Escuché hablar por primera vez de la pedagogía Waldorf en 2007, cuando todavía no era madre. En aquel momento, desde la ignorancia, la juzgué rápidamente como un tipo de escuela alternativa, algo hippy y que no iba para nada conmigo. Después nació mi hija, y cuando se acercaba su tercer cumpleaños ... LEER MÁS...
Los movimientos en el juego que preparan la lecto-escritura
Hasta los 6-7 años la actividad principal de todo niño y niña debería ser jugar. Nada más que jugar. Tener a su disposición materiales de juego de buena calidad (no necesariamente juguetes), que favorezcan un juego creativo, libre y natural en diferentes entornos: al aire libre, en el interior, con ... LEER MÁS...
Ideas para celebrar la primavera con niños
Podemos decir que el largo invierno ya está pasando. La naturaleza ha comenzado a despertar. Desde Carnaval que se considera como una fiesta para dar la primera bienvenida a la primavera, y que seguro que has celebrado, podemos ir ya preparándonos en familia para entrar en esta época de renovación, ... LEER MÁS...
La muñeca Waldorf y su papel en el juego infantil
Para la pedagogía Waldorf la muñeca que tiene en sus manos un niño/a tiene una importancia y una intimidad en el juego infantil que no tienen los otros juguetes. Mi hija prefiere las muñecas waldorf con mucha diferencia a otro tipo de muñecas. Pepa (la de la foto) es su favorita, que fue un ... LEER MÁS...
Creando un espacio de juego Waldorf
Si alguna vez te has planteado la pedagogía waldorf como una opción para la educación de tus hijos, ya sea en un colegio, en casa o simplemente creando un tipo de ambiente en vuestro hogar, es probable que hayas investigado algo sobre cómo son los espacios de juego waldorf. Si has visitado alguna ... LEER MÁS...
Sorteo exprés Año Nuevo: Pista de canicas Marble Run XL
¡¡Feliz, feliz 2017!! No sé por qué siento que el 2017 va a ser un año muy especial para todos, es una intuición, pero es que me transmite muy buena energía, ¿no te ocurre lo mismo? Y como estamos todavía de celebración del Año Nuevo, te traigo un regalito exclusivo que viene de la mano de los ... LEER MÁS...
El puente Leonardo y sus infinitas posibilidades de juego
Creo que un juguete es bueno cuando cumple una serie de requisitos (que sean naturales, bellos, artesanales, abiertos y que permitan la imitación. Todo esto te lo contaba en el post las 5 claves para que un juguete sea verdadero), pero hay algo más que considero muy importante y que aporta mucho ... LEER MÁS...
¡Hola, Otoño! Sorteo Set de juego
¡El verano ha llegado a su fin! A medida que los días se hacen más cortos y el año comienza su descenso hacia el invierno, todas las criaturas de la naturaleza comienzan a prepararse para los meses difíciles que van a llegar. Es el momento de dar gracias por las buenas cosechas recogidas en ... LEER MÁS...
Jugar a construir: nuestros materiales Waldorf y Reggio Emilia
A los niños y niñas les encanta jugar a construir cosas, en algún momento u otro disfrutan mucho construyendo. ¿Pero qué materiales son los más adecuados para cada etapa? Para dar respuesta a las muchas consultas que recibo sobre este tema voy a hacer un pequeño resumen de los materiales de ... LEER MÁS...
Set Arcoíris Waldorf de construcción
Este año la novedad más esperada de la marca alemana Grimm’s (conocidísima por sus juguetes de madera Waldorf) eran los semicírculos de madera. ¿Los has visto? Son increíbles. Estas piezas tan sencillas alimentan el juego libre de una manera ilimitada, son tan versátiles que unidos al famoso ... LEER MÁS...
Jugar a disfrazarse: cuanto más simple, mejor
Hay un momento, normalmente a partir de los tres años, en el que los niños empiezan a explorar el juego de roles, o el jugar a ser, y adoran disfrazarse. Es entonces cuando les regalamos disfraces hipersofisticados, perfectamente acabados y muy reales, que además de ser carísimos, son encima ... LEER MÁS...
¡Novedades de Primavera en nuestro nuevo Atelier!
Con el nuevo blog llega también una nueva tienda para nuestro Atelier, mucho más profesional y adaptada al blog que me han creado también Raquel y Soulman, ella diseñadora y él técnico informático, que con su gran talento ¡la han dejado preciosa! ¿Ya la has visto? ¡Estoy tan contenta de cómo ha ... LEER MÁS...
Por qué los juguetes de punto son más recomendables
En la educación Waldorf se da mucha importancia a que los niños/as tengan una experiencia de juego con materiales vivos, que procedan de la naturaleza, en donde la lana de oveja cobra especial protagonismo. Con lana se pueden tejer juguetes que son auténticos tesoros para los niños/as, ... LEER MÁS...
Nuestro ranking de los mejores juguetes naturales de 2015
Este año que se acaba hemos jugado mucho, muchísimo, en familia. También hemos observado como espectadores pacientes las largas sesiones de juego de Sunflower. En todas esas horas de experimentar, vivenciar y disfrutar, hemos ido incorporando y descubriendo nuevos materiales de juego que nos han ... LEER MÁS...
¿Qué pasaría si dejásemos a un niño que jugara toda la vida, sin ir nunca a la escuela?
Hace un tiempo llegó a mis manos un poderoso libro, uno de esos que te hace replantearte muchas cosas, sobre todo tu labor educativa desde la posición que sea; como madre, padre, como maestro/a, educador,… El libro, escrito en primera persona, cuenta la historia de un niño, André Stern, un ... LEER MÁS...
4 juguetes naturales en los que vale la pena invertir
Como sabes, en esta casa somos fans de los juguetes naturales y artesanales. Aunque tenemos una predisposición hacia los juguetes Waldorf, también nos gustan las propuestas de otras pedagogías como Montessori o Reggio Emilia, y en definitiva todos aquellos elementos de juego naturales que estimulen ... LEER MÁS...
Jugar con elementos de la naturaleza
El juego creativo permite a los niños conocer el mundo, y para la pedagogía Waldorf este es el verdadero trabajo de la primera infancia. Uno de los mundos que el niño experimenta por medio del juego es el mundo de la naturaleza. Pero, ¿le damos ... LEER MÁS...
Los niños necesitan experimentar
¡El verano está aquí! La época de los juegos al aire libre, de disfrutar con el agua, con la arena, de probar mil y un experimentos, y pasárnoslo en grande con nuestros pequeños. Es una época tan viva y alegre. Es como un regalo. Así que por eso mismo y gracias a SlowFunkids vamos a ... LEER MÁS...
DIY: Muñeca Waldorf de abrazar
Este DIY lo tenía prometido desde hace tiempo para acabar de completar la explicación de los principales elementos de juego Waldorf, ¡y por fin está aquí! Ha sido posible gracias a la colaboración del grupo de manuales del Proyecto de Primaria Waldorf de Mallorca, donde durante todo el curso nos ... LEER MÁS...
DIY: Una casa del árbol para los gnomos del bosque
En nuestra casa abundan los elementos de juego naturales, muchos inspirados en la pedagogía Waldorf. Los gnomos y duendecillos de fieltro y lana, son unos de los elementos que están muy presentes en los juegos de Sunflower, muchas veces se inventa historias que representa con ellos y con ... LEER MÁS...
Los juguetes en los primeros 7 años
¿Cuál es la función de los juguetes? A grandes rasgos podríamos decir que el juguete tiene básicamente la función de estimular la actividad sensorial del niño. Para la pedagogía Waldorf los sentidos del tacto, del movimiento, del equilibrio,…. deben ser cuidados y estimulados de una ... LEER MÁS...
La pedagogía Waldorf y los elementos de juego
Hoy en día los juguetes se utilizan básicamente como medio para entretener a los niños, sobre todo cuando no tenemos tiempo para dedicarnos a ellos. Las tiendas, los supermercados están plagados de juguetes, a cada cual más sofisticado, con un montón de botoncitos y funcionalidades. Y me ... LEER MÁS...
DIY: Cómo hacer un gallo de punto (muy fácil)
Los animales de punto y rellenos de lana son otros de los juguetes sencillos y naturales que a los niños les encantan. Hay tanta diferencia de jugar con un animal de plástico a tener uno de éstos en las manos. La textura natural, suave y cálida. La consistencia, blanda y que invita a ... LEER MÁS...
DIY: Una panera de los tesoros para mi sobrina
Para el primer cumpleaños de mi sobrina Nuria le preparamos un regalo muy especial, una cesta cargadita de tesoros con los que poder jugar, explorar, descubrir y despertar los sentidos. Es un regalo que siempre encanta a los pequeños y a sus papás. Si quieres preparar algo muy especial para ... LEER MÁS...
Esta Navidad, juguetes naturales: dónde comprar, qué comprar, ideas,…
Seguro que ya estás pensando y buscando ideas nuevas y creativas para regalar a tus pequeños estas navidades. Siempre queremos que sean regalos que les hagan ilusión y que a la vez les estimulen a crecer y a desarrollarse, pero a veces nos cuesta encontrar un regalo así. Por eso, hoy he ... LEER MÁS...
DIY: Cómo hacer un caballito de palo con un calcetín
Me encantan los juguetes que contribuyen al juego imaginativo de los niños, esos que despiertan y sugieren infinidad de opciones en su juego. Ya lo dicen muchos pedagogos, que cuanto menos definido y más arquetípico sea el juguete, más espacio hay para la imaginación del pequeño. Y si además ... LEER MÁS...
DIY: Pelota sonajero de lana
Soy muy fan de los juguetes naturales y confeccionados a mano, pues considero que los regalos hechos de esta manera destilan amor por todas partes y son mucho más especiales. Esta pelota sensorial de lana afieltrada, me la enseñó a hacer Ceci, una de las maestras de la escuela Waldorf a la que va ... LEER MÁS...
DIY: Saquitos de estimulación sensorial para bebés
A veces los juguetes más sencillos, hechos de materiales naturales y caseros, son los más interesantes para los bebés. Por ello Sunflower y yo preparamos una cesta de los tesoros sensorial para el primer cumpleaños de mi sobrina preciosa Nuria. Os vamos a ir mostrando todo lo que ... LEER MÁS...