Todo el colectivo de profesionales de la educación (maestros/as, profesores/as, educadores/as,…) nos enfrentamos a diario en nuestra tarea docente a una diversidad de situaciones conductuales, psico-emocionales, familiares, socio-culturales,… de nuestro alumnado y sus familias, a las que ... LEER MÁS...
Las escuelas deben ser repensadas. Entrevista a Christopher Clouder
Por motivo del centenario de la Pedagogía Waldorf, el pasado mes de noviembre en Barcelona tuvimos la oportunidad de entrevistar a un referente importante en educación, Christopher Clouder, fundador del Consejo Europeo de Educación Steiner Waldorf. La entrevista fue posible gracias a la ... LEER MÁS...
Lo que funciona en educación y por qué
Hace unos meses me llegó el libro "Otras formas de aprender. Lo que funciona en educación y por qué" de Alex Beard, de la mano de Plataforma Editorial. Me cautivó enseguida y me lo leí en apenas unos días. En una época en la que los modelos tradicionales en educación todos sabemos que no ... LEER MÁS...
Por qué no elijo la educación convencional y elijo una educación en y para la libertad
A menudo me preguntan por qué elijo la pedagogía Waldorf para mis hijos. Para contestar esta pregunta me gusta explicar mejor por qué no elijo la educación convencional. Todo el mundo conoce bastante bien el funcionamiento del sistema educativo que impera en las escuelas, después de todo, la gran ... LEER MÁS...
6 regalos útiles para maestras/os, educadores, estudiantes de Magisterio…
Hace unos días un amigo me pedía consejo sobre qué regalar a su sobrina que está estudiando magisterio, así que pensando en ello se me ocurrió que este mes y dadas las fechas podía ser una buena ocasión para escribir sobre ello. Pensando en personas que estén estudiando la carrera educativa en ... LEER MÁS...
Todo lo que debes saber sobre la mesa de estación de Primavera
¡Ya llega la primavera! La naturaleza renace, se llena de flores, nuevos animalitos y días de luz. Es un momento de despertar para todos. Déjame que te enseñe cómo puedes llevarla al interior de tu hogar, con qué figuras puedes representar su esencia en vuestra mesa de estación y ¡celebremos ... LEER MÁS...
Cómo dejar de ser una madre o padre ausente
La crianza presente pero ausente; padres y madres que estamos, pero que física o emocionalmente no estamos presentes con nuestros hijos, es una realidad brutal que inunda a muchas familias, aunque no sea visible desde fuera. Es evidente que todas las madres y padres queremos ofrecer lo mejor de ... LEER MÁS...
Los peligros de ser una madre o padre presente pero ausente
Todos sabemos que un niño/a necesita pasar el mayor tiempo posible con su madre, con su padre. ¿Pero qué ocurre si sus padres “están ahí” pero en realidad no están, sino que permanecen ocupados física o emocionalmente? Conocer el otro día personalmente a André Stern (te ... LEER MÁS...
Por qué los juguetes de punto son más recomendables
En la educación Waldorf se da mucha importancia a que los niños/as tengan una experiencia de juego con materiales vivos, que procedan de la naturaleza, en donde la lana de oveja cobra especial protagonismo. Con lana se pueden tejer juguetes que son auténticos tesoros para los niños/as, ... LEER MÁS...
La innovación educativa: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?…
Por mucho que nos parezca que tener aulas dotadas de ordenadores portátiles para los alumnos/as o pizarras digitales sea innovar en educación, si no hay un cambio de mirada hacia la infancia y sus procesos, si el niño/a no pasa a ser auténtico protagonista de su proceso de aprendizaje, entonces no ... LEER MÁS...
Todo lo que debes saber sobre los ambientes educativos
Hace dos años tuve la suerte de trabajar en una escuela pública que trabaja por ambientes preparados en la etapa de infantil (te lo conté aquí y te presenté otras muchas escuelas públicas españolas en la misma línea alternativa). Fue entonces cuando conocí a Turquesa y durante todo aquel curso ... LEER MÁS...
Cambiando miradas en educación
Estrenamos el año en el blog con un extra especial de Soñando una escuela gracias a Turquesa… Tenía muchas ganas de poder compartir con vosotros algunos de los libros o documentales que me han empujado a hacer un cambio de mirada hacia la infancia. Tal vez, en estos días de recogimiento, ... LEER MÁS...
Nuestro ranking de los mejores juguetes naturales de 2015
Este año que se acaba hemos jugado mucho, muchísimo, en familia. También hemos observado como espectadores pacientes las largas sesiones de juego de Sunflower. En todas esas horas de experimentar, vivenciar y disfrutar, hemos ido incorporando y descubriendo nuevos materiales de juego que nos han ... LEER MÁS...
Consigue un calendario anual Waldorfssori
Qué mejor manera para despedir el año y dar la bienvenida al 2016 que con un sorteo extraordinario, el premio más grande en la historia del blog, un regalo muy especial que viene de la mano de los amigos de Veobio. ¿Recuerdas cuando te hablé del calendario anual Waldorfssori? Causó sensación y no ... LEER MÁS...
Cadena anual del ritmo de la vida
Hace poquito fue el cumpleaños de mi sobrino Gerard y le regalamos esta cadena anual Waldorfssori, un material manipulativo que no solo permite crear composiciones creativas con las bolitas en el hilo (collares, pulseras, cinturones, gusanos, serpientes, trenes…) sino que es un material único para ... LEER MÁS...
Primeros elementos de juego para bebés
Una de las necesidades que he detectado en las familias, porque yo misma lo he vivido con Sunflower y porque muchas me lo han contado, es que queremos ofrecer elementos de juego naturales a nuestros bebés, pero no sabemos muy bien cuáles o de qué manera hacerlo. Por eso cuando nos lanzamos a la ... LEER MÁS...
Por qué elegir la pedagogía Waldorf, 4 familias inspiradoras nos lo cuentan
Muchas familias me escriben contándome que les gustaría optar por una educación diferente para sus hijos/as, que la pedagogía Waldorf les atrae, pero que surgen miedos e indecisiones. Las entiendo perfectamente, nosotros lo vivimos también e hicimos un gran recorrido de investigación hasta ... LEER MÁS...
Qué es una escuela Changemaker y cómo conseguir serlo
Es diciembre y este mes la sección Soñando una escuela ¡viene muy completa! Para empezar hoy abarcamos algo muy novedoso y que puede hacer que nuestras escuelas inicien el verdadero cambio: las escuelas Changemaker. ¿Sabes lo que son? ¿Conoces alguna de las 4 que hay en España? Vamos a averiguarlo ... LEER MÁS...
Las 5 claves para que un juguete sea verdadero
Hay algunas premisas que como padres y madres deberíamos tener en cuenta a la hora de elegir los juguetes para nuestros hijos. Para empezar, cada vez que ponemos un juguete en manos de los niños deberíamos cuestionarnos: ¿Qué vivencia el niño en este juguete, qué sentido estimula y cómo? ¿Le ... LEER MÁS...
Por qué las cocinas de juguete deben estar en la cocina de casa
Hace unos años cuando Sunflower era apenas una bebé y yo empezaba a descubrir el mundo de la pedagogía Waldorf, Isabel Fernández del Castillo (autora del famoso libro la Revolución del Nacimiento y más tarde madrina de Mamamorfosis), impartió unas jornadas en Mallorca en las que comentó que la mejor ... LEER MÁS...
¿Preparamos juntos la Navidad?
Todo el que me conoce sabe lo navideña que soy. Me encanta la Navidad, por muchas razones; por el significado que tiene de encuentro, de familia, de amor, de adorar a los niños, de interiorización. Para mí es una época muy especial que me gusta preparar y vivir plenamente en familia, por eso este ... LEER MÁS...
Juegos educativos premiados, ¿una buena opción?
Hay algunos juegos educativos que utilizo desde hace años en mi trabajo como maestra de audición y lenguaje y que son realmente buenos por la cantidad de valores pedagógicos que tienen implícitos. Cuando compro material para mi aula, investigo mucho y tengo en cuenta que sean juegos que se adapten ... LEER MÁS...
El anillo que puede salvar vidas
Hace algunas semanas te enseñé por las redes sociales este anillo azul que tiene un significado muy especial, es una manera activa de luchar contra una violación grave de los derechos humanos que afecta a 21 millones de personas en el mundo, la trata de personas. Recientemente he tenido la ... LEER MÁS...
Los niños pequeños y la música
Varias veces me han preguntado mi opinión sobre las clases extraescolares de música en edades tempranas, pues hay muchos padres y madres con un fuerte deseo de que sus hijos aprendan a tocar un instrumento y desarrollen sus dotes musicales cuanto antes, y mi respuesta siempre ha sido la misma: “ya ... LEER MÁS...
De la inspiración a la acción: mi nuevo proyecto
La primera chispa de este nuevo proyecto que te he mencionando últimamente y que ha provocado un aluvión de consultas y suposiciones, brotó cuando me convertí en madre, hace ya cinco años. Fue una de esas ideas fugaces que te cruzan el pensamiento pero que descartas enseguida porque las sientes ... LEER MÁS...
Cómo hacer un huerto urbano con niños fácil y rápido
Para muchos de nosotros jugar fuera y ensuciarnos las manos en el jardín son algunos de nuestros recuerdos de infancia más preciados. La naturaleza permite a los niños aprender de las maravillas de la vida. Pero en la ciudad, o en lo alto de un balcón de un piso, estas experiencias no están ... LEER MÁS...
Soñando una escuela…
Los grandes logros de la historia de la humanidad siempre han brotado de un sueño, un primer deseo que se ha ido transformando hasta convertirse en realidad. Quizás soñar con una escuela pública nueva, diferente, en la que los niños y niñas sean respetados en sus ritmos de aprendizaje, en la que ... LEER MÁS...
¿Qué pasaría si dejásemos a un niño que jugara toda la vida, sin ir nunca a la escuela?
Hace un tiempo llegó a mis manos un poderoso libro, uno de esos que te hace replantearte muchas cosas, sobre todo tu labor educativa desde la posición que sea; como madre, padre, como maestro/a, educador,… El libro, escrito en primera persona, cuenta la historia de un niño, André Stern, un ... LEER MÁS...
¿Quieres que tus hijos vivan o que sobrevivan?
He conocido algunos escépticos del clima, son aquellas personas que dicen que no existe la crisis climática. Ojalá fuese cierto, pero el 97% de los científicos climáticos del mundo están de acuerdo en que la crisis climática es una realidad y que los humanos somos los responsables de haberla ... LEER MÁS...
4 juguetes naturales en los que vale la pena invertir
Como sabes, en esta casa somos fans de los juguetes naturales y artesanales. Aunque tenemos una predisposición hacia los juguetes Waldorf, también nos gustan las propuestas de otras pedagogías como Montessori o Reggio Emilia, y en definitiva todos aquellos elementos de juego naturales que estimulen ... LEER MÁS...
Cómo enseñar el ritmo anual a los niños
El antiguo ritmo de la vida con sus ritmos semanales, mensuales y estacionales da estructura y nutre nuestra propia vida. Estarás de acuerdo conmigo en que no es lo mismo vivir un sábado, que un martes, ni tampoco el mes de julio que el de diciembre, ni la primavera respecto al ... LEER MÁS...
La mesa de luz… ¿qué?, ¿cómo?, ¿por qué?
Seguro que has visto alguna vez una mesa de luz y te has preguntado ¿para qué sirve realmente? ¿Es importante que los niños tengan una mesa de luz en casa? ¿Qué se necesita para jugar en una mesa de luz? Bueno, yo personalmente soy fan de estas superficies luminosas, he trabajado con ellas ... LEER MÁS...
Preparar una zona de juego exterior
En nuestra casa contamos con un espacio exterior formado por terraza y un pequeño jardín. Cuando hace años nos planteamos comprar una vivienda, preferimos tener la opción de ofrecer un entorno al aire libre a nuestros hijos, aunque viviésemos más lejos de la familia. No queríamos vivir en un piso ... LEER MÁS...
¿Por qué jugar con marionetas?
El primer regalo que le hice a Sunflower antes de que naciera fue una marioneta. ¡En serio! Se la pedí a Pere, un compañero del colegio donde trabajaba entonces, quien junto a su mujer (maestra artesana titiritera) hacen unas marionetas artesanales de pasta de ... LEER MÁS...
Prepararse para la lecto-escritura
La pedagogía Waldorf, como muchas otras pedagogías alternativas, inicia la enseñanza de la lectoescritura y las matemáticas en primaria, alrededor de los 6-7 años. Esto es algo que sorprende a muchas familias, lo que me parece lógico teniendo en cuenta que en el sistema público y convencional de ... LEER MÁS...
Tu hermanito ya no está
Imagina por un momento que eres de nuevo un niño/a. Tus padres te acaban de explicar con una carta preciosa que estáis esperando un hermanito o hermanita, e incluso has visto como tu papá acaricia a menudo la barriguita de tu mamá, que es más abultada de lo normal. Un buen día cuando regresas a ... LEER MÁS...
Jugar con elementos de la naturaleza
El juego creativo permite a los niños conocer el mundo, y para la pedagogía Waldorf este es el verdadero trabajo de la primera infancia. Uno de los mundos que el niño experimenta por medio del juego es el mundo de la naturaleza. Pero, ¿le damos ... LEER MÁS...
Mamá, ¡me aburro!
Seguro que mi hija no es la única que dice esto de vez en cuando, ¡pero mucho más en vacaciones! Durante el curso escolar logramos un ritmo fluido en el que con las horas que pasa de juego libre en el cole y la rutina de las tardes, no son tan habituales estas explosiones de enfado “porque se ... LEER MÁS...
Nuestros juegos en el coche
Cada día tenemos que viajar en coche varias veces. El colegio de Sunflower está a 8 km de casa y los abuelos viven a 40 km, por lo que en los trayectos se nos hace necesario buscar alguna manera de que Sunflower se entretenga sin que eso signifique jugar con el móvil o el iPod (ya te ... LEER MÁS...
Un recurso para acompañar el enfado de los niños
La mayoría de nosotros vivimos en un mundo de grandes velocidades, poco tiempo y mucho por hacer. El estrés está a la orden del día, en nuestras tareas, obligaciones y prisas. Los niños, nos guste o no, viven también estresados. No sólo porque les exigimos continuamente que se adapten al ... LEER MÁS...
En esta casa no castigamos
Antes de ser madre estaba convencidísima de cómo iba a educar a mi hija: La dejaría llorar en la cuna, en su habitación, para que no se acostumbrara a los brazos y aprendiera a dormir. Le daría biberón para que su alimentación no dependiera solo de mí y aprendiera a relacionarse con los otros ... LEER MÁS...
Por qué tus hijos deben aprender a montar a caballo
Si le preguntas a tu hijo/a si le gustaría aprender a montar a caballo, estoy convencida de que te dirá que sí, que le encantaría. Los niños se sienten atraídos por los caballos. La mayoría sueña con montar en uno y vivir aventuras sin fin. El poder y libertad que da un caballo es algo ... LEER MÁS...
Lecciones de vida de una familia acogedora
Dicen que la piel humana cuando sufre una lesión tarda 21 días en regenerarse. Dicen también que ese es el tiempo que tardamos en reacomodarnos emocionalmente a una nueva situación o a un cambio significativo en nuestras vidas. Han pasado algunos días más desde que Ojazos se fue. Es cierto que ... LEER MÁS...
Cómo funciona una escuela Waldorf de Primaria
Muchas veces me han preguntado ¿qué pasa después del Jardín de Infancia Waldorf? ¿Cómo se trabaja en la etapa de primaria? ¿Los niños continúan haciendo juego libre toda la mañana? Y si durante todo el Jardín (de 3 a 6 años) no han hecho ninguna ficha, ni han visto ningún abecedario, ¿cómo pueden ... LEER MÁS...
No pongas trabas a su imaginación
Cualquier padre o madre quiere lo mejor para su hijo o hija. Es algo obvio. Pero lo que es menos obvio es que los niños necesitan desarrollar su capacidad de imaginación para poder crecer y convertirse en adultos sanos y felices. Al igual que todas las personas del mundo somos únicas y exclusivas ... LEER MÁS...
La psicomotricidad vivenciada, ¿en casa?
Cuando acabé la carrera de psicología, salí de la facultad con la idea de que sabía mucho de desarrollo infantil y de que todas las técnicas de modificación de conducta que me habían enseñado, servirían. Creo que ya fue con el segundo paciente que atendí, un niño con mutismo selectivo (no ... LEER MÁS...
De cómo un sueño se está convirtiendo en una realidad
Cuando publiqué a principios de marzo algo que comenzó como un sueño y se forjó rápidamente en una idea, un punto de inicio para crear un proyecto literario y colaborativo entre madres de todo el mundo, no podía ni tan siquiera intuir la magnitud, ni la repercusión que esta iniciativa ... LEER MÁS...
Acción Yarn Bombing en el Instituto, ¿nos ayudas?
Me declaro absolutamente fan del ganchillo. Desde que aprendí esta mezcla de arte y terapia gracias a Amitakoa, suelo ir con mi bolsa de labores por todas partes. Con ella descubrí también el yarn bombing, o bombardeo de hilo si lo traducimos del inglés, una forma de acción urbana que ... LEER MÁS...
Apoya un cuento para bebés sobre crianza y apego
Cuando Marta Bg me presentó su cuento ilustrado para bebés con ilustraciones preciosas que muestran una crianza natural, me cautivó. Yo he pasado por la misma experiencia que ella, de buscar cuentos o libros infantiles que muestren que otra forma de criar es posible, sin chupetes, sin cunas, sin ... LEER MÁS...
Las familias como precursoras del cambio en la educación
La educación es un tema que personalmente me preocupa mucho. Estoy convencida de que es la base más importante para el desarrollo del hoy y del mañana, y donde más esfuerzos deberíamos invertir como sociedad inteligente que decimos ser. A estas alturas estarás de acuerdo conmigo en ... LEER MÁS...
Adiós, Ojazos
Esta es su historia... Un día, mientras paseaba con sus papás, Sunflower escuchó un ruido extraño entre los arbustos. Cuando se acercó, vio, sobre la hierba, un patito muy pequeño que temblaba. Estaba solo, su mamá no aparecía por ninguna parte. Sunflower se sentó a su lado y no se ... LEER MÁS...
Los juguetes en los primeros 7 años
¿Cuál es la función de los juguetes? A grandes rasgos podríamos decir que el juguete tiene básicamente la función de estimular la actividad sensorial del niño. Para la pedagogía Waldorf los sentidos del tacto, del movimiento, del equilibrio,…. deben ser cuidados y estimulados de una ... LEER MÁS...
Confesiones de una mamá canguro
Hace veinte días que Ojazos llegó a nuestras vidas, haciéndose rápidamente un hueco en el corazón de nuestra familia. Lo llamo así porque tiene unos ojos grises tan profundos que te atraviesan el alma. Como suele pasar con las madres primerizas, que tendemos a fantasear mucho con nuestra ... LEER MÁS...
Prepararse para ser madre consciente
Como seguramente ya sabes estoy organizando, junto a muchas mamás de todo el mundo, un libro precioso sobre la maternidad consciente vivida desde dentro (aquí te expliqué más profundamente en que consiste el proyecto). Ahora mismo estamos acabando la selección de candidatas y las que ya ... LEER MÁS...
Cómo preparamos la Pascua en casa
En casa celebramos las fiestas principales del año como la Pascua, pues todas forman parte del legado cultural que queremos transmitir a Sunflower y para nosotros tienen un sentido importante. Además, como ya te expliqué en el artículo de Waldorf en casa, para los niños pequeños la ... LEER MÁS...
La pedagogía Waldorf y los elementos de juego
Hoy en día los juguetes se utilizan básicamente como medio para entretener a los niños, sobre todo cuando no tenemos tiempo para dedicarnos a ellos. Las tiendas, los supermercados están plagados de juguetes, a cada cual más sofisticado, con un montón de botoncitos y funcionalidades. Y me ... LEER MÁS...
Hay esperanza: la Educación Pública puede cambiar
Soy maestra en la Educación Pública, y además soy interina, por lo que cada año cambio de destino, es decir, de centro educativo. He trabajado siempre en la isla de Mallorca, pero prácticamente he visto de todo, desde centros de educación infantil y primaria hasta centros de educación ... LEER MÁS...
Entendiendo el reflejo que nos devuelven nuestros hijos…
Los niños son un espejo de sus padres. Esto lo podemos entender de varias maneras. Una de ellas, la más evidente, es que los niños nos imitan. Inconscientemente, imitan nuestros gestos, nuestras acciones, nuestra forma de comunicarnos, nuestra forma de cuidarnos… Hay vídeos por la red muy ... LEER MÁS...
S.O.S.: Necesito mamás conscientes
¿Eres mamá? ¿La maternidad ha sido para ti un viaje de transformación vital profundo? ¿Te gustaría participar en un proyecto literario conmigo? ¡Te necesito! Cuando Sunflower cumplió tres años empecé a escribir un libro. Busqué ayuda para saber cómo hacerlo, literariamente hablando, en El ... LEER MÁS...
Lo que se ha dicho sobre las doulas…(Opinión de Laura Gutman en exclusiva)
Conocí la figura de la doula después de haber sido madre. Tuve una preparación al parto y un parto convencional (es decir anestesiado e intervenido) porque en aquel momento no me cuestioné nada más. Estaba siguiendo las autopistas que sigue casi todo el mundo. Pero luego, cuando ya tuve a ... LEER MÁS...