestra primera entrada como colaboradores del club de familias creativas de Didongo, en el que vamos a colaborar cada mes con una publicación, hemos preparado este tutorial, pensado para hacer en familia con los niños. Se acerca San Martín (11 de noviembre) y en Alemania y varios ... LEER MÁS...
DIY: Pelota sonajero de lana
Soy muy fan de los juguetes naturales y confeccionados a mano, pues considero que los regalos hechos de esta manera destilan amor por todas partes y son mucho más especiales. Esta pelota sensorial de lana afieltrada, me la enseñó a hacer Ceci, una de las maestras de la escuela Waldorf a la que va ... LEER MÁS...
DIY: Decorar calabazas, una forma diferente de iluminar la noche de brujas
Para el #retopinterest de octubre de Scarlata y el señor don gato, Sunflower y yo decoramos nuestra calabaza de Halloween, cada una a su manera y a su estilo. En mi caso, puesto que no celebramos la noche de brujas en casa, opté por buscar un diseño acorde con nuestra mesa de estación, creando ... LEER MÁS...
DIY: Saquitos de estimulación sensorial para bebés
A veces los juguetes más sencillos, hechos de materiales naturales y caseros, son los más interesantes para los bebés. Por ello Sunflower y yo preparamos una cesta de los tesoros sensorial para el primer cumpleaños de mi sobrina preciosa Nuria. Os vamos a ir mostrando todo lo que ... LEER MÁS...
DIY: Pintar mandalas en piedras
Me encanta poder inaugurar la sección DIY (Do it yourself) del blog con esta manualidad, que además de ser una de mis aficiones preferidas para relajarme, me habéis pedido varias veces a través de Instagram. Así que, ¡aquí está por fin el tutorial de pintar mandalas en ... LEER MÁS...