Vuelve Soñando una escuela Estoy feliz de anunciarte que regresa también la sección Soñando una escuela, una publicación mensual en la que impulsamos una escuela pública nueva, evolucionada, en la que los niños y niñas sean respetados en sus ritmos de aprendizaje, en la que no haya imposiciones ni ... LEER MÁS...
La neurociencia da la razón a las pedagogías alternativas
Últimamente se está hablando en muchos medios de comunicación de los aportes que la neurociencia está realizando al campo de la educación. ¿Pero cuáles son estos aportes? ¿Son realmente relevantes? ¿Nos sirven a nosotros, los que estamos cada día dentro de la escuela o es pura teoría que queda ... LEER MÁS...
5 escuelas referentes en metodologías vivas, activas y no directivas
Este mes la sección de Soñando una escuela, renovada tras unas relajadas vacaciones, quiere acercarnos a algunas escuelas que son un referente a la hora de adentrarse en el mundo de las metodologías vivas, activas y no directivas.Algunas las he visitado y otras están agendadas para visitar ... LEER MÁS...
Adiós al jardín Waldorf… Y ahora en primaria ¿qué?
La primera vez que pisé la escoleta Waldorf a la que Sunflower ha asistido desde los tres años, sentí que aquel era el lugar en el que podía dejar a mi hija con confianza. Todo el espacio era tan inspirador, tan precioso. En la charla explicativa, hice varias preguntas con intención sobre cómo ... LEER MÁS...
La importancia de la formación para transformar la escuela
Vuelve la sección Soñando una escuela con un último artículo esta temporada y se despide hasta septiembre. Esta vez Turquesa da respuesta a una de las consultas que más nos llegan por parte de maestras/os, docentes (y también de padres y madres) que quieren iniciar un cambio de paradigma en sus ... LEER MÁS...
Todo lo que debes saber sobre los ambientes educativos
Hace dos años tuve la suerte de trabajar en una escuela pública que trabaja por ambientes preparados en la etapa de infantil (te lo conté aquí y te presenté otras muchas escuelas públicas españolas en la misma línea alternativa). Fue entonces cuando conocí a Turquesa y durante todo aquel curso ... LEER MÁS...
4 juguetes naturales en los que vale la pena invertir
Como sabes, en esta casa somos fans de los juguetes naturales y artesanales. Aunque tenemos una predisposición hacia los juguetes Waldorf, también nos gustan las propuestas de otras pedagogías como Montessori o Reggio Emilia, y en definitiva todos aquellos elementos de juego naturales que estimulen ... LEER MÁS...
La mesa de luz… ¿qué?, ¿cómo?, ¿por qué?
Seguro que has visto alguna vez una mesa de luz y te has preguntado ¿para qué sirve realmente? ¿Es importante que los niños tengan una mesa de luz en casa? ¿Qué se necesita para jugar en una mesa de luz? Bueno, yo personalmente soy fan de estas superficies luminosas, he trabajado con ellas ... LEER MÁS...
Cómo funciona una escuela Waldorf de Primaria
Muchas veces me han preguntado ¿qué pasa después del Jardín de Infancia Waldorf? ¿Cómo se trabaja en la etapa de primaria? ¿Los niños continúan haciendo juego libre toda la mañana? Y si durante todo el Jardín (de 3 a 6 años) no han hecho ninguna ficha, ni han visto ningún abecedario, ¿cómo pueden ... LEER MÁS...
Las familias como precursoras del cambio en la educación
La educación es un tema que personalmente me preocupa mucho. Estoy convencida de que es la base más importante para el desarrollo del hoy y del mañana, y donde más esfuerzos deberíamos invertir como sociedad inteligente que decimos ser. A estas alturas estarás de acuerdo conmigo en ... LEER MÁS...
Los juguetes en los primeros 7 años
¿Cuál es la función de los juguetes? A grandes rasgos podríamos decir que el juguete tiene básicamente la función de estimular la actividad sensorial del niño. Para la pedagogía Waldorf los sentidos del tacto, del movimiento, del equilibrio,…. deben ser cuidados y estimulados de una ... LEER MÁS...
La pedagogía Waldorf y los elementos de juego
Hoy en día los juguetes se utilizan básicamente como medio para entretener a los niños, sobre todo cuando no tenemos tiempo para dedicarnos a ellos. Las tiendas, los supermercados están plagados de juguetes, a cada cual más sofisticado, con un montón de botoncitos y funcionalidades. Y me ... LEER MÁS...
Hay esperanza: la Educación Pública puede cambiar
Soy maestra en la Educación Pública, y además soy interina, por lo que cada año cambio de destino, es decir, de centro educativo. He trabajado siempre en la isla de Mallorca, pero prácticamente he visto de todo, desde centros de educación infantil y primaria hasta centros de educación ... LEER MÁS...
Qué es la pedagogía Waldorf y por qué me gusta
Hace unos días mientras tomaba un té con un grupo de mamás de la escuela de Sunflower, una de las mamás comentó que había elegido esta escuela para su hija porque no quería que le robaran su infancia. Fueron palabras que me dieron para pensar, sobre todo en lo mucho que debemos esforzarnos por ... LEER MÁS...