Todo el colectivo de profesionales de la educación (maestros/as, profesores/as, educadores/as,…) nos enfrentamos a diario en nuestra tarea docente a una diversidad de situaciones conductuales, psico-emocionales, familiares, socio-culturales,… de nuestro alumnado y sus familias, a las que ... LEER MÁS...
La neurociencia da la razón a las pedagogías alternativas
Últimamente se está hablando en muchos medios de comunicación de los aportes que la neurociencia está realizando al campo de la educación. ¿Pero cuáles son estos aportes? ¿Son realmente relevantes? ¿Nos sirven a nosotros, los que estamos cada día dentro de la escuela o es pura teoría que queda ... LEER MÁS...
¡Sí, se puede! Una escuela pública que es como un sueño
Hace unos días visité la escuela pública CEIP Rosa dels Vents en la Colònia de Sant Pere (en el norte de Mallorca) y fue una experiencia increíble. Me emocionó muchísimo comprobar cómo desde la escuela pública empiezan a despuntar cada vez más referentes de centros educativos que buscan el respeto ... LEER MÁS...
Conociendo las escuelas amables de Pistoia
El turismo pedagógico te ayuda a ampliar la mirada como maestro/a, a cuestionarte, a replantearte la escuela que quieres,... me parece tan importante conocer otras escuelas del mundo, sobre todo si son referentes internacionales, y las de Pistoia en Italia lo son. Turquesa viajó hace poquito hasta ... LEER MÁS...
Cambiando miradas en educación
Estrenamos el año en el blog con un extra especial de Soñando una escuela gracias a Turquesa… Tenía muchas ganas de poder compartir con vosotros algunos de los libros o documentales que me han empujado a hacer un cambio de mirada hacia la infancia. Tal vez, en estos días de recogimiento, ... LEER MÁS...
Qué es una escuela Changemaker y cómo conseguir serlo
Es diciembre y este mes la sección Soñando una escuela ¡viene muy completa! Para empezar hoy abarcamos algo muy novedoso y que puede hacer que nuestras escuelas inicien el verdadero cambio: las escuelas Changemaker. ¿Sabes lo que son? ¿Conoces alguna de las 4 que hay en España? Vamos a averiguarlo ... LEER MÁS...
¿Qué pasaría si dejásemos a un niño que jugara toda la vida, sin ir nunca a la escuela?
Hace un tiempo llegó a mis manos un poderoso libro, uno de esos que te hace replantearte muchas cosas, sobre todo tu labor educativa desde la posición que sea; como madre, padre, como maestro/a, educador,… El libro, escrito en primera persona, cuenta la historia de un niño, André Stern, un ... LEER MÁS...
Cómo funciona una escuela Waldorf de Primaria
Muchas veces me han preguntado ¿qué pasa después del Jardín de Infancia Waldorf? ¿Cómo se trabaja en la etapa de primaria? ¿Los niños continúan haciendo juego libre toda la mañana? Y si durante todo el Jardín (de 3 a 6 años) no han hecho ninguna ficha, ni han visto ningún abecedario, ¿cómo pueden ... LEER MÁS...
Las familias como precursoras del cambio en la educación
La educación es un tema que personalmente me preocupa mucho. Estoy convencida de que es la base más importante para el desarrollo del hoy y del mañana, y donde más esfuerzos deberíamos invertir como sociedad inteligente que decimos ser. A estas alturas estarás de acuerdo conmigo en ... LEER MÁS...
Hay esperanza: la Educación Pública puede cambiar
Soy maestra en la Educación Pública, y además soy interina, por lo que cada año cambio de destino, es decir, de centro educativo. He trabajado siempre en la isla de Mallorca, pero prácticamente he visto de todo, desde centros de educación infantil y primaria hasta centros de educación ... LEER MÁS...